sábado,23 enero, 2021
25 °c
General Arenales
29 ° Dom
28 ° Lun
27 ° Mar
27 ° Mié
25 ° Jue
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Lanzan un programa de formación universitaria para 35.000 docentes de todo el país

Redaccion por Redaccion
25 noviembre, 2020
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp

25/11/2020 Educación

Lanzan un programa de formación universitaria para 35.000 docentes de todo el país

La iniciativa "promueve la formación universitaria para educadores de nivel inicial, primaria y secundaria a través del dictado de 16 licenciaturas de una duración de 2 años, a distancia y gratuitos"

También podría interesarte

Insfrán ratificó «la política sanitaria» contra el coronavirus tras el episodio con las concejalas

Insfrán ratificó «la política sanitaria» contra el coronavirus tras el episodio con las concejalas

22 enero, 2021
Alberto Fernández realizará su primera visita de Estado a Chile

Alberto Fernández realizará su primera visita de Estado a Chile

22 enero, 2021

El Ministerio de Educación y la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe) lanzarán el jueves un programa de formación universitaria permanente capaz de alcanzar a unos 35.000 docentes y directivos de todo el país, informó esa casa de estudios superiores.
Del lanzamiento participarán en forma virtual a través de un canal de Youtube el ministro de Educación Nicolás Trotta, el rector de la Unipe Adrián Canelotto, gobernadores y ministros provinciales.
El programa "promueve la formación universitaria para educadores de nivel inicial, primaria y secundaria a través del dictado de 16 licenciaturas -con el formato de Ciclos de Complementación Curricular- de una duración de 2 años, a distancia y gratuitos", explicó la Unipe.
Además, pondrá a disposición "un conjunto de formaciones universitarias de grado académico, sistemáticas y contextualizadas, que permitirán luego continuar con estudios de posgrado en la misma casa de altos estudios, favoreciendo la profesionalización docente".
La Unipe detalló que viene trabajando con los institutos nacionales de Formación Docente (Infod) y de Educación Tecnológica (INET), el Ministerio de Educación de la Nación, los ministerios provinciales y con los gremios docentes en la formación permanente contextualizada.
La casa de estudios explicó que unos 29.000 docentes y directivos se están formando por medio de diversos dispositivos, por lo que este programa "alcanzará a 5.000 docentes de todo el país y con la continuidad y ampliación de las opciones de formación existentes, se alcanzará 35.000 docentes en todo el país."
“Se trata de licenciaturas pensadas para directivos y docentes del sistema educativo que en todos los casos conjugan las disciplinas o áreas y su enseñanza, la gestión institucional y las herramientas y recursos digitales, dijo el recor de la Unipe, Adrián Canelotto.
El rector explicó además que la pandemia "nos deja frente a la necesidad de avanzar en la incorporación pedagógica de las tecnologías digitales. Venimos también a apuntalar este proceso con la experiencia de una universidad que nació pensada con formato bimodal”.
“Es la primera vez que se lleva adelante un programa que ofrece una formación sistemática que le permite a los docentes ingresar en una carrera formativa universitaria, orientada a mejorar la tarea que a diario llevan adelante en las aulas y en las instituciones", agregó.
Se dictarán licenciaturas de enseñanza de la lectura y escritura para la educación primaria, de la matemática para el nivel primario, de las ciencias naturales en la educación primaria, de las ciencias sociales para el nivel primario, inicial con orientación en tecnologías digitales y educación primaria con orientación en tecnologías digitalesFuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Alberto Fernández: «Es un día muy triste para todos los argentinos

Noticia Siguiente

Cómo fueron los últimos días de Diego

Noticias Relacionadas

Insfrán ratificó «la política sanitaria» contra el coronavirus tras el episodio con las concejalas
Nacionales

Insfrán ratificó «la política sanitaria» contra el coronavirus tras el episodio con las concejalas

por Redaccion
22 enero, 2021
Alberto Fernández realizará su primera visita de Estado a Chile
Nacionales

Alberto Fernández realizará su primera visita de Estado a Chile

por Redaccion
22 enero, 2021
Kicillof aseguró que con la primer dosis de la vacuna ya generó anticuerpos
Nacionales

Kicillof aseguró que con la primer dosis de la vacuna ya generó anticuerpos

por Redaccion
22 enero, 2021
Prorrogan por seis meses el congelamiento de las dietas  de legisladores
Nacionales

Prorrogan por seis meses el congelamiento de las dietas de legisladores

por Redaccion
22 enero, 2021
La semana próxima comenzará la vacunación a docentes bonaerenses
Nacionales

La semana próxima comenzará la vacunación a docentes bonaerenses

por Redaccion
22 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .