El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó dos alertas, una para el Norte del país y otra para el Sur. La primera informa que hoy las temperaturas máximas oscilarán entre los 30°c a los 44°c de máxima, y la segunda advierte que continuarán los fuertes vientos con velocidades entre 40 y 70 kilómetros por hora con ráfagas en el extremo austral del territorio.
De acuerdo a la información del alerta del SMN, las provincias del Norte en las que se registrarán altas temperaturas son Chaco, norte de Corrientes, Formosa, Misiones, este de Salta, norte de Santa Fe y norte de Santiago del Estero. Se estiman "temperaturas mínimas entre 25°c y 30°c y temperaturas máximas entre 38°c y 44°c", reza la alerta.
Para mañana, "las temperaturas mínimas descenderán levemente y se estiman valores entre 20°c y 25°c en el área de cobertura". En el caso de las temperaturas máximas, "para Formosa y Misiones se prevén valores entre 35°c y 39°c, mientras que en el resto de la región las mismas podrán ser inferiores a 30°c".

En otra alerta, el SMN indica que "la zona cordillerana del área de cobertura continuará siendo afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 80 km/h con ráfagas, al menos hasta la tarde o noche del domingo 4 de octubre". De esta manera, "sobre la zona cordillerana del sur de Mendoza, el oeste de Catamarca y en las zonas precordilleranas de la región" está previsto "la ocurrencia de viento zonda, principalmente durante las tardes". No obstante, se indica que no se descartan disminuciones temporarias.
En tanto, en el sur del país, el SMN informa que se registran fuertes vientos desde ayer y que "los pronósticos de intensidad de los vientos en el área marítima adyacente a las costas fueron emitidos en los boletines de navegación marítima de rutina".
Por otra parte, se determina "el cese de alerta para Río Negro, oeste y noreste de Chubut, y centro y oeste de Santa Cruz" sobre nevadas y fuertes vientos.
Así, en el "Sudeste de Chubut, Este de Santa Cruz y Tierra del Fuego" aún persiste el clima frío, y el pronóstico de nevadas y ráfagas de viento que podrían llegar los 70 kilómetros por hora.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) había anunciado el martes el ingreso de un frente del océano Pacífico que al ser de aire húmedo y frío, con bajas presiones, que provocaría precipitaciones en la cordillera y descenso de la temperatura con períodos de viento en Neuquén y Río Negro.
ADEMÁS
Fuerte aumento de la pobreza. Daniel Arroyo: "Está claro que los datos son alarmantes"
Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 1 de octubre
Caso Facundo Astudillo Castro: hoy se conocerá el informe final de la autopsia al cuerpo del joven