lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Coronavirus. Aunque crecen los contagios, la costa atlántica se ilusiona con tener una buena temporada de verano

por Redaccion
22 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
3362042w380
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
En Pinamar, algunos concesionarios comenzaron a reorganizar sus instalaciones pensando en la distancia social Fuente: LA NACION – Crédito: Mauro V. Rizzi

Darío Palavecino

PINAMAR.- Una jornada soledad, brillante. Soñada. Unos pocos vecinos caminan por la costa, dueños de un escenario fantástico para este invierno. El sonido de las olas que rompen suave se pierde entre los martillazos sobre clavos que perforan la madera en el parador San Javier. "Hay que confiar, tenemos que estar listos y preparados para lo que venga", cuenta a LA NACIÓN el responsable del lugar, Adrián Calabrese, que puso manos a la obra para acondicionar en instalaciones acordes a una temporada hoy signada por la incertidumbre y condenada a privilegiar la distancia social. Sí, también en las playas.

También podría interesarte

61de08974cf69 450

Reportaron 16 muertes por coronavirus y 3.194 contagios en todo el país

6 febrero, 2023
63e121c23574f 450

historias de vida que exigen ‘despatologizar’ estas identidades

6 febrero, 2023

Un canto vivo a la ilusión la actitud de este concesionario cuando todavía falta mucho para el verano. Quizás no tanto en el almanaque, ya que a esta fecha en años anteriores se empieza a mover el mercado de consultas y primeras reservas. Resta todavía más para saber cuáles serán las condiciones reinantes cuando se acerque diciembre, fecha en que carpas y sombrillas reciben a los primeros turistas.

Dudas que pasan por lo sanitario, con un país que por estas últimas horas vive picos de contagios sin todavía encontrar el techo. Y destinos de la costa atlántica que mientras proyectan protocolos como anfitriones de visitantes no escapan a una escalada local del nuevo coronavirus, con mayoría de las localidades balnearias en su mayor número de casos -y curva en alza- desde el inicio de la pandemia. Mar del Plata pasó de 60 casos en poco más de tres meses a casi 2000 en 50 días. Y distritos que contaban positivos con dedos de una mano ingresaron en clima de preocupación: durante las últimas cuatro semanas Pinamar sumó casi 200 casos; Villa Gesell tiene 25 activos y ahora son 17 los de General Alvarado.

Distanciamiento, hasta en las playas

Los concesionarios de balnearios en Mar del Plata presentaron hace poco más de una semana su propuesta de protocolo sanitario, con algunas condiciones que ajustan el servicio habitual a los nuevos tiempos. El municipio se los acaba de rechazar por recomendación de la Secretaría de Salud. Hay que pensar más cómo distanciar en propuestas tan masivas.

Aun así el sector está moviendo su producto y vende sombra sin tener definido qué servicio podrá prestar a sus clientes. Por ejemplo, si se podrán usar los vestuarios. O si se dispondrá de otros amenities de la oferta de playa privada, como son las piscinas, gimnasios y espacios de recreación para niños y adultos.

En la Costa Atlántica ya comienzan a hacer consultas de alquileres para las próximas vacaciones de verano
En la Costa Atlántica ya comienzan a hacer consultas de alquileres para las próximas vacaciones de verano Fuente: LA NACION – Crédito: Mauro V. Rizzi

Las inmobiliarias reciben consultas pero todavía no tienen operaciones de alquiler definidas. Incluso las viviendas tendrán un alistamiento demorado ya que la mayoría de los propietarios no puede ingresar a los destinos de veraneo salvo razones de urgencia o fuerza mayor.

Mientras estos distritos balnearios se cierran, imaginan opciones para cuando toque recibir turistas. Por ejemplo, el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, deslizó que si la temporada comenzara hoy se exigiría un testeo previo a cada foráneo que quiera ingresar a Mar del Plata. El método generó dudas entre operadores turísticos locales y cuestionamientos de especialistas en salud.

Calabrese tiene claro que la temporada que viene, en las circunstancias que se dé, requerirá de espacios al aire libre y garantías de distanciamiento. Por eso aprovechó esta ventana de buen clima para acondicionar el deck del espacio gastronómico de su parador. "Vamos a tener que mantener mayor distancia entre mesas y buscar las mejores condiciones para que el cliente se sienta seguro", dijo a LA NACIÓN.

En Pinamar algunos paradores de playa ya piensan en ampliar sus decks para ofrecer servicios con distancia social
En Pinamar algunos paradores de playa ya piensan en ampliar sus decks para ofrecer servicios con distancia social Fuente: LA NACION – Crédito: Mauro V. Rizzi

Desde el Ministerio de Turismo de la Nación aseguraron que "habrá temporada" y ya homologó algunos protocolos de servicios turísticos, entre ellos la hotelería y gastronomía. Resta el transporte de pasajeros y queda por acordar cómo funcionarán los balnearios.

En aras de esta ilusión el titular de esa cartera, Matías Lammens, recordó un anuncio que el gobierno nacional hizo algunos meses: devolución del 50% de lo que los turistas inviertan en compra anticipada de pasajes y alojamiento en destinos argentinos, monto que se reintegrará mediante una tarjeta de crédito emitida por el Banco Nación. A esta altura las buenas intenciones para una buena temporada; las precisiones y certezas, más que escasas.

Aún no se permite el ingreso a los balnearios bonaerenses de los propietarios de viviendas que no residan permanentemente en esos municipios
Aún no se permite el ingreso a los balnearios bonaerenses de los propietarios de viviendas que no residan permanentemente en esos municipios Fuente: LA NACION – Crédito: Mauro V. Rizzi

Por: Darío Palavecino ADEMÁS 3293066h113

Coronavirus en la Argentina: registran 118 muertos y 7759 nuevos contagios

3362069h113

Coronavirus hoy en Rusia: cuántos casos se registran al 22 de Agosto

3362068h113

Coronavirus hoy en República de Sudáfrica: cuántos casos se registran al 22 de Agosto

3362067h113

Coronavirus hoy en Perú: cuántos casos se registran al 22 de Agosto

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Sociedad

Reportaron 16 muertes por coronavirus y 3.194 contagios en todo el país

por Redaccion
6 febrero, 2023
Sociedad

historias de vida que exigen ‘despatologizar’ estas identidades

por Redaccion
6 febrero, 2023
Sociedad

Un incendio destruyó decenas de locales de una feria en Mendoza

por Redaccion
6 febrero, 2023
Sociedad

Más de 600 muertos por un devastador terremoto de 7,8 de magnitud en Turquía y Siria

por Redaccion
6 febrero, 2023
Sociedad

ya son 24 los muertos por los incendios forestales

por Redaccion
5 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .