Tecnología

Quiero mis datos: una herramienta para averiguar qué información personal tienen las empresas

"Quiero mis datos" es un sitio que permite generar un formulario para exigirle a las empresas que cumplan con la Ley de Protección de Datos Personales, e informen qué saben sobre nosotros Crédito: Shutterstock

Sebastián Davidovsky

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) lanzó Quiero Mis Datos, una aplicación web que facilita el acceso a datos personales para conocer qué información tienen las empresas sobre los usuarios. En la Argentina existe el derecho a conocer qué datos recolectan las compañías sobre los usuarios, para qué los utilizan y con quienes los comparten; "y ellas tienen la obligación de brindar respuestas a esas preguntas", explican desde la ADC. Sin embargo, este proceso no es del todo claro ni ágil. Las maneras de ejercer este derecho en la práctica varían según cada compañía.

Desde el sitio se pueden tramitar estas solicitudes de acceso a la información personal. En solo 5 pasos, la herramienta da una guía para elegir una empresa, seleccionar las preguntas, completar los datos de contacto y enviarlos al destinatario específico. En principio, están habilitados los requerimientos a proveedores de servicios de internet, apps de delivery y envíos; apps de transporte, supermercados, servicios financieros y apps de citas. Todo -explican desde la organización- "sin utilizar jerga jurídica o demasiado técnica".

La Ley de Protección de Datos Personales 25.326, en su artículo 14, señala que "el titular de los datos, previa acreditación de su identidad, tiene derecho a solicitar y obtener información de sus datos personales incluidos en los bancos de datos públicos, o privados destinados a proveer informes" y que la respuestas deberá tardar como máximo diez días de corridos y deberá ser gratuita. La información podrá ser corregida, actualizada o eliminada.

¿Qué pasa después?

Una vez completado el formulario, se podrá obtener para hacer el reclamo vía mail, o por correo postal. La aplicación web en ambos casos dará todos los datos. "Algunas empresas solo permiten envío postal", aclara Leandro Ucciferri, de la ADC. "La idea es que vos te lo bajes y tengas todo listo para enviarlo", agrega.

Lo que suceda después dependerá de cada empresa. "En algunos casos, quizás te piden más datos para verificar que seas efectivamente vos esa persona. Pero en caso de que no te contesten vas a poder acudir a la Agencia de Acceso a la Información Pública", describe Ucciferri.

"Uno de los problemas que busca evidenciar Quiero Mis Datos es lo complejo que puede ser encontrar los canales de comunicación adecuados para ejercer los derechos de datos personales frente a las empresas. Muchas de ellas solo permiten el ejercicio de estos derechos a través de cartas postales, no brindando al menos una dirección de correo electrónico para un contacto más rápido", señalan desde la organización

Por: Sebastián Davidovsky ADEMÁS 3440122h113

Una actualización de Sony para la PlayStation 4 permite que los padres decidan en qué juegos pueden chatear los menores

3439994h113

Logran vulnerar la seguridad del chip T2 de las computadoras Mac con un cable USB tipo C modificado

3439970h113

OnePlus 8T: 120 Hz y carga super rápida para el nuevo smartphone de la compañía

3439894h113

Coronavirus: el virus puede sobrevivir durante 28 días en la pantalla del celular, según un estudio

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba