sábado,16 enero, 2021
20 °c
General Arenales
20 ° Dom
21 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
25 ° Jue
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Espectaculos

Murió Juan Carlos Pérez Loizeau, uno de los conductores más exitosos de la historia de los noticieros de TV

Redaccion por Redaccion
28 noviembre, 2020
Murió Juan Carlos Pérez Loizeau, uno de los conductores más exitosos de la historia de los noticieros de TV
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
Juan Carlos Pérez Loizeau murió en la noche del viernes a los 91 años Crédito: www.diario21.tv

Marcelo Stiletano Comentar (0) Me gusta Me gusta Compartir E-mail Twitter Facebook WhatsApp Guardar 28 de noviembre de 2020 • 02:32

En su vasta carrera televisiva como conductor de noticieros y programas de actualidad, Juan Carlos Pérez Loizeau -fallecido en la noche del viernes a los 91 años- recorrió un camino que no fue ajeno al de varios de sus colegas. Había llegado a la pantalla después de formarse en el mundo de las redacciones de los medios gráficos, y dejó atrás sus comienzos en el periodismo deportivo para quedar identificado para siempre como presentador completo de algunos de los espacios informativos más importantes.

También podría interesarte

Murió el periodista deportivo Miguel D’Alascio, coequiper radial de Carlos Bilardo

Murió el periodista deportivo Miguel D’Alascio, coequiper radial de Carlos Bilardo

16 enero, 2021
Cantando 2020: Agustín «Cachete» Sierra es el ganador del certamen

Cantando 2020: Agustín «Cachete» Sierra es el ganador del certamen

16 enero, 2021

En ese terreno fue protagonista de un caso sin igual en la historia de la televisión argentina. En las dos décadas más exitosas de su trayectoria llegó a ser el presentador, en distintos momentos y distintas emisoras, de algunos de los noticieros de mayor audiencia de todos los tiempos.

Murió el periodista Juan Carlos Pérez Loizeau

Al frente del informativo de los mediodías de Canal 13 durante la década del 80 que iba modificando su título con las dos últimas cifras de cada año nuevo (Realidad 80, Realidad 81 y así sucesivamente) lograba todos los días impresionantes números de rating, que nunca bajaban de los 20 puntos y superaban con comodidad los 30. Y en la segunda mitad de esa década fue una de las caras del imbatible Nuevediario, símbolo del canal conducido con mano de hierro por el Zar Alejandro Romay.

Esa popularidad se hacía para muchos difícil de explicar porque Pérez Loizeau no tenía en su tarea periodística alguna característica llamativa que lo distinguiera del resto. Frente a las cámaras siempre fue un modelo de sobriedad, mesura y un profesionalismo que todo el medio le reconocía. Se permitía siempre alguna broma para cerrar un tema o bien acompañaba con un juicio de valor o un gesto que nunca era estridente las coberturas en las que más se sentía cómodo, aquellas en las que el noticiero (convertido en show periodístico) se hacía eco de los problemas del público, las necesidades de asistencia social, la falta de algún servicio o el sufrimiento por la inseguridad.

Tal vez allí estaba el secreto de una popularidad que a algunos les resultaba inexplicable. Había sido el primer artífice frente a las cámaras de un nuevo modelo de noticiero televisivo, hoy muy difundido, que le daba un lugar preferencial a lo que genéricamente definimos como "los problemas de la gente": un semáforo que no funciona, los jubilados a los que no le alcanzan los haberes, los aumentos de precios, la inseguridad en las calles. En esos programas, Pérez Loizeau le hablaba a la audiencia con un sencillo "señora", seguro de contar en esos informativos con una mayoría de público femenino.

"¡Qué! No tiene sentido", Glenn Close confeso su sorpresa cuando una actriz ganó un Oscar

Era una fórmula propiciada por Mario Gavilán, que en tiempos de la última dictadura militar impuso esa fórmula en los noticieros de Canal 13, y luego siguió aplicándola en otras emisoras, también con Pérez Loizeau frente a las cámaras. Allí no había noticias políticas ni la exaltación de ese gobierno de facto, que quedaba para ciclos como 60 minutos en ATC. Y sí, en cambio, un show periodístico con reclamos vecinales en tiempo real, notas de color y un lugar central para las recetas de cocina de Chichita de Erquiaga. Más tarde, gracias al lugar que ocupaba allí, Pérez Loizeau se convertiría en el rostro de algunas campañas publicitarias de productos alimenticios. Ramón Andino fue su ladero en esos informativos hasta que le tocó reemplazarlo en la conducción.

