Tras haber superado con éxito una serie de pruebas en Siria, las fuerzas armadas de Rusia ya cuentan con los vehículos blindados Terminator.
Por una decisión del Ministerio de Defensa, Rusia adquirió en 2017 un grupo de estos vehículos que brindan apoyo a los tanques de guerra. Los Terminator vienen a complementar el ya nutrido capital bélico ruso.
Descubren una base soviética abandonada con más de mil tanques, aviones y helicópteros olvidados
Difundido por el canal de YouTube del Ministerio de Defensa ruso y reproducido por el portal RT, un reciente video muestra el poder y el despliegue de las máquinas. Pruebas realizadas en campo abierto, en medio de un área nevada, reproducen una típica escena de guerra.
Los Terminator son capaces de destruir objetivos ligeramente blindados, vehículos de combate de infantería y tanques. Por su gran cadencia de fuego, los cañones pueden derribar aviones y helicópteros que vuelan a baja velocidad y altitud.
El amplio armamento de este vehículo le permite afrontar todo tipo de misiones. Está equipado con dos cañones automáticos de 30 mm, una ametralladora pesada Kord de 12,7 mm, dos lanzagranadas AGS-17 y cuatro misiles guiados antitanque de tipo Kornet o Ataka.
Hallazgo: descubren la lápida de un jerarca del Partido Nazi escondida en una casa de Mar del Sur
¿Cómo surgieron los vehículos Terminator?
Por su carácter corpulento y con poca capacidad de visual, los tanques de guerra son difíciles de proteger ante las armas portátiles del enemigo. En este sentido, las fuerzas armadas rusas desarrollaron este vehículo para despejarles el camino a los carros de combate y la infantería.
ADEMÁS
Cuánto cuesta comer en Don Julio, el restaurante argentino elegido como el mejor de América Latina
Macabro: encontró una vieja muñeca incrustada en una pared de su casa
¿Qué significa 7w7?