GINEBRA.- El principal experto en emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, dijo hoy que viajar ahora es "relativamente seguro", con un riesgo "relativamente bajo".
También dijo que era difícil hacer un trabajo científico sobre el origen del virus, identificado por primera vez en China en diciembre pasado, en un entorno "políticamente intoxicado".
En tanto, los países europeos pidieron hoy que la OMS tenga mayores facultades para investigar brotes de manera independiente y obligar a las naciones a proporcionar más información, luego de que la devastadora pandemia de coronavirus puso de relieve las numerosas deficiencias del organismo.
Luego de una reunión entre ministros de la Unión Europea en la que discutieron cómo se debería reforzar la agencia de salud de la ONU, el ministro de Salud alemán Jens Spahn dijo que la OMS debería recibir más apoyo político y financiero para sus labores internacionales para manejar crisis de salud graves.
"La OMS no puede estar por su cuenta y cargar sola con el peso de esta pandemia'', comentó Spahn durante una conferencia de prensa.
Stella Kyriakides, la comisionada de Salud de la UE, apuntó que las instituciones del bloque proporcionaron 100 millones de dólares a la OMS el año pasado.
El presidente estadounidense Donald Trump ha criticado al organismo por "coludirse'' con China para encubrir la magnitud inicial de la pandemia. Posteriormente, Trump quitó los fondos que Estados Unidos proporcionaba a la OMS, que era el mayor donante de la agencia, y más tarde retiró al país de la organización.
En un borrador de un documento que fue proporcionado por el Ministerio de Salud de Alemania y la Comisión Europea el viernes, los países miembros de la UE dijeron que las exigencias extraordinarias del Covid-19 "superan las facultades actuales de la OMS y su capacidad para apoyar a los países miembros''.
Con información de Reuters y AP
Conforme a los criterios de
Más información ADEMÁS
Elecciones en EE.UU.: Donald Trump y Joe Biden aceleran con los actos de campaña y ya hay más de 85 millones de votos anticipados
Coronavirus hoy en Uruguay: cuántos casos se registran al 30 de Octubre
Coronavirus hoy en Colombia: cuántos casos se registran al 30 de Octubre
Coronavirus hoy en Brasil: cuántos casos se registran al 30 de Octubre
Fuente de la noticia (La Nacion)