sábado,16 enero, 2021
20 °c
General Arenales
20 ° Dom
21 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
25 ° Jue
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

Empresas familiares: las distintas formas de entregar la posta sin tropiezos

Redaccion por Redaccion
28 noviembre, 2020
Empresas familiares: las distintas formas de entregar la posta sin tropiezos
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
En las empresas familiares conviene ordenar la administración Fuente: LA NACION

En nuestras explotaciones cometemos errores técnicos, empresariales u organizacionales que muchas veces la naturaleza y la biología nos ayuda a ocultarlos o disminuirlos, pero en definitiva es solo cuestión de plata o dolores de cabeza. Hay otros errores que no solo pueden ser mucho dinero sino además emocionales ya que involucramos a nuestros sucesores, con su patrimonio futuro y con sus afectos. Cargamos con cuestiones a nuestros hijos que les podríamos evitar solo anticipándonos en los temas sucesorios, en como vamos a dejar las cosas.

En mi vida profesional he visto muchos casos en cuestiones de empresas familiares. Broncas, envidias, malos tratos, cuentas pendientes que salen a la luz en los momentos menos esperados.

También podría interesarte

Maíz: créditos y mercados de futuros, las ideas que se discuten con el Gobierno

Maíz: créditos y mercados de futuros, las ideas que se discuten con el Gobierno

15 enero, 2021
Entrada abundante y precios en baja para la hacienda en el Mercado de Liniers

Entrada abundante y precios en baja para la hacienda en el Mercado de Liniers

15 enero, 2021

En algunos casos he visto como los hijos no han logrado adoptar los valores familiares ya sea porque los padres no lo han sabido transmitir ya sea por malas influencias externas o alguna otra causa.

No es extraño encontrarnos con familias que tienen su propia "oveja negra" que no solo no comparten los valores esenciales de la familia, sino que los rechazan.

Opinión: los seguros y su tratamiento impositivo

Uno de esos valores que tratamos de inculcar a las generaciones que nos siguen es que el campo es algo que recibimos de nuestros padres para pasárselo a nuestros hijos.

Es un patrimonio que no lo hicimos nosotros, lo heredemos, y por lo tanto lo tenemos que transmitir.

En este sentido toma relevancia el tema de aprender de los errores ajenos y ordenar nuestra sucesión. Saber detectar la dinámica de nuestra familia y evitar dejarles las disputas a nuestros hijos.

La tarea consiste entonces en planificar nuestra sucesión para evitar los conflictos familiares.

Nuestro Código Civil y Comercial nos trae varias soluciones para ordenar nuestra sucesión y evitar que nuestros sucesores tengan peleas entre sí que pueden terminar hasta con intrusos dentro del campo.

Aquí van algunas de las alternativas que nos brinda el Código:

  • La Indivisión Forzosa: el código dispone que el propietario de un establecimiento agrícola o ganadero que constituya una unidad económica puede disponer por testamento que no se divida el campo por un período de 10 años. Además, podrá nombrar administrador.
  • Mejora de la Parte disponible: se puede disponer de un tercio del total de los bienes para beneficiar algún heredero en particular o un tercero.
  • Pacto entre herederos: se puede proponer un pacto entre herederos donde se disponga una indivisión por un plazo no mayor a 10 años con una renovación por igual plazo.
  • Otro de los pactos previstos en el Código Civil y Comercial, es que los herederos que se dedican a la explotación puedan quedarse con las con los medios de producción mientras compensen a los otros herederos con bienes de igual valor.
  • Fideicomiso Testamentario: el dueño del campo puede establecer un fideicomiso en el cual se le transmite la propiedad y quienes serán los beneficiaros y el administrador del fideicomiso.
  • Designación de Administrador: el propietario puede disponer por testamento quién será el administrador de la herencia y en el caso de que no lo hiciera, la ley presume que será su cónyuge.

Es bueno recordar que nuestra ley prevé que en caso de que el causante nada haya dispuesto cualquier heredero puede usar la cosa indivisa en la medida compatible con el derecho de los otros copartícipes y quien usa de la cosa común de forma privativa debe indemnizar a los otros coherederos. Pero hay que tener cuidado porque esa indemnización corre desde que es requerida.

A raíz de hechos de público conocimiento y por experiencia profesional, recomiendo tomarse el trabajo de planificar su sucesión y no transmitir un paquete de conflictos juntamente con el patrimonio.

El autor es abogado especializado en temas agropecuarios

Por: Francisco Zubarán

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Sobre el agua: a los 50 años encontró el proyecto de su vida

El Senado aprobó la reforma que flexibiliza la mayoría para elegir nuevo procurador general

El riesgo de que un Frankenstein termine como jefe de los fiscales

Los costos de la paz social y los nexos políticos de los barras en un país en crisis

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

En medio de las subas externas, riesgos locales para la soja

Noticia Siguiente

Grandes diseñadores. Quiénes son los sucesores en la moda internacional

Noticias Relacionadas

Maíz: créditos y mercados de futuros, las ideas que se discuten con el Gobierno
Agro

Maíz: créditos y mercados de futuros, las ideas que se discuten con el Gobierno

por Redaccion
15 enero, 2021
Entrada abundante y precios en baja para la hacienda en el Mercado de Liniers
Agro

Entrada abundante y precios en baja para la hacienda en el Mercado de Liniers

por Redaccion
15 enero, 2021
Exportaciones: el acuerdo comercial que la Argentina debería seguir de cerca
Agro

Exportaciones: el acuerdo comercial que la Argentina debería seguir de cerca

por Redaccion
15 enero, 2021
Tras el paro: continúa el malestar en el campo
Agro

Tras el paro: continúa el malestar en el campo

por Redaccion
15 enero, 2021
Maíz: aseguran que es mínima su incidencia en el precio de los alimentos
Agro

Maíz: aseguran que es mínima su incidencia en el precio de los alimentos

por Redaccion
15 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .