martes,2 marzo, 2021
20 °c
General Arenales
25 ° Mié
25 ° Jue
24 ° Vie
22 ° Sáb
23 ° Dom
26 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Medios internacionales destacan media sanción del aborto legal y la califican de “histórica”

Redaccion por Redaccion
11 diciembre, 2020
Medios internacionales destacan media sanción del aborto legal y la califican de “histórica”
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

11/12/2020 repercusiones

Medios internacionales destacan media sanción del aborto legal y la califican de “histórica”

Diarios y portales se hicieron eco de la noticia, resaltando que se trata de una “política central” del gobierno de Alberto Fernández.

También podría interesarte

La pandemia y los anuncios de proyectos, en las aperturas legislativas

La pandemia y los anuncios de proyectos, en las aperturas legislativas

2 marzo, 2021
El cruce del Presidente con un diputado opositor: «Usted tuvo 4 años para hablar»

El cruce del Presidente con un diputado opositor: «Usted tuvo 4 años para hablar»

2 marzo, 2021

Los medios califican la iniciativa como “histórica”
Los principales medios internacionales se hicieron eco de la media sanción en la Cámara de Diputados del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, al calificar la iniciativa como “histórica” y resaltado que se trata de una “política central” del Gobierno de Alberto Fernández.
The New York Times
El diario estadounidense The New York Times aseguró que “Alberto Fernández hizo de los derechos de las mujeres, gay y transgénero una política central de su gobierno, incluso a través de la recesión y la pandemia”.
En un extenso artículo publicado informa sobre el resultado de la votación en la Cámara de Diputados y la calificó como una “victoria legislativa” para la Casa Rosada.
El texto remarca que el proyecto recibió aprobación en Diputados mientras Argentina lucha “con la más grande crisis financiera en una generación”.
También se subraya que si el proyecto se convierte en ley, Argentina será la cuarta nación, y la más poblada, en hacer legal el aborto en América Latina, “donde las estrictas normas sobre aborto son la norma y la educación católica es una política de larga data”.
El artículo repasa la performance de Argentina durante la pandemia y asegura que Alberto Fernández mantuvo “la igualdad de género y orientación sexual como una prioridad de su Gobierno”, y destaca que “se creó un sistema de cuotas que establece un cupo del 1% para argentinos transgénero en el sector público federal”.
El País de España
El diario El País de España, por su parte, explica que la media sanción obtuvo en Diputados "una diferencia más amplia que dos años atrás, cuando se aprobó por 129 votos a favor y 125 en contra. Falta el último obstáculo, el Senado, que tendrá la palabra definitiva”.
El periódico madrileño también repara en que “la fecha elegida para el debate tenía una gran carga simbólica. El 10 de diciembre, Día internacional de los Derechos Humanos, se cumplía también el primer aniversario de Alberto Fernández como presidente, el único mandatario argentino en ejercicio que ha respaldado la legalización del aborto”.
El diario El País informa que "cada año se realizan en Argentina más de 300.000 abortos, según cifras extraoficiales, y cerca de 40.000 mujeres argentinas tienen que ser hospitalizadas por complicaciones derivadas de los mismos”.
Tras citar a varios legisladores oficialistas y opositores, indica que “desde que Argentina recuperó la democracia, en 1983, hasta la actualidad, más de 3.000 mujeres han fallecido por abortar en Argentina”.
El diario también da cuenta de varios testimonios de los grupos anti y pro aborto, y concluye afirmando que “el feminismo confía en que el apoyo gubernamental decante la balanza a favor de la legalización del aborto y contribuya a extender el debate a otros países de América Latina”.
“Los números en la Cámara alta parecen más ajustados que en 2018, pero nadie da por segura la victoria”, estima El País.
The Guardian
Por su parte, el británico The Guardian remarca que si la ley es finalmente aprobada, Argentina “se unirá a Cuba y a Uruguay como los únicos países de América Latina donde el aborto es legal”.
El periódico inglés califica la ley de “histórica” y asegura que se trata de “un gran paso adelante para una ley que podría marcar el tono para un gran cambio a lo largo de América Latina”.
The Guardian estima que “el pronóstico para la ley es menos claro en el Senado. Dos años atrás, durante la administración del más conservador Mauricio Macri, la Cámara Alta votó en contra de una ley similar para legalizar el aborto”.
El diario británico también señala que el aborto “sigue siendo punible por ley a lo largo de América latina, donde la fuerte influencia de la Iglesia Católica ha ayudado a mantener el aborto ilegal en la mayoría de las naciones”.
“Un cambio de ley en Argentina, la patria del Papa Francisco, enviaría una fuerte señal a lo largo de la región, donde la semana de aborto legal sigue creciendo”, interpreta el medio inglés.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Beraldi: «Es necesaria una ley que regule el funcionamiento de la Corte Suprema»

Noticia Siguiente

Rating: MasterChef Celebrity lideró y El noticiero de la gente dio un batacazo

Noticias Relacionadas

La pandemia y los anuncios de proyectos, en las aperturas legislativas
Nacionales

La pandemia y los anuncios de proyectos, en las aperturas legislativas

por Redaccion
2 marzo, 2021
El cruce del Presidente con un diputado opositor: «Usted tuvo 4 años para hablar»
Nacionales

El cruce del Presidente con un diputado opositor: «Usted tuvo 4 años para hablar»

por Redaccion
2 marzo, 2021
Kicillof anunció medidas para reactivar la economía bonaerense y la desdolarización de las tarifas
Nacionales

Kicillof anunció medidas para reactivar la economía bonaerense y la desdolarización de las tarifas

por Redaccion
1 marzo, 2021
El juez Casanello no hizo lugar al pedido de indagatoria a Donda por un déficit en la imputación
Nacionales

El juez Casanello no hizo lugar al pedido de indagatoria a Donda por un déficit en la imputación

por Redaccion
1 marzo, 2021
El juez Armella se inhibió de intervenir en una causa de espionaje
Nacionales

El juez Armella se inhibió de intervenir en una causa de espionaje

por Redaccion
1 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .