viernes,26 febrero, 2021
19 °c
General Arenales
25 ° Sáb
26 ° Dom
26 ° Lun
27 ° Mar
26 ° Mié
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Espectaculos

Juegos… ¿Cuál es tu límite?: la crueldad del ser humano

Redaccion por Redaccion
10 diciembre, 2020
Juegos… ¿Cuál es tu límite?: la crueldad del ser humano
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Nicolás Cúcaro, Tomás Kirzner y Alan Madanes, en Juegos… ¿cuál es tu límite?

Pablo Gorlero Comentar (0) Me gusta Me gusta Compartir E-mail Twitter Facebook WhatsApp Guardar 10 de diciembre de 2020 • 18:20

Dirección: Ariel del Mastro. Adaptación, dirección de actores, letras y puesta en escena: Marcelo Caballero. Música, dirección musical y letras: Juan Pablo Shapira. Intérpretes: Agustina Cabo, Nicolás Cúcaro, Tomás Kirzner, Carolina Kopelioff, Alan Madanes, Maia Reficco y Julia Tozzi. Coreografía: Rosario Asencio. Dirección vocal: Katie Viqueira y Juan Pablo Shapira. Asistencia de dirección: Macarena del Mastro. Vestuario: Alejandra Robotti. Escenografía: Vanessa Giraldo. Sonido: Eugenio Mellano Lanfranco. Diseño asociado de iluminación: Gaspar Potocnik y Juan Monserrat. Por Allarena.net. NUESTRA OPINIÓN: Muy buena

También podría interesarte

Elbi Olalla hace un alto en el camino de Altertango para lanzar una mirada introspectiva

Elbi Olalla hace un alto en el camino de Altertango para lanzar una mirada introspectiva

25 febrero, 2021
Reapertura de los cines en el AMBA: los títulos que vienen

Reapertura de los cines en el AMBA: los títulos que vienen

25 febrero, 2021

En 1976, el año en que Roma Mahieu estrenó su primera obra: Juegos a la hora de la siesta, recibió los premios Molière y Talía. Fue un suceso de público, pero cuando los militares se dieron cuenta de su significado, la prohibieron a principios de 1978 por "su contenido manifiesto de postulados disociantes y la descripción de técnicas propias de la subversión". Cosas de aquellos siete largos años. La obra muestra a un grupo de ocho chicos en una tarde de juegos. Esa idea sirve para reflejar, a través de la violencia infantil, la opresión sádica y salvaje de la sociedad, desde una visión piramidal, y de los mismos individuos, como comunidad. No es una simple mirada sobre el mundo de los niños, sino que ellos son utilizados como un reflejo de los adultos. Es decir, el sadismo de los mayores queda plasmado a través de las distintas aristas de la brutalidad infantil.

Lo que hacen estos chicos es imitar los comportamientos más salvajes y mezquinos de los grandes. Hay un tirano déspota, amado y temido, algunos "diferentes", el que tiene condición de esbirro, y algún inocente peligroso. Ellos compiten por un status y el miedo es el protagonista principal de estos "juegos". La muerte ronda también, pero el temor que la rodea no es más que miedo a la vida. Es una parábola de la crueldad, expuesta en forma cruda

Juegos… es una versión musical de la obra de Mahieu, inteligente mirada de los talentosos Marcelo Caballero y Juan Pablo Shapira que supieron condensar lo necesario como para cederle terreno a la música y lo visual. Porque esta no es una obra presencial, sino un streaming a ocho cámaras. De los mejores que se han hecho sobre una obra de teatro. Ariel del Mastro tiene el mérito, con su mirada abarcativa y exquisita, en un espacio amplio, despojado pero muy bien aprovechado. Es una propuesta inquietante, con coreografías funcionales, dinamismo y una tarea interpretativa que resalta los ribetes más absolutos del teatro de la crueldad. El elenco de jóvenes talentos es compacto y sobresaliente, pero corresponde resaltar los trabajos de Agustina Cabo, Nicolás Cúcaro, Tomás Kirzner y Julia Tozzi. En la actuación se hace la diferencia.

Por: Pablo Gorlero

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Che, amor: una comedia musical romántica

Volvieron las actividades artísticas presenciales al Cultural San Martín

Hoy se estrena Vacío: un viaje musical a un futuro distópico creado por Oria y Soldera

Vuelve el musical a El Método Kairós, con una historia de amor entre dos hombres

¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0

Temas: | Espectáculos | Teatro

| Teatro musical Críticas TeatroFuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Che, amor: una comedia musical romántica

Noticia Siguiente

Ellen DeGeneres dio positivo de coronavirus

Noticias Relacionadas

Elbi Olalla hace un alto en el camino de Altertango para lanzar una mirada introspectiva
Espectaculos

Elbi Olalla hace un alto en el camino de Altertango para lanzar una mirada introspectiva

por Redaccion
25 febrero, 2021
Reapertura de los cines en el AMBA: los títulos que vienen
Espectaculos

Reapertura de los cines en el AMBA: los títulos que vienen

por Redaccion
25 febrero, 2021
El Quinteto Sónico toca por streaming desde Polonia su tributo a Piazzolla y Rovira
Espectaculos

El Quinteto Sónico toca por streaming desde Polonia su tributo a Piazzolla y Rovira

por Redaccion
25 febrero, 2021
Espectaculos

Tres estrenos locales en sendos formatos: plataforma, TV y cines cordobeses

por Redaccion
25 febrero, 2021
Después de 23 años, cierra sus puertas Notorious, emblema porteño del jazz
Espectaculos

Después de 23 años, cierra sus puertas Notorious, emblema porteño del jazz

por Redaccion
25 febrero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .