domingo,28 febrero, 2021
22 °c
General Arenales
27 ° Lun
26 ° Mar
26 ° Mié
26 ° Jue
26 ° Vie
28 ° Sáb
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

El titular de Vialidad subrayó la «decisión política» de invertir en obras viales, motor de empleo

Redaccion por Redaccion
7 diciembre, 2020
El titular de Vialidad subrayó la «decisión política» de invertir en obras viales, motor de empleo
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

07/12/2020 recuperación económica

El titular de Vialidad subrayó la "decisión política" de invertir en obras viales, motor de empleo

Gustavo Arrieta, exintendente de Cañuelas y exministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, adelantó en una entrevista con Télam que en este sentido en 2021 se "duplicará" el presupuesto para los trabajos de su cartera.

También podría interesarte

Rodríguez Larreta desarrolla «una campaña antivacuna implícita»

Rodríguez Larreta desarrolla «una campaña antivacuna implícita»

27 febrero, 2021
Cafiero: «Es peligroso profundizar los discursos del odio»

Cafiero: «Es peligroso profundizar los discursos del odio»

27 febrero, 2021

Por Marcelo Cena

Arrieta precisó que, desde que asumió el Gobierno, en el plano vial se generaron 30 mil puestos de trabajo.
El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, destacó la "decisión política" del presidente Alberto Fernández de apostar al sector con una fuerte inversión en obras que, en los últimos meses, generaron "30.000 nuevos puestos de trabajo".
"El Gobierno nacional ha visibilizado que en la obra pública y la obra vial van a estar uno de los puntales de la reconstrucción económica de la República Argentina, con trabajo digno", agregó Arrieta en una entrevista con Télam.
Arrieta, exintendente de Cañuelas y exministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, explicó que prueba de esta voluntad política del Gobierno nacional es que en 2021 se "duplicará" el presupuesto para las obras de Vialidad Nacional.
Arrieta destacó también, en este contexto, la decisión de las empresas contratistas que "retomaron las obras detenidas" durante la gestión de Mauricio Macri, que había "paralizado todas las obras viales del país, con una grave acumulación de deudas con los contratistas por un monto de 20.000 millones de pesos".
-Télam: Todo está indicando que su organismo tendrán un rol importante en lo que hace a los servicios, obras y generación de trabajo luego de un año que seguirá marcado por la pandemia.
-Arrieta: La obra vial tiene varios componentes. Genera trabajo y, a la vez, genera conectividad entre las comunidades y mayor seguridad para los ciudadanos que circulan y para vecinos de las comunidades cercanas. El generar trabajo es especialmente importante en el contexto que vive la Argentina, y el mundo también, en el contexto de la pandemia por coronavirus que generó este año restricciones a la producción y a la obra pública y la obra privada, lo que tuvo sus consecuencias en la restricción también en el empleo. Pero, además, se sumó otro componente, ya que cuando asumió el presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y yo, desde mi responsabilidad al Frente de Vialidad, supimos que estaban paralizadas todas las obras viales del país, con una grave acumulación de deudas con los contratistas por un monto de 20.000 millones de pesos.
-T: ¿Cuál es el presupuesto de Vialidad Nacional para el año 2021?
-A: El presupuesto asignado en el Presupuesto es de alrededor de 130.000 millones de pesos, el doble del que hemos tenido este año y que hemos ejecutado, lo que marca claramente una decisión política en la inversión del Estado, en la reactivación de la obra vial en todas las provincias y en el desarrollo de nuevos proyectos. Estamos saliendo del nefasto esquema de de PPP (proyectos de participación público privada, un modelo impulsado durante la gestión de Cambiemos), que nos metió y nos dejó el macrismo y que nosotros estuvimos dando de baja. El Gobierno nacional ha visibilizado que en la obra pública y la obra vial van a estar uno de los puntales de la reconstrucción económica de la República Argentina, con trabajo digno.
-T: Todos esperan que esta decisión política del presidente Alberto Fernández pueda generar trabajo. ¿Es eso factible?
-A: No tenga duda de eso. Hoy la obra vial ha generado nuevos puestos de trabajo, tenemos 200 frentes de obras abiertos, con una generación de 30.000 nuevos puestos de trabajo afiliados a la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra). En el plano vial, 30.000 nuevos puestos de trabajo desde que asumió el presidente Alberto Fernández, cuyas políticas apuntalan a resolver la situación económica y financiera de endeudamiento que había dejado en Vialidad Nacional el Gobierno de Macri, y que reactiva las obra públicas como uno de los puntales para la recuperación del trabajo argentino.
-T: ¿Puede aumentar la generación de trabajo el año próximo?
-A: Creo que sí; creo que esto es evolutivo, que hemos salido de cinco de los seis corredores viales con los PPP, de la iniciativa público privada que había armado el macrismo y esto nos va a permitir avanzar con nuevas licitaciones y con obras también fundamentales en esos corredores. Yo creo que el año próximo será un excelente año, con desafíos enormes para el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, un desafío enorme para Vialidad Nacional, de volver a esa confianza que está volcada en el Presupuesto Nacional para poder impulsar toda esa obra pública tan necesaria para el trabajo y la seguridad vial para los argentinos.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Con críticas a los nuevos impuestos, legisladores porteños debatirán el Presupuesto 2021

Noticia Siguiente

Arrieta destacó que «están activas 200 obras viales en todo el país»

Noticias Relacionadas

Rodríguez Larreta desarrolla «una campaña antivacuna implícita»
Nacionales

Rodríguez Larreta desarrolla «una campaña antivacuna implícita»

por Redaccion
27 febrero, 2021
Cafiero: «Es peligroso profundizar los discursos del odio»
Nacionales

Cafiero: «Es peligroso profundizar los discursos del odio»

por Redaccion
27 febrero, 2021
El PJ bonaerense convocó a elecciones e inició el camino para que lo lidere Máximo Kirchner
Nacionales

El PJ bonaerense convocó a elecciones e inició el camino para que lo lidere Máximo Kirchner

por Redaccion
27 febrero, 2021
Protesta opositora en Plaza de Mayo y otros puntos del país
Nacionales

Protesta opositora en Plaza de Mayo y otros puntos del país

por Redaccion
27 febrero, 2021
Tras sus diferencias por críticas a la vacunación en CABA, JxC busca abroquelarse contra el gobierno
Nacionales

Tras sus diferencias por críticas a la vacunación en CABA, JxC busca abroquelarse contra el gobierno

por Redaccion
27 febrero, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .