sábado,23 enero, 2021
25 °c
General Arenales
29 ° Dom
28 ° Lun
27 ° Mar
27 ° Mié
25 ° Jue
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Tecnologia

El Museo de Informática pone en venta su réplica de la supercomputadora Clementina para reabrir su sala de exposiciones

Redaccion por Redaccion
30 noviembre, 2020
El Museo de Informática pone en venta su réplica de la supercomputadora Clementina para reabrir su sala de exposiciones
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
Una vista de la réplica de la computadora Clementina presente en el Museo de Informática de la Argentina, que ahora está a la venta debido a los costos que deben enfrentar por la rehabilitación de la sala de exposiciones

El Museo de Informática, que lleva nueve meses cerrado por la pandemia de coronavirus, planea vender parte de su valioso catálogo para enfrentar los costos que requieren los nuevos trámites de habilitación de su sala de exposiciones, ubicada en Marcelo T de Alvear 740 desde 2016. Allí se encuentra una réplica de Clementina, la primera supercomputadora argentina, uno de los activos más valiosos que está a la venta.

"No tenemos forma de levantar la habilitación del museo. Tenemos que rehacer el permiso como centro cultural, con una cantidad de estudios de sonido, impacto ambiental, que ahora nos piden. Hace 9 meses que no estamos trabajando y que no tenemos ingreso de plata. No podemos pagar el alquiler y tenemos que enfrentar una habilitación con un costo estimado de unos 400 mil pesos", dijo Carlos Chiodini, fundador y presidente de la Fundación Museo ICATEC, en un video publicado en la cuenta oficial del museo.

También podría interesarte

Cuatro consejos para sacarle provecho a la cámara de tu celular

Cuatro consejos para sacarle provecho a la cámara de tu celular

22 enero, 2021
TheGrefg: entrevista al streamer español que rompió el récord de audiencia global en Twitch

TheGrefg: entrevista al streamer español que rompió el récord de audiencia global en Twitch

22 enero, 2021

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Museo de Informática ARG (@museodeinformatica)

Hace una semana, el Museo de Informática anunció el cierre de su sala de exposiciones debido a las demoras en la habilitación del espacio dedicado a difundir la evolución de las computadoras y los dispositivos móviles. Si bien tuvieron una pronta respuesta de parte de las autoridades sobre la regularización del espacio, los temas de tecnología y ciencia que desarrolla este espacio no se encuentran dentro de las normas que regulan los centros culturales.

"Decidimos jugar la última carta con el patrimonio del museo. Vendemos Clementina para poder afrontar los gastos de esta habilitación", agregó Chiodini sobre las medidas que adoptarán para solventar las exigencias gubernamentales. A su vez, desde el sitio web comenzaron a recibir donaciones para recaudar el dinero necesario para resolver los trámites necesarios para la reapertura del espacio.

Motfi: el guante argentino que ayuda a recuperar la motricidad fina de las manos

El Museo de Informática de la República Argentina participó de varias ediciones de La Noche de los Museos y abrió un espacio ubicado en Tucumán 810 en la ciudad de Buenos Aires en 2013. Más tarde, continuó con sus actividades en la actual sala de exposiciones ubicada en Marcelo T de Alvear 740, donde se presentó en 2016 una réplica de Clementina, la primera supercomputadora argentina.

ADEMÁS

Spotify también tendrá Stories: prueba su versión de videos efímeros de artistas

Black Friday 2020: cuáles son las ofertas online que ya se pueden comprar

El arte de hacer que un cuadro de cientos de años cobre vida

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Las voces que se oponen a la privatización de Costa Salguero

Noticia Siguiente

Spotify también tendrá Stories: prueba su versión de videos efímeros de artistas

Noticias Relacionadas

Cuatro consejos para sacarle provecho a la cámara de tu celular
Tecnologia

Cuatro consejos para sacarle provecho a la cámara de tu celular

por Redaccion
22 enero, 2021
TheGrefg: entrevista al streamer español que rompió el récord de audiencia global en Twitch
Tecnologia

TheGrefg: entrevista al streamer español que rompió el récord de audiencia global en Twitch

por Redaccion
22 enero, 2021
Inseguridad en chats: cómo pueden atacar tus grupos de WhatsApp y cómo evitarlo
Tecnologia

Inseguridad en chats: cómo pueden atacar tus grupos de WhatsApp y cómo evitarlo

por Redaccion
22 enero, 2021
Todo en uno: este es Beeper, el chat universal que permite usar WhatsApp, Signal y Telegram en un solo lugar
Tecnologia

Todo en uno: este es Beeper, el chat universal que permite usar WhatsApp, Signal y Telegram en un solo lugar

por Redaccion
22 enero, 2021
La historia detrás del bloqueo de la cuenta de Donald Trump en Twitter
Tecnologia

La historia detrás del bloqueo de la cuenta de Donald Trump en Twitter

por Redaccion
22 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .