Pesar por la muerte del académico Carlos Scoppa, un experto en cambio climático
La Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV) expresó su profundo pesar por el presidente su presidente, doctor Carlos Octavio Scoppa.
En un comunicado, la entidad académica destacó el aporte del doctor Scoppa a la ciencia argentina, como uno de los expertos en mitigación del cambio climático. Además, ponderó su actuación al frente de la Anav.
Con bodegas de Río Negro, Neuquén y de Chubut, Expo Vinos de la Patagonia tendrá su primera edición virtual
«Durante los 17 años en que ejerció la presidencia de la ANAV, sus miembros dan fe de su liderazgo generoso e inteligente, siendo testigos, a la luz de su bonhomía y don de gentes, de su cultura y siempre presente sentido del humor», expresó la entidad.
El doctor Scoppa obtuvo su Licenciatura en Geología y su Doctorado en Ciencias Naturales en la Universidad Nacional de La Plata en 1964. En 1974 la Universidad de Gante, en Bélgica le otorgó el título de Doctor en Ciencias («Summa Cum Laude»), recordó la Anav.
Como investigador del INTA, desde 1965, participó activamente en el Inventario, evaluación y administración de recursos naturales y medio ambiente, la cartografía y su digitalización», destacó la Anav. Además, «fue experto en Impacto y mitigación del cambio climático global sobre sistemas agrícolas y forestales, actividad que le valió el reconocimiento oficial por su contribución al Panel Intergumenamental en Cambio Climático (IPPC, en sus siglas en inglés), para la obtención del Premio Nobel de la Paz 2007», añadió.
El doctor Scoppa fue director del Programa Nacional de Reconocimiento y Clasificación de suelos del INTA, «mediante el cual, se elaboraron los mapas de suelos que constituyen una herramienta fundamental para la producción agropecuaria sustentable», recordó la Anav. También se desempeñó en funciones gerenciales en la institución, entre ellas, fue director del Centro de Investigación de Recursos Naturales del INTA entre 1987 y 2000.
Por sus méritos, fue incorporado como Académico de Número en 1993 en la Anav, y fue su presidente desde 2004. Fue Académico en la Academia Nacional de Geografía y en la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente, que presidió entre los años 2002 y 2005. Fue designado como Académico Correspondiente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.
Scoppa, además, publicó gran cantidad de trabajos en revistas nacionales, internacionales y comunicaciones a reuniones científicas. Fue editor de cinco libros. También se desempeñó como profesor titular honorario y extraordinario de varias cátedras universitarias de la Argentina y profesor visitante en las Universidades de Cornell y Yale.
Sus colega, amigos y discípulos recuerdan una frase del Dr. Scoppa: «La sociedad espera de los que transitamos la universidad, una alta contribución de ideas y de esfuerzos. En cualquier campo en que nos toque actuar nuestros méritos y cultura gravitarán necesariamente en la obra colectiva. Tratemos de perfeccionarla siempre, y opongámonos con modestia a los programas pomposos y teorías deslumbrantes que la fácil fecundidad de los improvisadores suele usar para extraviar a las multitudes.»
Fuente de la noticia (La Nacion)