El sobrio profesionalismo del periodista que acaba de fallecer logró que su tarea mantuviera continuidad con el regreso de la democracia. Así lo hizo Romay al convocarlo para Nuevediario cuando logró en 1984 recuperar el control de Canal 9 mientras el resto de las emisoras de TV seguían intervenidas y en manos estatales durante el gobierno de Raúl Alfonsín.

Pérez Loizeau integró la Redacción de LA NACION a comienzos de la década de 1960 y también pasó por El Gráfico y otros medios poniendo desde muy joven al servicio del periodismo sus conocimientos sobre automovilismo. Cuando llegó a Canal 13 en 1966 parecía dispuesto a seguir en esa línea. Se había sumado al equipo periodístico deportivo del canal. Pero de a poco fue dejando de lado esa primera vocación y se sumó a la Gerencia de Noticias, que llegó a presidir en 1974. Pero nunca abandonó del todo el automovilismo. Escribió libros sobre el tema (uno de ellos dedicado a José Froilán González, escrito junto a Guillermo Iacona y Hernán López Laiseca) y estuvo siempre muy cerca de grandes pilotos locales, con Juan Manuel Fangio a la cabeza.

De aquél 1974 se lo recuerda como conductor circunstancial del espacio de los almuerzos de Mirtha Legrand, cuando la diva fue apartada de un día para el otro luego de que se criticara en uno de sus programas al gobierno peronista de entonces. En el libro Estamos en el aire se recuerda ese episodio: le tocó a Pérez Loizeau entrevistar en solitario a quien era presidente provisional del Senado, el democristiano José Antonio Allende, cuya presencia había anunciado Legrand el día previo. "La vajilla está dispuesta sobre la mesa, pero no hay almuerzo. El programa termina 15 minutos antes de lo habitual. No hay títulos de apertura ni de cierre", se cuenta en el libro.

Juana Viale posteó una foto nunca antes vista: "¿Ustedes también apelaron al baúl de los recuerdos?"

Tras dejar Nuevediario, llevó su estilo bendecido con creces por el público a la pantalla de Teledós en el fugaz momento en que Héctor Ricardo García se hizo cargo de la emisora y la bautizó como el "canal de las noticias". Fue uno de los pocos presentadores de noticias por TV que pasó por todos los canales metropolitanos. Estuvo al frente de varios noticieros en ATC y se convirtió en uno de los primeros conductores de Telefé Noticias. Pasó por América Noticias y regresó a Canal 9 cerrando su largo ciclo en los informativos junto a la entonces muy novel Cristina Pérez, en 2003.

En silencio y sin dar demasiadas explicaciones, como fue siempre su costumbre, dejó de a poco la televisión y se volcó en su última etapa profesional a conducir pequeños espacios de radio y a despuntar la vieja vocación del periodismo de autos. Le gustaba mucho el jazz y solía musicalizar con esa característica sus intervenciones radiales. Con el mismo silencio dejó los medios y solo interrumpió su retiro en 2016 para un encuentro con Fanny Mandelbaum en el programa Juventud acumulada,

Por: Marcelo Stiletano

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Murió el periodista Juan Carlos Pérez Loizeau

Odio para todos, todas y todes; autocrítica, jamás

Minuto a minuto: Guillermo López y Soledad Fandiño no se toman vacaciones

Carlos de Elía, el histórico director periodístico de eltrece y TN anunció su retiro

¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0

Temas: | Espectáculos

| Medios Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Murió el periodista Juan Carlos Pérez Loizeau

Noticia Siguiente

Coronavirus hoy en Venezuela: cuántos casos se registran al 28 de Noviembre

Noticias Relacionadas

Murió el periodista deportivo Miguel D’Alascio, coequiper radial de Carlos Bilardo
Espectaculos

Murió el periodista deportivo Miguel D’Alascio, coequiper radial de Carlos Bilardo

por Redaccion
16 enero, 2021
Cantando 2020: Agustín «Cachete» Sierra es el ganador del certamen
Espectaculos

Cantando 2020: Agustín «Cachete» Sierra es el ganador del certamen

por Redaccion
16 enero, 2021
Nació Lupe, la hija de Juan Pablo Varsky y Lala Bruzoni
Espectaculos

Nació Lupe, la hija de Juan Pablo Varsky y Lala Bruzoni

por Redaccion
15 enero, 2021
Coronavirus: ante el positivo del Oficial Gordillo, se suspende el show más visto de Carlos Paz
Espectaculos

Coronavirus: ante el positivo del Oficial Gordillo, se suspende el show más visto de Carlos Paz

por Redaccion
15 enero, 2021
El fuerte reclamo de Sol Pérez a quienes le borran con Photoshop la bikini
Espectaculos

El fuerte reclamo de Sol Pérez a quienes le borran con Photoshop la bikini

por Redaccion
15 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .