jueves,21 enero, 2021
25 °c
General Arenales
27 ° Vie
29 ° Sáb
30 ° Dom
30 ° Lun
27 ° Mar
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Espectaculos

Festival de Mar del Plata: tras las críticas, el Incaa rectificó una cuestionada convocatoria

Redaccion por Redaccion
27 agosto, 2020
Festival de Mar del Plata: tras las críticas, el Incaa rectificó una cuestionada convocatoria
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
La polémica se inició por un artículo de la convocatoria para films argentinos para el festival, luego rectificado, que ponía como condición que la obra hubiese sido designada como "de interés" para el Incaa

Marcelo Stiletano Comentar (0) Me gusta Me gusta Compartir E-mail Twitter Facebook WhatsApp Guardar 27 de agosto de 2020 • 17:07

Después de recibir un amplio rechazo y críticas de elevado tono, planteadas sobre todo desde los sectores del cine independiente local, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) volvió sobre sus pasos y rectificó un artículo que limitaba la participación de películas nacionales en la competencia argentina oficial del próximo Festival de Cine de Mar del Plata, previsto para noviembre próximo.

También podría interesarte

Pablo Echarri: “Entre Alberto y Cristina, me quedo con Cristina”

Pablo Echarri: “Entre Alberto y Cristina, me quedo con Cristina”

21 enero, 2021
Zapatos rojos y los siete enanos: una parodia de los cuentos de hadas con gusto a poco

Zapatos rojos y los siete enanos: una parodia de los cuentos de hadas con gusto a poco

21 enero, 2021

En su redacción original, el artículo 10 del reglamento restringía la posibilidad de formar parte de la competencia argentina en el festival solamente a aquellas películas "declaradas de interés por el INCAA en los términos de la normativa nacional vigente". Después de una larga serie de cuestionamientos, algunos de ellos de durísimo tenor, el organismo corrigió el cuestionado artículo. Ahora se indica allí que "participan películas de producción argentina" sin otros requisitos que los de haber sido terminadas durante los 12 meses previos a la realización de la muestra, presentarse como estreno en el territorio argentino y no haber tenido ninguna exhibición pública previa en nuestro país.

La rectificación se produjo luego de que la redacción original abriera un fuerte foco de conflicto entre el Incaa y quienes hacen cine en la Argentina desde espacios independientes. "El hecho, de un nivel de discriminación y de restricción sin precedentes, debe ser considerado como un abierto gesto de hostilidad a la producción disidente, y a aquella que ha sido realizada con bajos recursos", señaló el productor, guionista y director Mariano Llinás (La flor, Historias extraordinarias) en la página Web de la Revista de Cine.

Las reacciones y quejas fueron múltiples. "El Incaa está dando hoy un golpe al cine independiente y al propio Festival. Asociar la declaración de interés de un comité que evalúa la viabilidad industrial de una película con las decisiones artísticas de un festival de cine es un disparate y un atropello", escribió en Twitter el cineasta Rodrigo Moreno.

"Busco alguien del Festival que me confirme que las bases 2020 para la Competencia Argentina son falsas. Busco que se desmienta que rechazaría tanta producción independiente que se realiza a lo largo y ancho del país sin el apoyo del Incaa", agregó la productora Agustina Llambí Campbell (La Unión de los Ríos), una de las responsables de El estudiante, la película de Santiago Mitre que se hizo con esas características y tuvo una extraordinaria repercusión local e internacional, además de muchos premios.

La medida relativa a la Competencia Argentina en el Festival de Mar del Plata es la máxima declaración de guerra por parte del Incaa al cine independiente desde los tiempos de Jorge Coscia.&- El Pampero Cine (@ElPamperoCine) August 27, 2020

Lo mismo ocurre con El Pampero Cine, productora que integran Llinás, Laura Citarella y Alejo Moguillansky, entre otros. Desde su cuenta oficial de Twitter se había definido la medida como "una demostración de poder aborrecible, cobarde e innecesaria" y "la máxima declaración de guerra por parte del Incaa al cine independiente desde los tiempos de Jorge Coscia".

Fuentes del Incaa explicaron a LA NACION que la alusión a las películas argentinas declaradas de interés surgió de un pedido de varios productores para que esos títulos, al ser considerados estrenos debido a su paso por el festival, puedan recibir el subsidio para medios electrónicos que les corresponde a los lanzamientos de esas características.

Fernando Juan Lima, presidente del Festival de Cine de Mar del Plata, que se realizará en noviembre próximo aunque se desconoce aún la modalidad
Fernando Juan Lima, presidente del Festival de Cine de Mar del Plata, que se realizará en noviembre próximo aunque se desconoce aún la modalidad Fuente: Archivo – Crédito: Hernán Zenteno / LA NACION

Antes de la rectificación y en medio de las protestas, el presidente del Festival de Mar del Plata, Fernando Juan Lima, había dicho desde su cuenta de Twitter que la muestra "nunca se pensó como excluyente de las producciones independientes" y agregó que compartía la preocupación de los representantes del cine independiente que se sintieron marginados por la decisión del Incaa.

"La confusión (seguramente por una redacción perfectible) surge de la referencia a las películas declaradas de interés, mas no al impedimento para participar de otras películas", agregó Juan Lima. Dijo que para las autoridades del festival "nada cambia en torno a qué películas pueden ser seleccionadas para participar de la competencia argentina" y que el cine independiente "tendrá su merecido lugar" en Mar del Plata, pero al mismo tiempo señaló que en la elaboración de las bases y el reglamento la muestra no tiene competencia alguna. Es una facultad exclusiva del Incaa.

En la convocatoria, el Incaa confirmó que el 35° Festival de Cine de Mar del Plata se realizará entre el 21 y el 29 de noviembre, pero las características de su realización estarán condicionadas hasta último momento por la emergencia sanitaria impuesta por el coronavirus. Desde el comienzo, la intención de las autoridades, encabezadas por Juan Lima y la directora artística Cecilia Barrionuevo, fue llevar adelante la mayor cantidad posible de actividades presenciales y la situación marplatense de los meses previos parecía favorecer estos propósitos.

Pero el panorama se complicó y en las últimas horas el intendente Guillermo Montenegro anunció el retroceso a la fase 3 de la cuarentena para frenar la circulación comunitaria del virus y dijo que la actual "es la semana más crítica desde el comienzo de la pandemia". El Festival sigue con los planes originales, pero será 100% virtual si las autoridades sanitarias llegan a fines de noviembre sin habilitar protocolos para actividades presenciales.

Por: Marcelo Stiletano ADEMÁS

Matar al dragón: terror con impronta feminista

La maldición del guapo: comedia sobre el reencuentro

Sebastián Mogordoy: el actor que quedó varado en Europa y su vida es una aventura

¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0

Temas: | Espectáculos | Cine

| Cine argentino Festival de Mar del Plata Incaa Luis PuenzoFuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Cantando 2020: Mica Viciconte se suma al certamen y reaviva la pelea con Laurita Fernández

Noticia Siguiente

Coronavirus en la Argentina: el Presidente y los gobernadores definen el futuro de la cuarentena

Noticias Relacionadas

Pablo Echarri: “Entre Alberto y Cristina, me quedo con Cristina”
Espectaculos

Pablo Echarri: “Entre Alberto y Cristina, me quedo con Cristina”

por Redaccion
21 enero, 2021
Zapatos rojos y los siete enanos: una parodia de los cuentos de hadas con gusto a poco
Espectaculos

Zapatos rojos y los siete enanos: una parodia de los cuentos de hadas con gusto a poco

por Redaccion
21 enero, 2021
Celebrating America, símbolo de una alianza con necesidades recíprocas
Espectaculos

Celebrating America, símbolo de una alianza con necesidades recíprocas

por Redaccion
21 enero, 2021
Lo mejor del gran show que celebró la asunción de Joe Biden y Kamala Harris
Espectaculos

Lo mejor del gran show que celebró la asunción de Joe Biden y Kamala Harris

por Redaccion
21 enero, 2021
Bienvenidos a bordo: tuvo que cerrar su negocio por la pandemia y ahora ganó medio millón de pesos
Espectaculos

Bienvenidos a bordo: tuvo que cerrar su negocio por la pandemia y ahora ganó medio millón de pesos

por Redaccion
21 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .