viernes,15 enero, 2021
28 °c
General Arenales
21 ° Sáb
20 ° Dom
21 ° Lun
22 ° Mar
23 ° Mié
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

El Impuesto de Alumbrado Barrido y Limpieza porteño se ajustará de manera mensual

Redaccion por Redaccion
30 noviembre, 2020
El Impuesto de Alumbrado Barrido y Limpieza porteño se ajustará de manera mensual
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp

30/11/2020 Impuestos – Caba

El Impuesto de Alumbrado Barrido y Limpieza porteño se ajustará de manera mensual

De esta forma, el incremento de febrero será de 2,2% y 2,5% en marzo, en base a los registros del IPC porteño de septiembre y octubre.

También podría interesarte

Un buque de guardia costera estadounidense visitará la Argentina en febrero

Un buque de guardia costera estadounidense visitará la Argentina en febrero

15 enero, 2021
Fernández viajará a Chile para entrevistarse con Piñera, en su primera visita de Estado

Fernández viajará a Chile para entrevistarse con Piñera, en su primera visita de Estado

15 enero, 2021

Ajuste mensual de ABL en la ciudad de Buenos Aires
El Impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) de la Ciudad de Buenos Aires se ajustará de manera mensual a partir de enero próximo y tomará como referencia la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que releva la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña.
En base al esquema fijado por el Gobierno porteño, explicitado en el proyecto de Presupuesto enviado a la Legislatura, la primera cuota correspondiente a enero de 2021 tomará la inflación de agosto 2020, que fue del 2,4%, y actualizará en forma progresiva, siempre con un rezago de seis meses.
De esta forma, el incremento de febrero será de 2,2% y 2,5% en marzo, en base a los registros del IPC porteño de septiembre y octubre.
Con este nuevo esquema se reemplazará la metodología vigente en la actualidad, que aplicaba el incremento directamente en la primera cuota y en su totalidad.
Según explicó el gobierno porteño, el cambio se debió a una cuestión de procesos administrativos, que refieren tanto al momento en el que se toma la valuación de los inmuebles como al momento de la emisión de las boletas.
En el caso del Impuesto de Patentes, los automotores mantendrán las cuatro categorías de valuación, aunque se aumentaron los rangos en un 70% para que el aumento de valor del auto no provoque un salto de categoría.
Las nuevas categorías quedarán de la siguiente forma: vehículos de hasta $ 1,6 millones, una alícuota del 3.2%; desde $ 1,6 millones hasta $ 2,2 millones, alícuota del 4.0%; desde $ 2,2 millones hasta $ 3,2 millones, una alícuota del 4,5%; y para los autos de más de $ 3,2 millones, una alícuota de 5%
Aquellos contribuyentes con deudas de hasta $ 500.000, correspondientes al año 2019 y hasta octubre del 2020, podrán acceder desde enero a un plan de seis cuotas, con el que se le condonarán los intereses resarcitorios y sólo deberá pagar la deuda.
Quienes deseen adherir al plan de 12 pagos tendrán una condonación de la mitad de los intereses.
En el caso del ABL, quienes paguen el total del impuesto en forma anticipada tendrán un incremento de sólo el 15% en relación al año anterior, mientras que los que hayan pagado las cuotas 2020 a término y no tengan deuda, tendrán una bonificación del 10%.
En caso de adherir al débito automático antes del 30 de junio del 2021 la bonificación será del 100% para la última cuota, sólo aplicable para personas humanas que hayan recibido la bonificación por buen cumplimiento de pago.
Para las Patentes, el descuento por pago anticipado será del 10%, mientras que la bonificación por buen cumplimiento de pago y débito automático será de idénticas condiciones que en el caso del ABL.
El Gobierno porteño presentó la semana pasada en la Legislatura el Presupuesto 2021, que incluye un recorte de $ 32.300 millones en obras públicas y revisión de contratos, así como los nuevos impuestos de Sellos para tarjetas de crédito e Ingresos Brutos para operaciones de Letras de Liquidez (Leliq) y Pases Pasivos, con los que espera recaudar unos $ 19.700 millones.
Según explicó el Gobierno de la Ciudad, se trata de un "programa de ajuste transitorio" a causa de la quita del 1,18% de coparticipación que definió por decreto el Poder Ejecutivo Nacional y que alcanzaría los $ 52.000 millones.
La eliminación de las exenciones impositivas a las operaciones financieras de Leliq y Pases generó revuelo en el Banco Central y motivó el envío de una carta de su presidente, Miguel Pesce, al Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, a quien le pidió que de marcha atrás con la medida ya que distorsionaría "la estabilidad monetaria, financiera y cambiaria".Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

«La UAR tiene que tomar cartas en el asunto» sobre dichos racistas de Los Pumas

Noticia Siguiente

El Gobierno y los gremios acordaron un salario mínimo inicial docente de 27.500 pesos

Noticias Relacionadas

Un buque de guardia costera estadounidense visitará la Argentina en febrero
Nacionales

Un buque de guardia costera estadounidense visitará la Argentina en febrero

por Redaccion
15 enero, 2021
Fernández viajará a Chile para entrevistarse con Piñera, en su primera visita de Estado
Nacionales

Fernández viajará a Chile para entrevistarse con Piñera, en su primera visita de Estado

por Redaccion
15 enero, 2021
Comenzó la reunión entre el Gobierno porteño y los sindicalistas docentes por el inicio de clases
Nacionales

Comenzó la reunión entre el Gobierno porteño y los sindicalistas docentes por el inicio de clases

por Redaccion
15 enero, 2021
El Gobierno porteño discutirá con los gremios docentes las condiciones para el regreso a las aulas
Nacionales

El Gobierno porteño discutirá con los gremios docentes las condiciones para el regreso a las aulas

por Redaccion
15 enero, 2021
Rodríguez Larreta fue dado de alta tras haber tenido coronavirus
Nacionales

Rodríguez Larreta fue dado de alta tras haber tenido coronavirus

por Redaccion
15 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .