jueves,21 enero, 2021
25 °c
General Arenales
27 ° Vie
29 ° Sáb
30 ° Dom
30 ° Lun
27 ° Mar
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

El rol del creep feeding y el creep grazin de terneros

Redaccion por Redaccion
21 septiembre, 2020
El rol del creep feeding y el creep grazin de terneros
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
Creep feeding en Santiago del Estero, en Cabaña y Estancia El Descanso, de Luis Salomón

La cría vacuna se desarrolla, en muchos casos, en zonas con serias dificultades de clima y suelos. Todo esto afecta seriamente los recursos forrajeros a lo largo del año repercutiendo, entre otras cosas, en los aspectos reproductivos y en el estado general de los animales (vacas y terneros al pie), causando bajos índices de preñez (85%) y destete (80%), además, de afectar el crecimiento y desarrollo de los terneros.

En este trabajo se analizarán las características de manejo, nutrición y el rol que cumple el creep feeding y creep grazin de terneros.

También podría interesarte

Maíz y trigo: cuál es la incidencia de los granos en los alimentos

Maíz y trigo: cuál es la incidencia de los granos en los alimentos

20 enero, 2021
Canasta familiar: cuánto recibe en realidad el campo por los productos esenciales

Canasta familiar: cuánto recibe en realidad el campo por los productos esenciales

20 enero, 2021

En ambos casos, los terneros consumen el suplemento (creep feeding) o el forraje de mayor calidad (creep grazin), en forma independiente de sus madres, y eso tiene un alto impacto en el crecimiento y desarrollo de los terneros y en los aspectos reproductivos de sus madres.

Creep-feeding

El creep feeding es la suplementación diferencial del ternero al pie de la madre, donde el ternero además de consumir la leche materna y el forraje del potrero junto con su madre, recibe algún tipo de concentrado energético y/o proteico, especial, para su mejor crecimiento y desarrollo.

Gracias a esta práctica se pueden mejorar las ganancias diarias de peso de los temeros, especialmente en aquellas zonas o épocas del año en que los pastos naturales o pasturas no presentan la calidad y/o disponibilidad suficiente como para mantener altas ganancias de peso al pie de la madre.

Entre las ventajas que se obtiene se destacan:

  • Destetar terneros más pesados, aún con forrajes frescos de baja calidad.
  • Destetar terneras con un mayor desarrollo que les permite llegar sin dificultades a un entore precoz a los 15 meses.
  • Mejorar el estado corporal de las vaquillonas de primer parto (primíparas), cuyos requerimientos nutricionales son altos. De esa forma, pueden volver a tener "celos fértiles", entre 30-45 días posparto o antes, y quedar nuevamente preñada.
  • Aumentar la carga animal sin que disminuya la preñez ni el peso al destete.
  • Realizar un destete anticipado, a los 4 meses de edad o 110 a 120 kg/ternero, y lograr pesos similares a los destetes tradicionales con 6 meses de nacidos.
  • Las vacas mejoran su estado corporal y peso vivo (25-40 kg). Esto es muy importante para las vacas descarte que crían el último ternero (CUT) o cuando las condiciones climáticas y forrajeras son difíciles en el otoño-invierno.

Para hacer un correcto creep feeding se debe usar concentrados de alta calidad (energía entre 2,7 a 2,8 Mcal de energía metabolizable/kg MS y proteína entre 17 a 18%) y fibra y agua de buena calidad, a libre disposición, "dentro o fuera" del corral. Entre las posibles raciones que se pueden usar, se destacan: a)pellet (harinas) o extrusado (torta) de soja: 55% + grano de cereal: 45%, b)pellet o extrusado de girasol: 60% + grano de cereal: 40% c)pellet de algodón: 50% + grano de cereal: 50%, etc.

Creep grazing
Creep grazing

Creep grazing

El creep grazing permite a los terneros pastorear áreas a las cuales sus madres no pueden acceder al mismo tiempo. El propósito de esta práctica es maximizar el consumo de materia seca digestible por parte de los terneros, permitiéndoles el acceso a mayor cantidad y calidad de forraje del que está disponible para sus madres.

Comparado con el creep feeding, el creep grazing reduce los costos de crianza, porque busca aprovechar la mayor calidad del pasto (por selección) por parte del ternero "antes" que pastoreen sus madres, sin necesidad de agregar un suplemento o concentrado. Además, el creep grazing aumenta los pesos de destete, porque a los nutrientes propios de la leche se suman los derivados del forraje de mayor calidad.

Cuando los terneros y sus madres pastorean juntos, los terneros son incapaces de competir con sus madres por el forraje (efecto de dominancia), especialmente, cuando el mismo es limitante (cantidad y/o calidad). Gracias al Creep grazing los terneros pueden "elegir" el forraje de mejor calidad (pastoreo "selectivo") y eso se traduce en mayor desarrollo, mejorando, significativamente, la ganancia de peso al destete y el estado corporal general. Cuando el creep grazing está acompañado por un aumento de la carga animal se incrementa la producción de carne por hectárea.

Estas dos últimas prácticas junto con la del destete precoz permiten mejorar los sistemas de cría vacuna, tanto los índices reproductivos como el estado general de los terneros, en especial en zonas con problemas de clima y suelo.

El autor es nutricionista de INTA Bordenave Cerbas. [email protected] //[email protected]

Por: Aníbal Fernández Mayer

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Ganadería intensiva. En la Patagonia apuestan a la remolacha forrajera

Angus. Los 100 años de una entidad que forja el rumbo de la ganadería

Histórico. Se vendió el 50% de un toro Angus valuado en $5,3 millones

Reproducción bovina. Un laboratorio argentino logró una patente internacional por un desarrollo

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Coronavirus en Argentina: casos en Tunuyán, Mendoza al 21 de septiembre

Noticia Siguiente

Lola Mora, su vida y sus mejores obras para descubrir, de Jujuy a Buenos Aires

Noticias Relacionadas

Maíz y trigo: cuál es la incidencia de los granos en los alimentos
Agro

Maíz y trigo: cuál es la incidencia de los granos en los alimentos

por Redaccion
20 enero, 2021
Canasta familiar: cuánto recibe en realidad el campo por los productos esenciales
Agro

Canasta familiar: cuánto recibe en realidad el campo por los productos esenciales

por Redaccion
20 enero, 2021
Paro de camiones: preocupación en las entidades del campo por sus consecuencias en la producción
Agro

Paro de camiones: preocupación en las entidades del campo por sus consecuencias en la producción

por Redaccion
20 enero, 2021
Nueva caída del precio de la hacienda en el Mercado de Liniers
Agro

Nueva caída del precio de la hacienda en el Mercado de Liniers

por Redaccion
20 enero, 2021
Consumo: advierten que puede faltar huevos frescos para marzo
Agro

Consumo: advierten que puede faltar huevos frescos para marzo

por Redaccion
20 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .