Agro

Asado para Navidad: los exportadores ya buscan complacer un pedido de Fernández

Mario Ravettino, de ABC, sobre el asado para sectores vulnerables en Navidad: "Tenemos que acordar el precio, el volumen" Crédito: ABC

Mientras aguardan respuestas del Gobierno a un plan para bajar las retenciones a la carne vacuna, con menor carga tributaria para los cortes de mayor valor agregado y más alta para los de menor valor agregado, los exportadores ya están buscando cómo satisfacer un pedido del presidente Alberto Fernández: que haya asado, en un volumen a definir, a un precio accesible para Navidad para los sectores más vulnerables.

Según el último informe de precios del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipva), el mes pasado el precio promedio del asado en Capital Federal y el Gran Buenos Aires fue de $390,91 por kilo. Subió un 2,1% versus septiembre último y un 61,6% si se lo compara versus igual mes de 2019.

En términos porcentuales el mes pasado el asado estuvo entre los productos cárnicos que más subieron, luego de las hamburguesas caseras que aumentaron un 4,2% (por kilo) y las hamburguesas congeladas (por cuatro unidades), que lo hicieron un 3,9%.

"Es un pedido del Presidente a través del ministro (Matías Kulfas, de Desarrollo Productivo) y la secretaria de Comercio Interior (Paula Español) que viéramos la posibilidad de dar una mano para las fiestas con un producto tradicional de la Argentina, el asado de la familia, el grupo de amigos", dijo Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes ABC.

Más de US$11.000 millones: estiman que esas divisas llegarán con el campo hasta marzo

Ayer, en una teleconferencia con el presidente Alberto Fernández, la entidad anunció que un grupo de empresas socias invertirán US$187 millones para incrementar las ventas externas. El plan es llegar a 1,25 millones de toneladas en tres años contra las 900.000 toneladas que cerraría 2020.

Según precisó Ravettino, la iniciativa, que anticipó comenzará a ser discutida con la secretaria de Comercio Interior Paula Español, no es un acuerdo por Precios Cuidados sino algo que se hará para Navidad puntualmente. "El pedido para Navidad de los asados no tiene nada que ver con Precios Cuidados", apuntó el directivo.

El pedido para Navidad del Gobierno se conoció ayer luego que los exportadores anunciaran un plan de inversiones por US$187 millones
El pedido para Navidad del Gobierno se conoció ayer luego que los exportadores anunciaran un plan de inversiones por US$187 millones Fuente: Archivo

En ese sentido, explicó que faltan definir detalles de precios y volúmenes, aunque para la distribución se haría por el canal de supermercados con los cuales los exportadores ya hicieron una iniciativa similar a comienzos de año.

"Sería con el mayor volumen posible que dispongamos, en el mayor territorio de la República que podamos llegar y a un precio al alcance de todos", indicó el presidente del Consorcio ABC.

"Tenemos que acordar el precio, el volumen. Este tiene que ser un programa que salga bien", agregó el directivo.

La industria calcula que, contra los 3400 millones de dólares que ingresó el año pasado por exportaciones, este año lo hará por US$2900 millones por menores precios. Esto pese a que las ventas al exterior saltarán en volumen de 840.000 a 900.000 toneladas. En este sentido, además del programa de inversiones por US$187 millones, en el sector tienen otro para que mejore la competitividad frente a otros países. "Esa pérdida de competitividad es la que estamos tratando de acordar, negociar con el Gobierno para estar en las mismas condiciones que otros países competidores", indicó.

En este contexto entra una propuesta en danza por las retenciones. Hoy todos los productos tributan un 9%, pero en el sector creen posible bajar a los que tienen mayor valor agregado y hacer lo inverso con los de menor valor agregado.

"Nosotros no hablamos de eliminación de retenciones, hablamos de readecuación de retenciones", expresó. Señaló que en esta tónica un "concepto compartido" con el Gobierno es "bajar retenciones a los de mayor valor y subir a los de menor valor".

En esta línea, se apuntaría a que bajen de 9 a 5% las retenciones para cortes enfriados o congelados con o sin hueso y suban al 13% para cuartos y media res. La media res ha venido ganando terreno en la exportación en los últimos meses y ya ronda el 20% de las ventas totales, según el directivo. En el sector niegan que la eventual baja de retenciones sea a cambio del asado para Navidad.

Por: Fernando Bertello

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS 3491375h113

Impuesto a la riqueza: el kirchnerismo tiene los votos para aprobarlo, pero hay fuertes cruces en Diputados

3491381h113

Coronavirus hoy en Venezuela: cuántos casos se registran al 17 de Noviembre

3491380h113

Coronavirus hoy en Perú: cuántos casos se registran al 17 de Noviembre

3491379h113

Coronavirus hoy en Paraguay: cuántos casos se registran al 17 de Noviembre

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba