Deportes

Champions League: la pared con el banderín y caño de Marcos Acuña y 16, el número mágico de Messi

Lionel Messi, durante la goleada de Barcelona a Ferencvaros, de Hungría, por la Champions League. La Pulga anotó un gol de penal y elevó a 16 la cantidad de torneos europeos consecutivos en los que marca al menos una vez. Fuente: AFP

Europa arrancó la fase de grupos de la Champions League, su principal torneo de clubes, y hubo 16 equipos en cancha, con activa participación de futbolistas argentinos. Desde las 16 Champions League consecutivas en las que hubo al menos un gol de Lionel Messi a la pared-banderín de Marcos Acuña en Sevilla, lo mejor del día, seleccionado a continuación:

Messi agrega un récord a su historia

Con su gol de penal frente a Ferencvaros, de Hungría, Lionel Messi escribió otra hoja en su particular libro de récords. Se transformó en el primer futbolista en convertir en 16 Champions League consecutivas. Hasta acá, sólo el galés Ryan Giggs había conseguido algo parecido, pero lo suyo se dio en temporadas no consecutivas. La primera conquista del rosarino en el principal torneo de clubes europeos se dio el 2 de noviembre de 2005 y frente a Panathinaikos, de Grecia.

Desde entonces, y contando a los húngaros de Ferencvaros, hubo un total de 36 clubes del Viejo Continente que sufrieron al capitán del seleccionado argentino al menos una vez. Había debutado casi un año antes, el 7 de diciembre de 2004 ante Shaktar Donetsk, aunque en su primera participación en el torneo no había anotado.

La pared con el banderín y el caño de Marcos Acuña

Casi sobre el final del primer tiempo, Sevilla atacaba a Chelsea en Stamford Bridge. La acción se desarrollaba sobre la banda izquierda. El ex jugador de Sporting de Lisboa, Racing y Ferro estaba contra el banderín del córner y con la marca de su rival, el estadounidense Christian Pulisic. La pelota dio en el banderín y eso impulsó a Acuña a que pudiera hacerle un caño al futbolista de Chelsea. El argentino consiguió incluso mandar el centro y crear una ocasión de gol para su equipo.

La asistencia de Joaquín Correa a Ciro Immobile

El argentino Joaquín Correa (formado en Estudiantes de La Plata) venía de anotar el gol del triunfo de la selección en La Paz, una semana atrás. Hoy continuó su buena performance: fue fundamental para que Lazio, de Italia, destrabara su partido ante Borussia Dortmund, uno de los gigantes de Alemania. Los italianos presionaron bien arriba en el campo y robaron la pelota. Correa vio al goleador de su equipo ingresando al área y le dio el pase para el primer gol. El encuentro terminó 3-1 en favor de los romanos.

Los primeros minutos de Dybala

Luego de dos meses y medio de inactividad, el cordobés Paulo Dybala tuvo sus primeros minutos en el ciclo de Andrea Pirlo como entrenador de la Juventus. Fue durante el 2-0 del equipo turinés en Kiev (Ucrania), frente a Dínamo. «Buen comienzo en la UCL (UEFA Champions League). Es lindo estar de regreso», escribió el cordobés en su perfil de Instagram.

Paulo Dybala debutó en el ciclo de Andrea Pirlo como entrenador de la Juventus. Fue durante el 2-0 en Kiev (Ucrania). El delantero cordobés había estado afuera del equipo durante dos meses y medio.
Paulo Dybala debutó en el ciclo de Andrea Pirlo como entrenador de la Juventus. Fue durante el 2-0 en Kiev (Ucrania). El delantero cordobés había estado afuera del equipo durante dos meses y medio. Fuente: AP

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba