jueves,21 enero, 2021
25 °c
General Arenales
27 ° Vie
29 ° Sáb
30 ° Dom
30 ° Lun
27 ° Mar
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

La faena vacuna de noviembre marcó un récord diario

Redaccion por Redaccion
3 diciembre, 2020
La faena vacuna de noviembre marcó un récord diario
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
Este año la producción de carne cerraría en 3,180 millones de toneladas, un incremento del 1,5% sobre el año pasado Fuente: Archivo

La faena vacuna de noviembre fue, con 20 días de faena, de 1,242 millones de cabezas. Tuvo un promedio de 62.100 cab/día, la más alta por día laborable del año, confirmando la resiliencia de la oferta y de la actividad frigorífica y comercial.

Estimado un peso promedio de faena de 229 kg res (promedio últimos tres meses), el volumen generado alcanzaría las 285.000 toneladas que, proyectando una exportación de 90.000 a 95.000 toneladas equivalente res con hueso, habría generado un nivel de oferta al mercado interno equivalente a 51-52 kg/habitante/año.

También podría interesarte

Maíz y trigo: cuál es la incidencia de los granos en los alimentos

Maíz y trigo: cuál es la incidencia de los granos en los alimentos

20 enero, 2021
Canasta familiar: cuánto recibe en realidad el campo por los productos esenciales

Canasta familiar: cuánto recibe en realidad el campo por los productos esenciales

20 enero, 2021

Con una faena acumulada en los primeros once meses de 13 millones de cabezas, se espera finalizar el año con un volumen de 14/15 millones de cabezas y una oferta total de 3,180 millones de toneladas, un incremento 1,5% sobre el año pasado. Si estimamos una exportación de 920.000 toneladas, terminaremos con un envió al mercado interno equivalente a 50 kg/hab/año.

Respecto del mes pasado la faena resultó un 3,5% mayor con un día menos de faena y un 2,2% más que el mismo mes del año pasado.

"Pensada por ignorantes": la reacción de productores del norte por un proyecto de Máximo Kirchner

Categorías

Respecto de la faena por categorías, las hembras representaron el 45,2%, 1,4 puntos menos que en el mismo mes del año pasado.

En los machos, los animales jóvenes (los novillitos y MEJ) de hasta 4 dientes representaron el 82,3% mostrando un nivel de eficiencia en la extracción muy elevado.

Cuando se compara el total de hembras faenadas este año el volumen fue similar, por lo que todo el crecimiento se dio en machos, que lejos del escenario de liquidación muestra los avances logrados en eficiencia productiva y confirmando el efecto positivo de la venta de vacas improductivas generadas desde el primer cuatrimestre del 2919 hasta la fecha.

Obligan a los exportadores a liquidar divisas si quieren seguir en un registro

Una vez más se confirma la extraordinaria performance de la cadena de ganados y carne vacuna a lo largo de un año en que buena parte de la actividad económica estuvo muy debilitada.

Más producción, más exportaciones y sostenimiento del consumo en los 50 kg/habitante año que, con la suma de las otras carnes, consolida un consumo de carnes total de casi 118 kg/habitante año (50 vacuna, 50 pollo, 16 cerdo y 1,5 ovino).

El autor es consultor ganadero

Por: Víctor Tonelli

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Aceptan hacer cambios en una ordenanza que prohíbe criar vacas cerca de Alberti

Ganadería: distinguen tres desarrollos innovadores

Aumentó el valor de la hacienda en el Mercado de Liniers

Los novillos se negociaron en alza en el Mercado de Liniers

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Qué es el software líquido y qué aplicaciones tiene en la vida real

Noticia Siguiente

Cantando 2020: Jey Mammon contó que su padre está internado y que él tuvo que ser hisopado

Noticias Relacionadas

Maíz y trigo: cuál es la incidencia de los granos en los alimentos
Agro

Maíz y trigo: cuál es la incidencia de los granos en los alimentos

por Redaccion
20 enero, 2021
Canasta familiar: cuánto recibe en realidad el campo por los productos esenciales
Agro

Canasta familiar: cuánto recibe en realidad el campo por los productos esenciales

por Redaccion
20 enero, 2021
Paro de camiones: preocupación en las entidades del campo por sus consecuencias en la producción
Agro

Paro de camiones: preocupación en las entidades del campo por sus consecuencias en la producción

por Redaccion
20 enero, 2021
Nueva caída del precio de la hacienda en el Mercado de Liniers
Agro

Nueva caída del precio de la hacienda en el Mercado de Liniers

por Redaccion
20 enero, 2021
Consumo: advierten que puede faltar huevos frescos para marzo
Agro

Consumo: advierten que puede faltar huevos frescos para marzo

por Redaccion
20 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .