viernes,15 enero, 2021
28 °c
General Arenales
21 ° Sáb
20 ° Dom
21 ° Lun
22 ° Mar
23 ° Mié
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Vacaciones: ¿Cuándo reabren al turismo nacional las Cataratas del Iguazú?

Redaccion por Redaccion
1 diciembre, 2020
Vacaciones: ¿Cuándo reabren al turismo nacional las Cataratas del Iguazú?
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
Para visitar las Cataratas del Iguazú se deberá llevar un certificado Covid negativo o se puede hacer un test rápido en el aeropuerto o en el acceso a la ciudad de Puerto Iguazú a un costo de $2000 Crédito: Gentileza

Martín Boerr

POSADAS.- Las Cataratas del Iguazú, uno de los principales atractivos de la Argentina, ya tienen fecha de reapertura a los turistas de todo el país: el 15 de diciembre.

También podría interesarte

Córdoba: inundaciones, desbordes y destrozos por un fuerte temporal en el valle de Punilla

Córdoba: inundaciones, desbordes y destrozos por un fuerte temporal en el valle de Punilla

15 enero, 2021
¿Por qué razón James Naismith decidió inventar el básquet?

¿Por qué razón James Naismith decidió inventar el básquet?

15 enero, 2021

Será luego de 274 días en los que el Parque Nacional Iguazú permaneció cerrado a los visitantes del resto del país y el exterior. Desde julio, las Cataratas reabrieron al público misionero los fines de semana, con circuitos muy acotados y escaso caudal de visitantes.

El Ministerio de Turismo de la Nación, que conduce Matías Lammens, ya publicó la novedad en su página web junto a los protocolos necesarios para visitar Misiones.

Por ahora incluye la exigencia de llevar un certificado Covid negativo o la posibilidad de realizar un test rápido en el aeropuerto o acceso a la ciudad de Puerto Iguazú a un costo de $2000. Los empresarios hoteleros negocian la flexibilización de ese requisito para permitir mayor fluidez en los arribos.

En paralelo, las autoridades misioneras elevaron a la Nación un pedido para reabrir el puente internacional Tancredo Neves que une a Puerto Iguazú con Foz de Iguazú, y anteayer cumplió 35 años desde que fuera inaugurado por Raúl Alfonsín y su par brasileño José Sarney.

El Tancredo Neves es el segundo paso fronterizo del país después de Ezeiza. Las autoridades misioneras buscan así reactivar el flujo de visitantes a Iguazú, tanto de turistas que vienen a recorrer el lado argentino de las Cataratas, como de compradores paraguayos y brasileños tentados con los beneficios de un peso devaluado.

Además, muchos misioneros necesitan que se reabra ese paso porque utilizan el aeropuerto de Foz de Iguazú para viajar a Río de Janeiro y otros destinos, ya que les queda mucho más cerca que el aeropuerto de Ezeiza.

Ciudad castigada

Puerto Iguazú fue una de las ciudades más castigadas económicamente por el coronavirus porque depende en gran medida de la actividad turística, como El Calafate. Además, reparte sus picos de actividad entre la Semana Santa, las vacaciones de invierno, el verano y otros fines de semana largos.

Hace unos meses reabrió a los visitantes de toda la provincia únicamente los sábados y domingos con un cupo de 500 personas por día que nunca llegó a completarse. Los misioneros optaron por visitar otros atractivos de la tierra colorada como los Saltos del Moconá.

Hace unos días, las autoridades del Parque Nacional Iguazú elevaron los protocolos para incrementar la capacidad de visitantes a 4000 turistas por día y abrir el atractivo todos los días de la semana.

Además, publicaron la lista de precios para ingresar al parque más popular del país: $2000 extranjeros; $1200 Mercosur; $530 argentinos y $100 misioneros.

El año pasado las Cataratas del Iguazú recibieron una cifra récord de 1.635.237 visitantes. El 2020 había comenzado como para batir una nueva marca con 200.000 visitantes en enero y el reinaugurado aeropuerto Carlos Krause funcionando a pleno.

Pero luego sobrevino el coronavirus, y este año cerrará con la mayor caída de su historia. Incluso los saltos se quedaron prácticamente secos en abril por las fuertes sequías que afectaron al río Iguazú y sus afluentes. Generando una de las postales más impactantes que se puedan tener de una de las Maravillas Naturales del Mundo: sin agua y sin visitantes.

Por: Martín Boerr

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Verano: La temporada en la costa arrancó con la ruta 2 cortada por un piquete

Con barbijo y sin fútbol: ¿Se van a poder cumplir en las playas los ambiciosos protocolos previstos?

Vacaciones: ¿Qué requisitos exige Brasil para ingresar al país?

Vacaciones y Covid-19: qué les piden a los argentinos que quieren viajar al exterior

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

«Con lo ocurrido de hoy se desprende que se la está investigando», dijo el abogado de la psiquiatra de Diego Maradona

Noticia Siguiente

Tuits de famosos y mensajes en 58 idiomas: el impacto de la muerte de Maradona en las redes

Noticias Relacionadas

Córdoba: inundaciones, desbordes y destrozos por un fuerte temporal en el valle de Punilla
Sociedad

Córdoba: inundaciones, desbordes y destrozos por un fuerte temporal en el valle de Punilla

por Redaccion
15 enero, 2021
¿Por qué razón James Naismith decidió inventar el básquet?
Sociedad

¿Por qué razón James Naismith decidió inventar el básquet?

por Redaccion
15 enero, 2021
Coronavirus: el 95% de los pacientes generan anticuerpos luego de 45 días, reveló un estudio argentino
Sociedad

Coronavirus: el 95% de los pacientes generan anticuerpos luego de 45 días, reveló un estudio argentino

por Redaccion
15 enero, 2021
Puente del Inca. Arrancó el «operativo limpieza» del sitio histórico de Mendoza
Sociedad

Puente del Inca. Arrancó el «operativo limpieza» del sitio histórico de Mendoza

por Redaccion
15 enero, 2021
Mendoza. Hasta las librerías presionan por la vuelta a clases presenciales
Sociedad

Mendoza. Hasta las librerías presionan por la vuelta a clases presenciales

por Redaccion
15 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .