jueves,21 enero, 2021
25 °c
General Arenales
27 ° Vie
29 ° Sáb
30 ° Dom
30 ° Lun
27 ° Mar
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Estados Unidos espera que el Gobierno pueda «desmantelar las restricciones al mercado» para generar «previsibilidad»

Redaccion por Redaccion
30 septiembre, 2020
Estados Unidos espera que el Gobierno pueda «desmantelar las restricciones al mercado» para generar «previsibilidad»
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
El funcionario del gobierno de Trump dedicado a los asuntos de la región dijo que el objetivo debe ser generar "previsibilidad" y un mejor clima de negocios para inversores Fuente: Archivo

La administración de Donald Trump afirmó hoy que espera que el gobierno argentino pueda "desmantelar las restricciones al mercado" una vez que comience la recuperación económica, con el objetivo de generar "previsibilidad" y un mejor clima de negocios para que los inversores puedan operar en el país.

"Esperamos que puedan desmantelar las restricciones del mercado temporales que el gobierno consideró que eran necesarias para transitar las crisis", dijo Kevin O'Reilly, subsecretario Adjunto de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, uno de los funcionarios de mayor jerarquía de la Casa Blanca para la región.

También podría interesarte

Martínez sobre el Teletrabajo: «El derecho laboral argentino sigue siendo pionero»

Martínez sobre el Teletrabajo: «El derecho laboral argentino sigue siendo pionero»

21 enero, 2021
Cafiero planteó «avanzar en una agenda que contemple las mismas oportunidades para todos»

Cafiero planteó «avanzar en una agenda que contemple las mismas oportunidades para todos»

20 enero, 2021

El Gobierno dialoga con Brasil para concretar un encuentro entre Alberto Fernández y Bolsonaro

En una conversación con medios de prensa, de la que participó LA NACION, O'Reilly admitió que las economías atraviesan "una situación muy difícil" y que aquello influye en el destino de las compañías, aunque también señaló que es necesario "mejorar las condiciones".

En un contexto en el que algunas empresas anunciaron que abandonan el país y de mayor tensión política, el funcionario reiteró que se necesita mejorar las condiciones para que las empresas inviertan en nuestro país. "Las compañías tienen derecho de tomar sus decisiones. Prefiero enfocarme en la necesidad de buscar maneras para mejorar estas condiciones, especialmente en este período en el que esperamos recuperar a nuestras economías y poner gente a trabajar, devolverles la dignidad y ofrecerles un poco de esperanza. Es más importante que nunca crear las condiciones para que las compañías puedan entrar con confianza en la economía", respondió a una pregunta de LA NACION.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos Fuente: AFP

Previamente, como parte de su disertación en el evento "Global Insights: posibilidades de la región y de la Argentina, una mirada norteamericana", organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (Amcham), el dirigente, además, indicó que la relación entre la Argentina y los Estados Unidos no se vio afectada luego del fuerte rechazo de Alberto Fernández al candidato norteamericano para ocupar la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ratificó el apoyo de Washington a la renegociación de la deuda externa que encara la Casa Rosada.

O'Reilly dijo que los Estados Unidos aspiran a que haya un "clima de inversión que permita generar más crecimiento económico y más seguridad", lo que estará atado a la renegociación de la deuda.

"Somos beneficiarios de una Argentina con una economía fuerte, robusta como plataforma de exportación a la región, como mercado para los servicios y productos estadounidenses y como un mercado donde las compañías estadounidenses puedan trabajar en beneficio de las mismas compañías y las economías. Ahora más que nunca con la necesidad de nuestro país y toda la región de recuperar la fuerza de nuestras economías", agregó el subsecretario.

Si bien no opinó en detalle sobre las medidas económicas del Gobierno, el funcionario remarcó que es importante garantizar "previsibilidad y reglas que ofrezcan a los inversores la posibilidad de competir de manera transparente y justa".

En ese sentido, y en horas en las que se anunció que la dirección regional de Coca-Cola se va de la Argentina, O'Reilly dijo: "Siempre hay que reconocer que si otros mercados ofrecen más seguridad de la inversión o mejor oportunidad para recuperar las inversiones que hacen van a tomar decisiones racionales y quizás optar por otro mercado dejando a la Argentina con menos opciones para servirle a su propio mercado".

El subsecretario se refirió además al decreto que estableció como servicio público esencial al servicio de telecomunicaciones y sugirió que la medida puede generar problemas para la modernización de la infraestructura local.

El vínculo tras los roces por el BID

El funcionario afirmó también que "nunca se congeló la comunicación" entre los gobiernos pese al intento del gobierno argentino de bloquear la elección de Mauricio Claver-Carone en el BID. El candidato de Trump rompió con una tradición histórica en el organismo, que por más de seis décadas fue comandado por un latinoamericano.

El futuro presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, y el presidente Alberto Fernández
El futuro presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, y el presidente Alberto Fernández

"Hubo una diferencia de opiniones entre los dos gobiernos, pero nunca congeló la comunicación constante y la búsqueda de un entendimiento fundamental sobre a dónde tenemos que ir. Lo mismo aplica para nuestro compromiso e interés en seguir los pasos y ayudar donde sea apropiado a los esfuerzos del gobierno nacional en la renegociación de la deuda argentina, ahora que reabre el proceso con el Fondo Monetario Internacional (FMI)", dijo O'Reilly, el funcionario más importante de la Casa Blanca para la región.

El subsecretario señaló que Washington está al tanto de las intenciones de Fernández de "renegociar los términos [de la deuda] con el Fondo y no necesariamente asumir más deuda".

Venezuela: críticas a la posición argentina

O'Reilly cuestionó la reciente postura del gobierno argentino, que no acompañó el informe de la ONU sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela. "Son un poco tristes los comentarios del representante de la Argentina ante la ONU. Cuando uno tiene un poco de gris en el pelo puede recordar un momento en el que la Argentina llamó al respeto a la institucionalidad democrática", dijo.

Cuadernos de las coimas: la Cámara de Casación dejó firme un procesamiento contra Cristina Kirchner

El avance de China en la región también formó parte de la conferencia. O'Reilly aseguró que Estados Unidos "no tiene problemas" en el desarrollo de relaciones comercial con el país asiático siempre y cuando "la oferta sea equitativa, transparente y se respeten las normas culturales e institucionales".

Sin embargo, el funcionario afirmó que esas condiciones "no se ven en la manera en la que opera China".

Por: Alan Soria Guadalupe

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Tragedia de Once: le concedieron la libertad condicional al maquinista Marcos Córdoba

Toma en Guernica: el juez aceptó prorrogar el desalojo que pidió la Provincia, pero sin fecha

Algo huele a podrido… ¿en Dinamarca?

Represión en Venezuela: la Argentina rechazó el informe de la ONU ante la OEA

¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Actualidad política Alberto Fernández Donald TrumpFuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Tensión en Diputados: la oposición rechaza el proyecto del kirchnerismo para que las sesiones virtuales sean permanentes

Noticia Siguiente

La Corte de Jujuy sobreseyó a Milagro Sala en una causa por lesiones graves, pero seguirá en arresto domiciliario

Noticias Relacionadas

Martínez sobre el Teletrabajo: «El derecho laboral argentino sigue siendo pionero»
Nacionales

Martínez sobre el Teletrabajo: «El derecho laboral argentino sigue siendo pionero»

por Redaccion
21 enero, 2021
Cafiero planteó «avanzar en una agenda que contemple las mismas oportunidades para todos»
Nacionales

Cafiero planteó «avanzar en una agenda que contemple las mismas oportunidades para todos»

por Redaccion
20 enero, 2021
Camioneros advirtió sobre medidas de fuerza si el Gobierno porteño recorta los días de recolección
Nacionales

Camioneros advirtió sobre medidas de fuerza si el Gobierno porteño recorta los días de recolección

por Redaccion
20 enero, 2021
La Cancillería argentina felicitó a Biden por su asunción como presidente
Nacionales

La Cancillería argentina felicitó a Biden por su asunción como presidente

por Redaccion
20 enero, 2021
Gobernadores del Norte Grande resaltaron el espíritu federal de las Capitales Alternas
Nacionales

Gobernadores del Norte Grande resaltaron el espíritu federal de las Capitales Alternas

por Redaccion
20 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .