lunes,8 marzo, 2021
30 °c
General Arenales
23 ° Mar
23 ° Mié
24 ° Jue
24 ° Vie
23 ° Sáb
24 ° Dom
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

Se vienen las fiestas y un dilema para el bolsillo:¿asado, cerdo, cordero o pollo?

Redaccion por Redaccion
10 diciembre, 2020
Se vienen las fiestas y un dilema para el bolsillo:¿asado, cerdo, cordero o pollo?
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Estiman que el pollo ganará espacio en la parrilla

Llegan las fiestas de fin de año y, con bolsillos apretados, la gente comienza a buscar opciones acorde a su presupuesto. Si bien la costumbre argentina es no escatimar en gastos a la hora de pensar en la comida, el asado, vedette en la mesa navideña de los argentinos, con un valor entre $500 y $600, tendrá la competencia de otros cortes alternativos a los tiempos, según expertos consultados por LA NACION.

El "camine señora, camine" de la fallecida Lita de Lázzari se convertirá en un clásico para encontrar la mejor opción económica. "El consumidor de la carne vacuna es fiel. Pero hoy más que nunca las diferencias de valores entre una carnicería y otra pueden alcanzar hasta los $300. Hay que estar atentos y buscar las ofertas que se ofrecen en el mercado", aconsejó en diálogo con LA NACION Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra).

También podría interesarte

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

12 febrero, 2021

Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

12 febrero, 2021

Para las fiestas, Urcía cree que la parrilla de las familias argentinas estará colmada de carne en general, aunque quizá con un poco más de pollo. "Puede que en esta oportunidad el pollo ocupe un lugar importante porque viene rezagado en la corrección del precio con respecto al cerdo y la carne vacuna, pero igualmente no va a faltar ningún tipo de carne", señaló.

La charla urgente del sector exportador con el Gobierno por el paro en los puertos

El dirigente consideró, además, que los "$14.000 millones de la tarjeta Alimentar que se van a depositar el 18 de diciembre próximo se van a volcar a la mesa navideña".

"En los dos a tres días siguientes al depósito los beneficiarios comprarán carne para las fiestas y, buscando optimizar la adquisición de los alimentos, cambiarán la composición de esa compra. También se espera que en los próximos días se estabilicen los precios de la hacienda en pie", afirmó.

Para las fiestas de fin de año el incremento de precios de la carne vacuna puede llevar a los argentinos a sumar otros productos a la mesa
Para las fiestas de fin de año el incremento de precios de la carne vacuna puede llevar a los argentinos a sumar otros productos a la mesa

Carlos López es dueño de la parrilla Checho, en Nuñez. Para el cocinero, existen dos tipos de públicos: el que puede pagar y el que está más ajustado. "Para el último hay opciones vacunas que suplantan al asado tradicional como la tapa de asado, la marucha y el roast beef. En cerdo también hay opciones más baratas como las chuletas de paleta en casi la mitad de precio del asado vacuno. El público que no tiene problema de bolsillo busca muchas veces la opción de la comida fría", indicó.

Juan Uccelli, consultor porcino, cree que el pollo es más accesible al bolsillo pero que existen cortes porcinos que, sin bien están un poco más arriba en valor, en rendimiento ganan.

"Los cortes de cerdo como la paleta o el jamón son excelente opciones económicas para competirle al pollo, entero y trozado en chuletas, con precios que van desde los $220. Como otra alternativa está el pechito que está más barato que el asado y la bondiola que se aprovecha el 100% porque no tiene hueso", dijo.

El asado podría enfrentar la competencia de otros cortes
El asado podría enfrentar la competencia de otros cortes Crédito: Locos x la parrilla

Para Patricio Abaurrea, encargado de la comercialización de las 46 carnicerías Morres ubicadas en todo el conurbano bonaerense, la suba del asado, que en su opinión ya acumula en el último tiempo un 28%, llevará a la gente a consumir otros cortes de parrilla para fin de año.

"Si bien la gente desde siempre guarda dinero desde noviembre para despedir el año, este 2020 es peor que el 2019, donde no hubo una gran subida de precios. Ahora se suma a la inflación la pandemia que dejó a mucha gente sin trabajo", señaló.

El comerciante dijo que, con márgenes muy acotados, no habrá ofertas ni promociones en sus carnicerías. Asimismo, entiende que el pollo a $139 es la opción más económica, pero que para estas celebraciones la gente opta por elevar un poco el nivel de sus preparaciones, como poner a la parrilla un lechón de 12 kilos, que está a $450 el kilo. "Otra alternativa al asado vacuno podría ser el cordero, que también está a $450 el kilo, pero la gente no lo consume", concluyó.

Por: Mariana Reinke

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Nuevas proyecciones. A cuánto llegarán la inflación y el dólar en 2021

Adiós al asado. Qué hay detrás de la disparada en el precio de la carne

Último "finde" largo: viajaron más de 500.000 turistas, pero gastaron poco

Ventas. En el comercio minorista cayeron 6,7% en noviembre

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Donald Trump anunció el reinicio de las relaciones diplomáticas entre Israel y Marruecos

Noticia Siguiente

La Sub 20 comienza los entrenamientos con 32 futbolistas

Noticias Relacionadas

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba
Agro

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

por Redaccion
12 febrero, 2021
Agro

Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

por Redaccion
12 febrero, 2021
Nuevos productos y cortes, y hamburguesas gourmet, son tendencias en el consumo
Agro

Nuevos productos y cortes, y hamburguesas gourmet, son tendencias en el consumo

por Redaccion
12 febrero, 2021
El Mercado Central fortalecerá el Compromiso Social de Abastecimiento
Agro

El Mercado Central fortalecerá el Compromiso Social de Abastecimiento

por Redaccion
12 febrero, 2021
Esperan el arribo de 20.000 trabajadores golondrina para la cosecha en Río Negro
Agro

Esperan el arribo de 20.000 trabajadores golondrina para la cosecha en Río Negro

por Redaccion
12 febrero, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .