jueves,21 enero, 2021
25 °c
General Arenales
27 ° Vie
29 ° Sáb
30 ° Dom
30 ° Lun
27 ° Mar
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Se conocerá el veredicto en el juicio de la Brigada de San Justo

Redaccion por Redaccion
29 noviembre, 2020
Se conocerá el veredicto en el juicio de la Brigada de San Justo
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp

29/11/2020 agenda judicial

Se conocerá el veredicto en el juicio de la Brigada de San Justo

El Tribunal Oral Federal número 1 de La Plata dará a conocer el miércoles el veredicto en el juicio por delitos de lesa humanidad que se sigue por los crímenes cometidos en ese centro clandestino.

También podría interesarte

Martínez sobre el Teletrabajo: «El derecho laboral argentino sigue siendo pionero»

Martínez sobre el Teletrabajo: «El derecho laboral argentino sigue siendo pionero»

21 enero, 2021
Cafiero planteó «avanzar en una agenda que contemple las mismas oportunidades para todos»

Cafiero planteó «avanzar en una agenda que contemple las mismas oportunidades para todos»

20 enero, 2021

El Tribunal Oral Federal número 1 de La Plata dará a conocer el miércoles el veredicto en el juicio por delitos de lesa humanidad que se sigue por los crímenes cometidos en el centro clandestino de detención ilegal que funcionó la Brigada de San Justo durante la última dictadura cívico militar.
El veredicto se transmitirá en vivo desde la cuenta de Twitter @TOF1LaPlata.
La lectura del fallo comenzará a partir de las 10, y entre los casos que analizaron los magistrados se encuentran los secuestros de María Asunción Artigas, Mónica Sofía Grinspon y Mónica María Lemos, quienes permanecieron detenidas embarazadas en la Brigada de San Justo y fueron trasladadas al Pozo de Banfield.
María Asunción y Mónica dieron a luz en ese otro centro clandestino a sus hijas, Victoria Moyano Artigas y María José Lavalle Lemos, quienes fueron restituidas en 1988 y 1987, respectivamente.
También se incluyeron los secuestros de Claudio Ernesto Logares y Gustavo Antonio Lavalle. Ambos fueron secuestrados con sus compañeras e hijas.
Por los hechos incluidos en este juicio fueron imputados integrantes del Ejército, de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y miembros del gobierno civil a cargo de la provincia, entre ellos Miguel Etchecolatz.
El veredicto se transmitirá en vivo desde la cuenta de Twitter @TOF1LaPlata.
Este lunes seguirá adelante el proceso a cinco militares retirados por los denominados "vuelos de la muerte", realizados en aviones que trasladaron desde Campo de Mayo a militantes que luego fueron arrojados desde el aire a las aguas del Río de la Plata.
En tanto, el martes 1 de diciembre, en la Ciudad de Buenos Aires, comenzará el juicio "Chavanne-Industrias Grassi", por la privación ilegítima de la libertad de 28 empresarios industriales vinculados a los grupos económicos Chavanne (Banco de Hurlingham) y Grassi (Industria Siderúrgica Grassi).
Las víctimas estuvieron detenidas en el centro clandestino de detención que funcionó en la Prisión Militar de Campo de Mayo, y ante el Tribunal Oral Federal 5 estarán sentados en el banquillo de los acusados Raúl Antonio Guglielminetti, agente de Inteligencia del Ejército, y Juan Alfredo Etchebarne, titular de la Comisión Nacional de Valores durante la última dictadura militar.
Ese mismo día continuará, a partir de las 9.30, el juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y El Infierno, que incluye a 442 víctimas, entre ellas 18 embarazadas y muchos de sus compañeros, y siete niños/as nacidos/as en cautiverio.
En tanto, el miércoles continuará el juicio por violación, abusos sexuales, manoseos, tocamientos, violencia sexual y abusos psicológicos padecidos por tres mujeres que estuvieron secuestradas en la ESMA.
También el miércoles, en Córdoba, proseguirá el proceso que se le sigue a 19 represores por delitos de lesa humanidad en perjuicio de más de 40 víctimas que integraban las filas del PRT-ERP.
Además, en los tribunales de San Martín seguirá el debate de la megacausa de Campo de Mayo, en la que se investigan crímenes perpetrados entre 1976 y 1978 en perjuicio de 323 víctimas que fueron secuestradas en el área represiva denominada como Zona de Defensa IV.
En Rosario proseguirá el juicio por la causa "Klotzman" que investiga la desaparición en esta ciudad de 29 personas, de las cuales sobrevivió solo una.
El jueves, en tanto, continuarán los alegatos en el juicio denominado "Contraofensiva montonera", que aborda crímenes de lesa humanidad de los que se acusa a once exintegrantes de los servicios de inteligencia del Ejército por privación ilegal de la libertad, tormentos y homicidios cometidos contra 94 víctimas entre 1979 y 1980.
El viernes habrá una nueva audiencia virtual del juicio de la causa Vesubio III, proceso en el cual hay diez acusados de homicidio y privación ilegítima de la libertad en perjuicio de 420 víctimas, detenidas en el centro clandestino de detención que funcionó hasta septiembre de 1978.
Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Diputados comienza a debatir en comisiones el proyecto de legalización del aborto

Noticia Siguiente

Talleres visita a Lanús con el objetivo de pasar de fase en la Liga

Noticias Relacionadas

Martínez sobre el Teletrabajo: «El derecho laboral argentino sigue siendo pionero»
Nacionales

Martínez sobre el Teletrabajo: «El derecho laboral argentino sigue siendo pionero»

por Redaccion
21 enero, 2021
Cafiero planteó «avanzar en una agenda que contemple las mismas oportunidades para todos»
Nacionales

Cafiero planteó «avanzar en una agenda que contemple las mismas oportunidades para todos»

por Redaccion
20 enero, 2021
Camioneros advirtió sobre medidas de fuerza si el Gobierno porteño recorta los días de recolección
Nacionales

Camioneros advirtió sobre medidas de fuerza si el Gobierno porteño recorta los días de recolección

por Redaccion
20 enero, 2021
La Cancillería argentina felicitó a Biden por su asunción como presidente
Nacionales

La Cancillería argentina felicitó a Biden por su asunción como presidente

por Redaccion
20 enero, 2021
Gobernadores del Norte Grande resaltaron el espíritu federal de las Capitales Alternas
Nacionales

Gobernadores del Norte Grande resaltaron el espíritu federal de las Capitales Alternas

por Redaccion
20 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .