Darío Palavecino
CARILÓ.- Hicieron pedidos individuales. Armaron grupos de WhatsApp. De a cientos realizaron presentaciones formales. Algunos llegaron a movilizar y cortar rutas. En todos los casos para que se les permita ingresar a los destinos de la costa atlántica donde tienen sus casas de veraneo. Para los propietarios no residentes se acabó la espera: a partir del domingo podrán tener acceso, ya sin demasiadas restricciones.
La medida es de alcance provincial, fue oficializada por el gobierno bonaerense y ahora queda en los distintos municipios chequear que quienes lleguen a los puestos de control tengan documentación fehaciente que los acredite como propietarios de inmuebles en esa jurisdicción.
Con algunos distritos la batalla fue bastante más dura, ya que sus autoridades se mantuvieron más estrictas en los cuidados para resguardar a sus vecinos y evitar que la llegada de foráneos pudiera implicar contagios del nuevo coronavirus.
Uno de los puntos donde la situación llegó al extremo de protestas masivas fue en el Partido de la Costa. "Queremos que descansen luego de un año tan particular, que redescubran nuestras bondades y lugares inolvidables sin dejar de cuidarnos entre todos y todas", señaló su intendente, Cristian Cardozo. En redes sociales explicó esta semana que los propietarios no residentes podrán ingresar a partir del domingo "presentando el formulario impreso o digital que estará a partir del jueves 29 en:https://lacosta.gob.ar/web/pnr.php. Además de los requisitos que se soliciten en esa dirección", dijo.
Datos
Pinamar hace casi cuatro meses que implementó una apertura moderada para propietarios que residen en otras ciudades del país. En el sitio https://ccaconsultas.org/ingresantes/ figuran todos los datos para el trámite. "En caso que la aplicación no dé abasto, que vengan con los títulos (de propiedad o contratos) y se muestran en el ingreso", dijo a LA NACIÓN el secretario de Seguridad, Lucas Ventoso. Y aclaró que puede venir "el grupo familiar, siempre cumpliendo protocolos".
Mar del Plata exige un permiso que se pide al municipio y, además, se debe completar una declaración jurada de salud en el sitio pnr.mardelplata.gob.ar . "Solo podrán ingresar los titulares de inmuebles en General Pueyrredon o los que demuestren cuál es la relación que los une con el titular", afirmó el secretario de Gobierno local, Santiago Bonifatti.
Todos los municipios, en su página oficial y redes, tienen especificado dónde y cómo tramitar el permiso. Para el caso de los turistas en general las autorizaciones para ingresar a los distintos distritos de la provincia recién se habilitarán a partir del 1° de diciembre.
Por: Darío Palavecino
Conforme a los criterios de
Más información ADEMÁS
Coronavirus en la Argentina: reportan 13.379 nuevos contagios y 350 muertos
Coronavirus en la Argentina: el lunes reabre el Parque Nacional Los Glaciares solo para locales
Coronavirus hoy en Rusia: cuántos casos se registran al 30 de Octubre
Coronavirus hoy en Reino Unido: cuántos casos se registran al 30 de Octubre
Fuente de la noticia (La Nacion)