Tecnología

Pokémon Go: en septiembre llegan las megaevoluciones y megaincursiones

Crédito: Shutterstock

Septiembre trae grandes novedades para Pokémon GO, el videojuego de realidad aumentada de Niantic que sigue vigente y que con la cuarentena está teniendo su mejor temporada desde su debut en 2016.

La actualización de Pokémon GO va por dos carriles. Por un lado, las megaevoluciones de los pokemones. Por otro, un nuevo sistema de incursiones.

La megaevolución permite a algunos pokémones transformarse en una versión más poderosa de si mismos durante el combate, siempre que tengan su megapiedra que los habilite. Peor esa megaevolución es temporal, y medida en tiempo real, lo que promueve el uso del juego para no malgastar energía.

Se puede megaevolucionar a Venusaur, Charizard, Blastoise y Beedrill, explican en Niantic. "Después de megaevolucionar a un Pokémon, la Megaenergía necesaria para megaevolucionarlo se reducirá a partir de ese momento. Tened en cuenta que los Pokémon oscuros y los Pokémon clones no pueden megaevolucionar."

En lo que refiere a las megaincursiones, se eliminan las de 2 y 4 estrellas, y sólo quedan las 1, 3 y 5 estrellas, que ahora incluyen más variedades de pokémones. Según el desarrollador, "La dificultad de las incursiones de una y tres estrellas seguirá siendo la misma, pero hemos aumentado las recompensas para que otorguen lo que las incursiones de dos y cuatro estrellas respectivamente."

ADEMÁS 3374102h113

El nuevo smartphone Samsung M51 tiene una batería de 7000 mAh

3374020h113

Dubai Creek Tower: así es la impresionante torre que busca superar al Burj Khalifa como la estructura más alta del mundo

3370534h113

Curar el cerebro, el próximo objetivo de las nuevas tecnologías

3245203h113

Internet: se registraron problemas en el servicio durante la mañana y mediodía

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba