MADRID.- El gobierno de España ya preparó su plan sanitario para la Navidad por la pandemia del coronavirus y el diario El Mundo tuvo acceso a su borrador . El plan incluye la limitación de reuniones a un máximo de seis personas y un toque de queda hasta la una de la madrugada los días 24 y 31 de diciembre.
Actualmente hay toque de queda en España de 23 a 6. Según el diario El Mundo, "el toque de queda a la 1 de la madrugada en Nochevieja es especialmente delicado, ya que la celebración alcanza su culmen a las 00 horas. Y suele ser en ese momento cuando comienza la celebración del nuevo año ya empezado. Pero ahora eso solo podrá durar 60 minutos, incluyendo los desplazamientos de vuelta a casa. La otra opción es volver a casa a partir de las 6.00 horas".

En el caso de los viajes internacionales, los ciudadanos procedentes de un país o zona de riesgo deberán presentar un test diagnóstico con resultado negativo y realizado "en las 72 horas previas a la llegada a España", dice el documento.
Vacuna contra el coronavirus: tras nuevos análisis, Rusia afirma que Sputnik V tuvo una eficacia superior al 95%
El borrado, titulado Propuesta de medidas de salud pública frente a la covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas, propone limitar al máximo los desplazamientos, tanto en el territorio nacional como fuera del país, pero no impone confinamientos territoriales.
"En las reuniones en el ámbito familiar, se recomienda limitar la participación a los miembros que pertenezcan al mismo grupo de convivencia. En el caso de que haya algún miembro externo no conviviente habitual, las reuniones serán de hasta un máximo de seis personas y se debe garantizar las medidas de prevención (6M), independientemente de si son familiares o no", asegura el documento.
Estas seis M a las que hace referencia son: mascarilla (uso de mascarilla todo el tiempo posible), manos (lavado de manos frecuente), metros (mantenimiento de la distancia física), maximizar ventilación y actividades al aire libre (mantener las ventanas y puertas abiertas en la medida en que sea seguro y factible según la temperatura), minimizar número de contactos (preferiblemente siempre los mismos) y "me quedo en casa si tengo síntomas, diagnóstico o contacto".

El borrador recomienda evitar o minimizar las reuniones en el ámbito social (celebraciones del trabajo, antiguos alumnos, clubs deportivos.). En el caso de celebrarse, serán de un máximo de seis personas y preferiblemente en el exterior, al aire libre o en terrazas con máximo de dos paredes.
Aunque no impone restricciones de movimientos por territorio, el preámbulo del documento indica que para un menor impacto en el desarrollo de las fiestas hay que tener en cuenta las medidas que han demostrado ser efectivas como: "La limitación de los desplazamientos, del número de personas no convivientes en las reuniones, especialmente importante en interiores, la recomendación de relacionarse y juntarse en burbujas sociales estructuradas en grupos de convivencia estable (GCE) siempre que sea posible al aire libre o en espacios bien ventilados y reforzar el resto de medidas de prevención".
Coronavirus: sin pruebas, Nicolás Maduro mostró una molécula que "elimina por completo el Covid-19"
El borrador hace hincapié en el regreso a casa de los universitarios, a quienes recomienda que limiten las interacciones sociales los días anteriores de su regreso a casa y que extremen las medidas de prevención. "Una vez en casa, deben tratar de limitar los contactos, interactuar sobre todo al aire libre en lugar de en el interior, y usar mascarillas", propone.
Diario El País, SL
–
Conforme a los criterios de
Más información ADEMÁS
Coronavirus: los uruguayos desafían las recomendaciones con fiestas y reuniones
La lucha contra el coronavirus: por qué los visones están en la mira
Coronavirus hoy en Venezuela: cuántos casos se registran al 24 de Noviembre