Agro

Soja: Basterra firmó la resolución para que comience la devolución de retenciones

El ministro de Agricultura Luis Basterra firmó la norma para que se efectivice la devolución de retenciones Fuente: LA NACION – Crédito: Mauro Alfieri

El ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, firmó este lunes la resolución para que comience la devolución de retenciones a la soja para pequeños y medianos productores.

La medida había sido anunciada primero el 3 de marzo, pero se demoró su aplicación. Luego se presentó el 2 de octubre pasado, con motivo de la rebaja temporal de retenciones a la soja. Según había trascendido, el pago será directo a la cuenta del productor.

El mes pasado se comunicó que representará para el Estado un costo de unos $ 11.550 millones y que entrarán al programa los productores que "hayan facturado en 2019 hasta $20 millones por todo concepto y que este año, hasta el 31 de julio, hayan declarado hasta 400 hectáreas en el Sistema Integrado de Información Simplificado Agrícola (SISA) de la campaña agrícola 2019/2020".

Caso Etchevehere: Dolores y un abogado deberán declarar mañana como imputados de "usurpación

En ese momento también se explicó que "aquellos productores y productoras que, por ejemplo, hayan sembrado y declarado ante SISA hasta 100 hectáreas en la zona extra pampeana, recibirán de compensación $2205 por tonelada vendida o a vender, con tope de producción de 2,5 toneladas por hectárea". En tanto, se determinó que la devolución será mayor para los productores de la zona extrapampeana que para los de la región pampeana.

Según indicaron fuentes oficiales a LA NACION, con la resolución firmada hoy por el ministro se pone en marcha el proceso formal para la devolución.

Este martes, a las 11, según se informó Basterra mantendrá una reunión virtual para dar detalles de la implementación. Invitaron para ello a referentes de Federación Agraria Argentina, la cooperativa Fecofe y a ministros de agricultura y producción de las provincias.

Por: Fernando Bertello

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS 3457337h113

Caso Etchevehere: Dolores y un abogado deberán declarar mañana como imputados de "usurpación"

3468265h113

Algodón: lanzan el primer sello nacional para certificar prácticas sustentables

3240557h113

Destacan que es un buen momento para cambiar granos por insumos

3241219h113

Maíz tardío: una alternativa que le da estabilidad y seguridad al sistema

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba