jueves,21 enero, 2021
25 °c
General Arenales
27 ° Vie
29 ° Sáb
30 ° Dom
30 ° Lun
27 ° Mar
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Liceos militares: genera resistencia una reforma que impulsa el Gobierno

Redaccion por Redaccion
25 septiembre, 2020
Liceos militares: genera resistencia una reforma que impulsa el Gobierno
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
El Liceo Naval Almirante Brown, de Vicente López, uno de los nueve liceos militares existentes en el país

El Gobierno dio el primer paso para avanzar en una reforma de los liceos militares, que genera desconfianza y preocupación en las comunidades educativas, ante el temor de que se desaliente la formación de oficiales de reserva, advirtieron legisladores y asociaciones de graduados de esas instituciones. En el Ministerio de Defensa negaron a LA NACION la posibilidad de eliminar la figura de los reservistas y aseguraron enfáticamente que "los liceos no se van a cerrar, ni se les va a cambiar su esencia".

La reforma busca renovar los planes de estudios y apunta a concentrar los nueve liceos militares existentes en la Universidad de la Defensa Nacional, que a diferencia del resto de las universidades nacionales no goza de plena autonomía, sino que funciona en jurisdicción del Ministerio de Defensa. Su titular, Agustín Rossi, dispuso, a través de la resolución 255/2020, que los egresados de los liceos permanecerán fuera de servicio como integrantes de la reserva hasta que se dicte una norma específica y eliminó el uso de armas en las prácticas de tiro de los cadetes, al sustituirlas por una instrucción en simuladores.

También podría interesarte

Martínez sobre el Teletrabajo: «El derecho laboral argentino sigue siendo pionero»

Martínez sobre el Teletrabajo: «El derecho laboral argentino sigue siendo pionero»

21 enero, 2021
Cafiero planteó «avanzar en una agenda que contemple las mismas oportunidades para todos»

Cafiero planteó «avanzar en una agenda que contemple las mismas oportunidades para todos»

20 enero, 2021

Consultado por LA NACION, el director nacional de Formación del ministerio, Sergio Eissa, dijo que los liceos militares "van a seguir preparando ciudadanos que quieran dedicarse después a distintas áreas, y también reservistas, que son parte de la política de defensa nacional".

El ministro Agustín Rossi convocó a unas jornadas pedagógicas para debatir cambios en los planes de estudios de los liceos militares
El ministro Agustín Rossi convocó a unas jornadas pedagógicas para debatir cambios en los planes de estudios de los liceos militares Fuente: LA NACION

Está intacto el recuerdo de las reformas que impulsó el kirchnerismo en 2007 y en 2010, durante la gestión de Nilda Garré como ministra de Defensa, que buscaban suprimir los liceos militares, por lo que la convocatoria a una nueva reforma despertó temores. Aquellos intentos se frenaron, primero, por una gestión del entonces gobernador de Mendoza, Julio Cobos (egresado del Liceo Militar Gral. Espejo, de esa provincia), ante el presidente Néstor Kirchner. Y la segunda ofensiva no prosperó por amparos judiciales, aunque luego se intentaron imponer cambios parciales.

La identidad de los liceos

"Se quiere desnaturalizar la esencia de los liceos", advirtió Jorge C. Donato, una de las voces más activas del Centro de Ex Cadetes del Liceo General San Martín, el más antiguo del país y donde estudió el presidente constitucional Raúl Alfonsín. Otro presidente, Fernando de la Rúa, egresò del Liceo Militar General Paz, de Córdoba.

El senador Cobos, que fue convocado como reservista a los 23 años y tuvo a su cargo una compañía en los tramos más tensos del conflicto con Chile, en 1978, cuestionó el nuevo intento de reforma. "Con tantas cosas que funcionan mal, quieren aplicar cambios en las pocas cosas que funcionan bien", dijo a LA NACION.

Julio Cobos es graduado del Liceo Militar Gral. Espejo, de Mendoza, y en 2007 frenó una reforma impulsada por Nilda Garré, a partir de una gestión con el entonces presidente Néstor Kirchner
Julio Cobos es graduado del Liceo Militar Gral. Espejo, de Mendoza, y en 2007 frenó una reforma impulsada por Nilda Garré, a partir de una gestión con el entonces presidente Néstor Kirchner Fuente: LA NACION – Crédito: Hernán Zenteno

Por la citada resolución 255/2020, las direcciones de Educación de cada una de las Fuerzas Armadas deben presentar propuestas para un Plan Liceo 2030. Para ello, se realizarán antes del 30 de junio de 2021 jornadas pedagógicas en cada liceo, con la participación de las autoridades, docentes, padres y representantes gremiales. Eissa admitió que luego de algunos reclamos se resolvió incluir a los centros representativos de graduados, que contribuyen habitualmente al funcionamiento de las instituciones.

"Trataremos de evitar que las jornadas pedagógicas se conviertan en asambleas", advirtió el funcionario Eissa, quien explicó que el plan de reformas se extenderá a los colegios secundarios Dámaso Centeno y el Centro de Instrucción de Aeronavegantes y Técnicos Aeronáuticos del Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC-Ciata).

De los nueve liceos militares en actividad, que reúnen a más de 2500 cadetes, seis pertenecen al Ejército: el Liceo General San Martín (en Villa Ballester), General Paz (Córdoba), Belgrano (Santa Fe), Espejo (Mendoza), Roca (Comodoro Rivadavia) y Aráoz de Lamadrid (Tucumán). A ellos se suman los liceos navales Brown (Vicente López) y Storni (Posadas) y el Liceo Aeronáutico Militar (Funes, cerca de Rosario), que pertenece a la Fuerza Aérea. Tres de ellos fueron creados durante la presidencia de Juan Domingo Perón y los que dependen del Ejército incorporaron en los años 90 los niveles inicial y primario, con una población adicional de unos 4000 alumnos.

Muchos referentes de la política y de instituciones civiles son egresados de liceos militares, como los exvicepresidentes Cobos y Carlos Ruckauf, los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Chubut, Mariano Arcioni, los diputados nacionales Luis Juez y Federico Frigerio; los intendentes de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, y de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; el abogado constitucionalista Antonio María Hernández, el científico Juan Martín Maldacena, el ex rugbier Carlos Ignacio Fernández Lobbe, el periodista Pancho Ibáñez, el médico Alberto Cormillot, los empresarios Aldo Roggio y Alberto Roemmers; los exgobernadores Antonio Bonfatti, Francisco Pérez y Sergio Acevedo; y el arzobispo de Córdoba, monseñor Carlos Ñáñez, además del exprocurador Esteban Righi (ya fallecido), entre otros. Se estima que en el país hay 80.000 graduados surgidos de los liceos militares.

Temores y resistencias

Las principales objeciones se fundan en que se convocó a una reforma con miras a un Plan 2030, pero ya se adoptaron medidas para aplicar en forma inmediata, como las restricciones a las prácticas de tiro y la revisión del carácter de los reservistas.

"La sospecha es que las jornadas servirán para acompañar reformas que el ministerio ya tiene decididas", advirtió un representante de las asociaciones de excadetes.

"Ojalá no se desnaturalice ni se pierda la esencia de la institución", opinó el intendente tucumano Alfaro. En su provincia, varios dirigentes de instituciones civiles, como el club de fútbol San Martín, pasaron por el Liceo Aráoz de Lamadrid, por lo que existe una fuerte identificación con la comunidad.

Para el diputado Juez, graduado del Liceo General Paz e integrante de la Comisión de Defensa, hay "una mirada absolutamente ideologizada" en el kirchnerismo y afirmó que la instrucción militar es parte de la idiosincrasia y la formación de los liceos. "No va a ir a aprender corte y confección", ironizó.

El diputado Luis Juez es graduado del Liceo Militar General Paz, de Córdoba, y cuestiona las reformas del kirchnerismo para las Fuerzas Armadas
El diputado Luis Juez es graduado del Liceo Militar General Paz, de Córdoba, y cuestiona las reformas del kirchnerismo para las Fuerzas Armadas Fuente: Archivo

Lamentó que se "vuelva a insistir con lo mismo, con tanta torpeza" y ratificó el compromiso de los militares con el Ejército. El actual jefe del Ejército, general Agustín H. Cejas, fue compañero suyo en el Liceo Militar General Paz.

Alejandro Barbosa, egresado del Liceo Belgrano, preside la asociación de padres que apoya con distintas iniciativas a la institución, para suplir las restricciones presupuestarias. "¿No tenemos lavandina y vamos a reemplazar las prácticas de tiro por simuladores?", comentó, preocupado, a LA NACION. "Todo lo que sea para mejorar es bienvenido. Pero no estamos de acuerdo con la desmilitarización y la pérdida de la esencia de estos liceos", agregó.

Al respecto, el capitán de fragata retirado y especialista en temas educativos Alberto Gianola Otamendi aportó un dato concreto. "Un simulados nacional, monoplaza, que puede usar una persona por vez para entrenarse en un polígono virtual, cuesta 150.000 dólares y en los liceos militares no hay. ¿El Ministerio de Defensa tiene 1,5 millones de dólares para equipar a los nueve liceos con esta tecnología?", alertó.

La resolución de Rossi reincorpora medidas que había adoptado hace una década Garré y habían sido eliminadas por el gobierno de Juntos por el Cambio.

Así, se vuelve a suprimir toda referencia a posibles contenidos morales y religiosos, al dejarse sin efecto la materia "Diálogo intercultural sobre los diferentes credos". Y se reincorpora la asignatura "Problemáticas ciudadanas en la Argentina contemporánea", que muchos señalan como una fuente de adoctrinamiento. "Todo lo relacionado con el plan de estudios se resolverá en las jornadas", insistió Eissa, doctor en ciencia política, al querer transmitir tranquilidad.

Por: Mariano De Vedia

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Juan Martín Maldacena: "Los liceos militares tienen que ser parte de una oferta educativa diversa”

A qué destinará Agustín Rossi los $30.000 millones del nuevo Fondo Nacional de Defensa

Se profundiza la crisis en la obra social de los militares y analizan qué destino darle

La orden de borrar los tuits del Ejército: ¿frente a un cambio de política militar?

¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Ministerio de Defensa Ejército ArgentinoFuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Juan Martín Maldacena: «Los liceos militares tienen que ser parte de una oferta educativa diversa”

Noticia Siguiente

La renuncia de Juan Emilio Ameri: qué dijo Alfredo Schiavoni, el único diputado que votó en contra de la dimisión

Noticias Relacionadas

Martínez sobre el Teletrabajo: «El derecho laboral argentino sigue siendo pionero»
Nacionales

Martínez sobre el Teletrabajo: «El derecho laboral argentino sigue siendo pionero»

por Redaccion
21 enero, 2021
Cafiero planteó «avanzar en una agenda que contemple las mismas oportunidades para todos»
Nacionales

Cafiero planteó «avanzar en una agenda que contemple las mismas oportunidades para todos»

por Redaccion
20 enero, 2021
Camioneros advirtió sobre medidas de fuerza si el Gobierno porteño recorta los días de recolección
Nacionales

Camioneros advirtió sobre medidas de fuerza si el Gobierno porteño recorta los días de recolección

por Redaccion
20 enero, 2021
La Cancillería argentina felicitó a Biden por su asunción como presidente
Nacionales

La Cancillería argentina felicitó a Biden por su asunción como presidente

por Redaccion
20 enero, 2021
Gobernadores del Norte Grande resaltaron el espíritu federal de las Capitales Alternas
Nacionales

Gobernadores del Norte Grande resaltaron el espíritu federal de las Capitales Alternas

por Redaccion
20 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .