jueves,21 enero, 2021
25 °c
General Arenales
27 ° Vie
29 ° Sáb
30 ° Dom
30 ° Lun
27 ° Mar
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

Angus. Los 100 años de una entidad que forja el rumbo de la ganadería

Redaccion por Redaccion
17 septiembre, 2020
Angus. Los 100 años de una entidad que forja el rumbo de la ganadería
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
Un toro de la raza subastado en 1970

Mañana se cumplen 100 años desde que la entonces Corporación Argentina de Aberdeen Angus registrara los primeros criadores de la raza que hoy es líder de la ganadería argentina. En rigor, aquel 18 de septiembre de 1920, un siglo atrás, se le dio identidad a la institución que hoy tiene más de 1800 socios.

El 26 de octubre de 1995, mediante una asamblea extraordinaria celebrada por los entonces socios, se decidió cambiar el carácter de Corporación por Asociación. La organización, que celebra el centenario de su fundación, fue integrada originalmente por un grupo de productores ganaderos pioneros. Vale recordar que en 1879 Carlos Guerrero fue el primer argentino en introducir al país animales Aberdeen AnGus puros de pedigree de esta raza originaria de Escocia inscriptos en el Herd Book inglés: el toro Virtuoso y las vaquillonas Aunt Lee y Cinderella.

También podría interesarte

Maíz y trigo: cuál es la incidencia de los granos en los alimentos

Maíz y trigo: cuál es la incidencia de los granos en los alimentos

20 enero, 2021
Canasta familiar: cuánto recibe en realidad el campo por los productos esenciales

Canasta familiar: cuánto recibe en realidad el campo por los productos esenciales

20 enero, 2021

La raza supera las 27 millones de cabezas, más del 50% del rodeo nacional. Con las cruzas se llega al 65% del total.

Dólar. Alertan que el cepo reforzado afectará a los insumos del campo y a los exportadores

Sebastián Rodríguez Larreta es el bisnieto de Antonio Leloir -el primer socio que tuvo la entonces Corporación- y hoy está a cargo de la cabaña Santa Sergia, una de las más emblemáticas. Fue a principios del siglo XX que su familia empezó a criar ganado Angus, lo que la convirtió en referente tanto de la entidad como de la raza en la Argentina. En 1917, el patriarca de los Leloir inició y fundó la cabaña Santa Cándida, la misma que años después, en 1939, tomó el nombre que perdura.

"Cuando nace la Corporación, mi bisabuelo fue el socio número uno inscripto en esa entidad, pero no ocupó ningún cargo adentro. Cuando falleció, su hijo Antonio Mariano Leloir siguió con el legado familiar. Él sí fue vicepresidente por varios años y fue uno de los precursores de la raza, empujó mucho cuando estuvo dentro de la institución", aseguró.

Hoy, la cuarta generación de la familia también cría la raza en la estancia ubicada en Baudrix, en la provincia de Buenos Aires. Antonio Mariano fue quien hizo un traslado de la hacienda a ese lugar y la manejó por 50 años. "A partir de ahí vinieron las nuevas generaciones que continuaron en la actividad ganadera", dijo.

Sebastián Rodríguez Larreta, el bisnieto del primer socio que tuvo la Corporación Argentina de Angus
Sebastián Rodríguez Larreta, el bisnieto del primer socio que tuvo la Corporación Argentina de Angus

"Desde que se originó la Asociación ha habido un crecimiento muy grande. Hoy se hacen 135 remates en nuestro programa, contamos con 18 plantas frigoríficas habilitadas para Angus. Nuestros rodeos puros y controlados son importantes y esto se ha reflejado con una mayor cantidad de socios", detalló Rodríguez Larreta, presidente de la entidad entre 2008 y 2010.

Un siglo atrás, cuando se creó la primera comisión directiva de la Corporación, estuvo presidida por Alberto W. Brown y Benjamín Muniz Barreto como vicepresidente, entre 1920 y 1923.

Alberto W. Brown, el primer presidente de la Corporación Argentina de Angus
Alberto W. Brown, el primer presidente de la Corporación Argentina de Angus Crédito: Gentileza: Asociación Argentina de Angus

"La raza fue fluctuando por los distintos modelos y sistemas de cría", explicó Alfonso Bustillo, productor, vicepresidente de la entidad y candidato para presidirla en las próximas elecciones. Bustillo está a cargo de la parte técnica, comisiones, exposiciones y remates dentro de la Asociación.

"Somos una familia vieja de este país y estamos vinculados al agro de toda la vida. En 1930, mi abuelo José María Bustillo y su mujer María Luisa Devoto, adquirieron una propiedad en Cañuelas y fundaron la cabaña (La Primavera) en 1932 y desde esa fecha criaron en la misma estancia la raza Angus. Hoy la cabaña se llama La Llovizna, pero tenemos el mismo número de criador que nos asignaron desde que se fundó", describió.

Alfonso Bustillo
Alfonso Bustillo Crédito: Gentileza Asociación Argentina de Angus

"Lo importante es la vigencia y la continuidad. Nuestra familia ha hecho esta actividad durante tres generaciones y seguimos activos y viviendo de esto", afirmó Bustillo.

En la Rural, la familia obtuvo el primer Gran Campeón en 1955 y el último en 1996. "En nuestra familia esta actividad continúa como una filosofía de vida, de criar ganado. Es una pasión, una forma de vida y nosotros estamos inmersos en ella desde sus orígenes en el país", dijo.

Histórico. Se vendió el 50% de un toro Angus valuado en $5,3 millones

Con el correr de los años, la Asociación ha debido aggiornarse ante los avances tecnológicos, a través de la creación de nuevas herramientas que permiten que los criadores puedan evolucionar en el negocio, en exposiciones e incluso en la cría de los animales.

Según Rodríguez Larreta, la Asociación está a la vanguardia. Ha incorporado todos los cambios tecnológicos posibles para acceder a un mayor público y que la raza pueda expandirse. "Siempre participamos de mundiales de la raza y se han sostenido congresos a nivel internacional todos los años. Es la asociación que mayor administración tiene y hemos logrado crecer a través de todos los programas que se han implementado", destacó el expresidente.

Un toro Angus premiado durante una exposición
Un toro Angus premiado durante una exposición

La adecuación de la Asociación ha implicado involucrarla en adelantos tecnológicos y hasta en un programa de carne certificada para generar valor agregado. "Hace unos años no se pensaba en los remates online, pero la pandemia nos ha forzado a grandes cambios. Algunos se han desarrollado cien por ciento virtuales con catálogos en la pantalla", dijo Rodríguez Larreta.

Por: Belkis Martínez

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Histórico. Se vendió el 50% de un toro Angus valuado en $5,3 millones

Reproducción bovina. Un laboratorio argentino logró una patente internacional por un desarrollo

Ganadería: destete precoz y primera recría de terneros

Se pagó más de un millón de pesos por un toro Polled Hereford de Las Lilas

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Antes del mayor cepo al dólar casi la mitad de los productores veía un buen momento para invertir

Noticia Siguiente

Colin Trevorrow, el director que tiene el universo Jurassic World en sus manos

Noticias Relacionadas

Maíz y trigo: cuál es la incidencia de los granos en los alimentos
Agro

Maíz y trigo: cuál es la incidencia de los granos en los alimentos

por Redaccion
20 enero, 2021
Canasta familiar: cuánto recibe en realidad el campo por los productos esenciales
Agro

Canasta familiar: cuánto recibe en realidad el campo por los productos esenciales

por Redaccion
20 enero, 2021
Paro de camiones: preocupación en las entidades del campo por sus consecuencias en la producción
Agro

Paro de camiones: preocupación en las entidades del campo por sus consecuencias en la producción

por Redaccion
20 enero, 2021
Nueva caída del precio de la hacienda en el Mercado de Liniers
Agro

Nueva caída del precio de la hacienda en el Mercado de Liniers

por Redaccion
20 enero, 2021
Consumo: advierten que puede faltar huevos frescos para marzo
Agro

Consumo: advierten que puede faltar huevos frescos para marzo

por Redaccion
20 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .