jueves,4 marzo, 2021
21 °c
General Arenales
22 ° Vie
21 ° Sáb
23 ° Dom
25 ° Lun
26 ° Mar
28 ° Mié
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

La Cámara de Mar del Plata confirmó el procesamiento del fiscal Stornelli

Redaccion por Redaccion
11 diciembre, 2020
La Cámara de Mar del Plata confirmó el procesamiento del fiscal Stornelli
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

11/12/2020 caso D'Alessio

La Cámara de Mar del Plata confirmó el procesamiento del fiscal Stornelli

La Cámara confirmó su procesamiento por la “producción de inteligencia ilegal sobre personas” en calidad de instigador. Al mismo tiempo revocó el procesamiento del periodista Daniel Santoro. Ambos en la causa D'Alessio que lleva adelante el juez Alejo Ramos Padilla.

También podría interesarte

Se realiza una nueva reunión paritaria con gremios docentes porteños

Se realiza una nueva reunión paritaria con gremios docentes porteños

4 marzo, 2021
Definen si la causa va a juicio o si dictan sobreseimientos por inexistencia de delito

Definen si la causa va a juicio o si dictan sobreseimientos por inexistencia de delito

4 marzo, 2021

Fiscal Carlos Stornelli.
La Cámara Federal de Mar del Plata confirmó hoy parcialmente el procesamiento del fiscal Carlos Stornelli en la causa en la que se investigan supuestas maniobras de espionaje ilegal por la que se encuentra detenido el falso abogado Marcelo Sebastian D’Alessio, informaron fuentes judiciales.
En un segundo fallo, el tribunal de apelaciones de la ciudad balnearia revocó el procesamiento que pesaba sobre el periodista Daniel Santoro en el marco del mismo expediente.
Al definir la situación del fiscal federal porteño, los jueces de la Cámara de Mar del Plata confirmaron los procesamientos por los delitos cometidos en relación a los hechos conocidos como “Castañón” y “Ubeira”.
En el caso Castañón, en referencia al piloto peruano Jorge Castañón, Stornelli está acusado de haberle solicitado a D’Alessio que espiara al ex marido de su actual pareja.
En el caso “Ubeira”, el fiscal del caso de los cuadernos está acusado de haber intentado hacerle una cámara oculta al abogado José Manuel Ubeira para perjudicarlo: se sospecha que el pedido tenía que ver con que el abogado decía saber acerca de declaraciones juradas de arrepentidos de ese caso que habrían declarado haber sido extorsionados por Stornelli.
En ambos casos, el fiscal Stornelli quedó procesado sin prisión preventiva por la “producción de inteligencia ilegal sobre personas, sea por sus acciones privadas o por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción” en calidad de instigador.
Juez Alejo Ramos Padilla.Juez Alejo Ramos Padilla.
La Cámara marplatense ratificó además la competencia del juez Alejo Ramos Padilla para intervenir en la instrucción del caso.
En un fallo que lleva la firma de los magistrados Rafael Oscar Julián, Alejandro Osvaldo Taza y Eduardo Pablo Jiménez, la Cámara decidió no hacer lugar a los agravios presentados por la defensa de Stornelli.
La Cámara declaró la falta de mérito del fiscal federal en el “Caso Irán-Terrorismo”, en cuanto fuera considerado como un supuesto de participación en tareas de inteligencia ilegal, y devolver las actuaciones al Juzgado Federal de Dolores a fin de que se expida puntual y concretamente respecto del presunto encubrimiento por el que fuera indagado el Stornelli.
En la resolución también se dicta la falta de mérito de Stornelli en lo referente al “Caso Brusa Dovat”, y pide profundizar la existencia de las presuntas amenazas coactivas por parte del imputado, al igual que en los casos casos “Munín – Talevi”, y Etchebest”.
Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Gremio del subte exigió al Gobierno porteño un sistema de seguridad adecuado para el Premetro

Noticia Siguiente

Solá recibió las cartas credenciales del nuevo embajador de Portugal en la Argentina

Noticias Relacionadas

Se realiza una nueva reunión paritaria con gremios docentes porteños
Nacionales

Se realiza una nueva reunión paritaria con gremios docentes porteños

por Redaccion
4 marzo, 2021
Definen si la causa va a juicio o si dictan sobreseimientos por inexistencia de delito
Nacionales

Definen si la causa va a juicio o si dictan sobreseimientos por inexistencia de delito

por Redaccion
4 marzo, 2021
Trabajadores de la línea B del subte paran en rechazo al «rompimiento de burbujas sanitarias»
Nacionales

Trabajadores de la línea B del subte paran en rechazo al «rompimiento de burbujas sanitarias»

por Redaccion
4 marzo, 2021
El Presidente recibió a empresarios chinos para acordar nuevas inversiones
Nacionales

El Presidente recibió a empresarios chinos para acordar nuevas inversiones

por Redaccion
3 marzo, 2021
Dólar futuro: Casación define si va a juicio o dicta el sobreseimiento
Nacionales

Dólar futuro: Casación define si va a juicio o dicta el sobreseimiento

por Redaccion
3 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .