lunes,18 enero, 2021
28 °c
General Arenales
24 ° Mar
26 ° Mié
26 ° Jue
27 ° Vie
27 ° Sáb
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Amplían la denuncia contra Macri y Aguad por presunto encubrimiento

Redaccion por Redaccion
18 noviembre, 2020
Amplían la denuncia contra Macri y Aguad por presunto encubrimiento
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp

18/11/2020 Hundimiento del ARA San Juan

Amplían la denuncia contra Macri y Aguad por presunto encubrimiento

La representante de la querella mayoritaria de familiares de los tripulantes aportó una nota periodística en la que un excomandate chileno asegura que ese país dio con el submarino 11 días después de su hundimiento.

También podría interesarte

Udocba: afirman que están trabajando con IOMA en el proceso de vacunación de docentes

Udocba: afirman que están trabajando con IOMA en el proceso de vacunación de docentes

18 enero, 2021
La defensa de Boudou apeló la decisión de revocar su prisión domiciliaria

La defensa de Boudou apeló la decisión de revocar su prisión domiciliaria

18 enero, 2021

Por el hundimiento del ARA San Juan fallecieron 44 tripulantes.
La abogada Valeria Carreras, representante de la querella mayoritaria de familiares de los tripulantes del ARA San Juan, amplió este miércoles la denuncia contra el expresidente Mauricio Macri y el exministro de Defensa Oscar Aguad y aportó una nota periodística en la que un excomandate chileno asegura que ese país dio con el submarino 11 días después de su hundimiento.
La letrada solicitó también que se cite como testigo al jefe de la Armada, Julio Horacio Guardia, quien la semana pasada contó cómo fue el año de búsqueda del submarino Ara San Juan, al brindar un discurso durante el acto de homenaje a las víctimas a tres años del hundimiento.
Los artículos periodísticos aportados al expediente por la abogada Carreras incluyen declaraciones del excomandante del buque chileno Cabo de Hornos, el capitán de navío retirado César Miranda, quien días atrás dijo tener la “certeza” de que el 26 de noviembre de 2017, 11 días después del último contacto del Ara San Juan, detectaron su ubicación.

¿Qué razones motivaron a mantener la información nosotros reportamos en stand by? lo desconozco”

César Miranda

"Cuando (el 17 de noviembre de 2018) sale el anuncio de que una empresa (Ocean Infinity de EE.UU.) lo había ubicado (un año después de que desapareciera), me llamó la atención que la locación que entregó era extremadamente cercana, por no decir la misma, que nosotros reportamos. ¿Qué razones motivaron a mantener esta información en stand by? lo desconozco", dijo Miranda en una entrevista a El Mercurio de Chile, citada en la presentación de la querella.
Las declaraciones de Miranda coinciden con los dichos del contralmirante retirado, Luis Enrique López Mazzeo, quien se encuentra imputado en la causa por el hundimiento del navío y hace dos semanas dijo ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia que a pocos días del hundimiento del submarino la Argentina había recibido información sobre su ubicación de parte del buque chileno.
Según pudo indagar Télam, existe la sospecha entre quienes siguen la causa de que el gobierno de Mauricio Macri pudo haber estado interesado en dejar de lado el dato aportado por Chile para contratar igual a una empresa estadounidense que se dedicara a la búsqueda del submarino.
La abogada Carreras pidió además la declaración testimonial del contraalmirante Guardia para que de detalles sobre el discurso que leyó en el homenaje a las víctimas del hundimiento, tras entender que de esa exposición pueden surgir elementos que indiquen cómo se desplegó el encubrimiento.
“En su discurso leído, Guardia manifiesta que desde el momento en que se verifico la falta de contacto con el Submarino se trabajó en distintas hipótesis de auxilio y rescate de los tripulantes. Luego de eso, se realizó el mayor despliegue de búsqueda entre flotas nacionales e internacionales detallando cantidad de buques (27) y cantidad de aeronaves (11)”, sostuvo la abogada.
La presentación fue realizada ante el juzgado federal 12, a cargo actualmente del juez Sebastián Casanello, quien delegó la investigación en el fiscal Guillermo Marijuan, según informaron a Télam fuentes judiciales.
Antes de disponer las primeras medidas, los investigadores solicitaron certificar al menos dos expedientes (uno que tramita en Comodoro Py y otro en Caleta Olivia, Santa Cruz) a los efectos de determinar si corresponde que la denuncia se tramite ante el juzgado federal 12 de la Ciudad de Buenos Aires o debe ser enviada a otro juzgado.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Noelia Marzol, feliz con su embarazo: «Estoy de casi 10 semanas»

Noticia Siguiente

Dora Barrancos espera «un tratamiento rápido» en el Congreso del proyecto de legalización del aborto

Noticias Relacionadas

Udocba: afirman que están trabajando con IOMA en el proceso de vacunación de docentes
Nacionales

Udocba: afirman que están trabajando con IOMA en el proceso de vacunación de docentes

por Redaccion
18 enero, 2021
La defensa de Boudou apeló la decisión de revocar su prisión domiciliaria
Nacionales

La defensa de Boudou apeló la decisión de revocar su prisión domiciliaria

por Redaccion
18 enero, 2021
Scioli: «Se reconstruyó el diálogo con Brasil y juntos vamos a recuperarnos»
Nacionales

Scioli: «Se reconstruyó el diálogo con Brasil y juntos vamos a recuperarnos»

por Redaccion
18 enero, 2021
El PJ bonaerense repudió al periodista de La Nación que habló del «africanizado conurbano»
Nacionales

El PJ bonaerense repudió al periodista de La Nación que habló del «africanizado conurbano»

por Redaccion
18 enero, 2021
Espinoza se vacunó contra coronavirus y dijo que «el hospital público es un orgullo»
Nacionales

Espinoza se vacunó contra coronavirus y dijo que «el hospital público es un orgullo»

por Redaccion
17 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .