La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) autorizó el uso de emergencia del tratamiento experimental con anticuerpos que se le administró al presidente Donald Trumpcuando fue diagnosticado con Covid-19.
El uso del medicamento, desarrollado por Regeneron, se permitirá en personas que hayan dado positivo por coronavirus y estén en riesgo de contraer una enfermedad grave.
Coronavirus: Bill Gates pronostica que la humanidad se enfrentará a una nueva pandemia
Una autorización de emergencia permite el uso de un tratamiento aunque no se hayan completado los estudios para determinar su seguridad y eficacia.
Pero según la compañía sus informes sugieren que la terapia es efectiva cuando se administra después de un diagnóstico temprano de Covid-19.
La autorización de la FDA se da en un momento en que los casos de Covid-19 continúan aumentando en EE.UU.
Megatsunami de Bahía Lituya: cómo se originó la devastadora ola de 524 metros en Alaska
Un medicamento similar al de Regeneron, fabricado por Eli Lilly, otra empresa farmacéutica estadounidense, recibió aprobación de emergencia a principios de este mes.

Anticuerpos monoclonales
El tratamiento Regeneron es una combinación de dos potentes anticuerpos monoclonales, fabricados en el laboratorio, que imitan nuestra propia respuesta inmunitaria.
Estos se adhieren físicamente al coronavirus, lo que hace que no pueda ingresar a las células del cuerpo.
Video: el extraño animal que apareció en una playa después de una tormenta
Regeneron dijo que esperaba tener dosis suficientes para unos 80.000 pacientes a finales de este mes y 300.000 en total para finales de enero.
El tratamiento se proporcionará de forma gratuita, pero es posible que los pacientes deban pagar por su administración.
La FDA dijo que el tratamiento no estaba autorizado para los pacientes de Covid-19 que están en el hospital o necesiten oxígeno.
El precedente Trump
El medicamento fue uno de los muchos que recibió el presidente Trump después de dar positivo de coronavirus en octubre.
Más tarde, el mandatario afirmó que la terapia experimental había ayudado a su recuperación, aunque sigue siendo imposible saber si en realidad lo hizo.
Viral: una nena de seis años se cayó desde un cuarto piso y la salvó la nieve
El presidente Trump fue una de las pocas personas fuera de los ensayos clínicos que recibieron el medicamento, bajo lo que se conoce como "uso compasivo".
Otro fue su secretario de Vivienda, Ben Carson, quien dijo que creía que estaba "fuera de peligro" después de estar "extremadamente enfermo" tras su diagnóstico positivo de Covid a principios de mes.

Carson, un neurocirujano jubilado, dijo en Facebook que Trump "autorizó para la terapia de anticuerpos monoclonales que había recibido anteriormente, y estoy convencido de que me salvó la vida".
Al igual que con Trump, el papel que jugó la droga en su recuperación no está claro.
Jürgen Klopp, furioso con la televisión inglesa por los calendarios y las lesiones de los jugadores
Estados Unidos tiene ahora más de 12 millones de infecciones por Covid-19 confirmadas, con más de 255.000 muertes, según datos compilados por la Universidad Johns Hopkins.
Este es, con mucho, el número de muertos más alto del mundo.
El reciente aumento de casos ha llevado a muchos estados a imponer nuevas restricciones en un intento de frenar el virus.
Arturo Puig, Juana Viale y una anécdota inesperada: el día en que "casi se los come" un Rottweiler
En California, un toque de queda nocturno comenzó el sábado y estará vigente hasta el 21 de diciembre, con una posible extensión si es necesario, dijeron las autoridades.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han instado a los estadounidenses a evitar viajar durante el feriado del Día de Acción de Gracias el 26 de noviembre, para evitar un aumento de las transmisiones.
ADEMÁS
Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 23 de noviembre
Coronavirus hoy en Uruguay: cuántos casos se registran al 23 de Noviembre
Coronavirus hoy en Colombia: cuántos casos se registran al 23 de Noviembre