Deportes

Colombia-Venezuela, por las eliminatorias sudamericanas: horario, TV y formaciones

South American World Cup Qualifiers | Fase de grupos Sin Comienzo

  • P

Colombia

Colombia

  • P

Venezuela

Venezuela

Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez | Árbitro: Guillermo Guerrero

Comentar (0) Me gusta Me gusta Compartir E-mail Twitter Facebook WhatsApp Guardar 9 de octubre de 2020 • 00:20

El seleccionado de Colombia recibirá este viernes, desde las 20.30, hora de la Argentina, a Venezuela, en un cotejo correspondiente a la primera fecha de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Qatar 2022. El encuentro se jugará en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla y con el arbitraje del ecuatoriano Guillermo Guerrero y será televisado por la TV Pública.

Este es un partido con la particularidad de que ambos equipos son dirigidos por entrenadores portugueses. Colombia por Carlos Queiroz, que ya estuvo a cargo del equipo en la Copa América de Brasil de 2019, cuando fue eliminada en los cuartos de final por Chile y suma 14 cotejos a cargo con ocho triunfos, cuatro empates y dos derrotas. En Venezuela debutará José Peseiro, que firmó contrato el 5 de febrero último y recién pudo realizar el primer entrenamiento el martes pasado a causa de la pandemia de coronavirus.

Selección. Todos nacieron tras México 86 y hoy inician el viaje hacia el Mundial

Colombia tendrá ausencias debido al protocolo de bioseguridad por la pandemia que impidió los viajes de David Ospina (Napoli, su histórico arquero), Mateus Uribe y Luis Díaz (ambos de Porto, Portugal) desde Europa, además de la lesión de Yairo Moreno.

Duvan Zapata, delantero colombiano que brilla en Atalanta
Duvan Zapata, delantero colombiano que brilla en Atalanta Fuente: AFP

Por su parte Venezuela tiene la base del subcampeón mundial Sub-20 2017, en Corea del Sur. Algunos de los nombres que brillan en Venezuela son Yeferson Soteldo (Santos, Brasil), el arquero Wuilker Fariñez (Lens, Francia), Juan Pablo Añor (Málaga, España) y Jefferson Savarino (Atlético Mineiro, Brasil). No obstante, Venezuela tendrá la significativa ausencia del máximo goleador de la historia del seleccionado (30 tantos) Salomón Rondón, que juega en Dalian Pro de la Súper Liga China y no recibió el permiso de su club en plena pandemia.

Probables formaciones

  • Colombia: Álvaro Montero, Juan Cuadrado, Yerry Mina, Davinson Sánchez y Frank Fabra, Wilmar Barrios, Jéfferson Lerma y James Rodríguez, Luis Muriel, Duván Zapata y Radamel Falcao. DT: Carlos Quiroz
  • Venezuela: Wuilker Faríñez; Rolf Feltscher, Wilker Ángel, Miker Villanueva y Ronald Hernández; Yangel Herrera, Jhon Murillo, Juan Pablo Añor, Fernando Aristiguieta y Yeferson Soteldo; Eric Ramírez. DT: José Peseiro.
  • Estadio: Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla.
  • Árbitro: Guillermo Guerrero (Ecuador).
  • Horario: 20.30.
  • TV: TV Pública

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS 3432020h113

Eliminatorias. El mensaje de Lionel Messi tras la victoria sobre Ecuador

3431290h113

Brasil-Bolivia, por las eliminatorias sudamericanas: horario, TV y formaciones

3432017h113

Eliminatorias: ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar la selección argentina?

3432034h113

Eliminatorias. Los memes y lo mejor en redes de Argentina-Ecuador

Selección de Colombia Selección de VenezuelaFuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba