lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Día del Niño en cuarentena: picnics y reencuentros familiares en los parques porteños

por Redaccion
16 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
3353086w380
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Los parques porteños estuvieron repletos de gente Fuente: LA NACION – Crédito: Fabián Marelli

Federico Acosta Rainis

El Día del Niño explotó en los parques de la ciudad. Las familias fueron las grandes protagonistas de la jornada y se acercaron en gran número a los espacios verdes para festejar una jornada diferente. Mucho influyó el clima, que acompañó con temperatura primaveral y sin nubes en el cielo. Pero también pesó el aislamiento de la cuarentena y la celebración fue, para muchos, la excusa para encontrarse con familiares que no veían hacía tiempo, como tíos, sobrinos y abuelos.

También podría interesarte

63e121c23574f 450

historias de vida que exigen ‘despatologizar’ estas identidades

6 febrero, 2023
63e10b63323a0 450

Un incendio destruyó decenas de locales de una feria en Mendoza

6 febrero, 2023

Ya desde el mediodía, en los bosques de Palermo se mezclaban los vecinos que practicaban actividad física con las primeras familias que llegaron pertrechadas con reposeras, manteles, pelotas y bicicletas, con ganas de hacer pícnic.

Se vieron bicicletas, reposeras y manteles para hacer picnics
Se vieron bicicletas, reposeras y manteles para hacer picnics Fuente: LA NACION – Crédito: Fabián Marelli

"Vinimos para salir con los chicos, porque durante la semana no salen, y también para festejar el día del niño", contó Abraham María, un otorrinolaringólogo de Palermo, acompañado de su pareja, Kelly, y sus dos hijos, Abraham, de 7 años y Emilia, de 2. La familia se había instalado cerca de uno de los lagos y los chicos jugaban en el pasto con el regalo que habían recibido: una lona con el mapa de una ciudad, sus calles y edificios, para pintar con marcadores lavables. Para la ocasión, Kelly preparó brownies y otros dulces para compartir.

"Es raro este día, porque sé que le gustaría estar con sus amigos -reflexionó Abraham sobre su hijo mayor-, pero ya nos acostumbramos a estar todos en familia y hoy queríamos aprovechar el sol, que los enchufa". Ya habría momento para disfrutar del otro presente: un poco más de tiempo que de costumbre para jugar a la play. "¡Al Fortnite!", completó el niño.

La familia María en los bosques de Palermo
La familia María en los bosques de Palermo Fuente: LA NACION – Crédito: Fabián Marelli

Muy cerca de allí, Juliana Sebastián y su familia estaban por armar los primeros sándwiches de jamón y queso, sentados en ronda sobre un mantel a cuadros. "Hoy todo es diferente, ya desde tener que usar esto", dijo esta vecina de Palermo, mientras señalaba su propio tapabocas. Junto a ella estaban sus hijos, Juana, de 14 años y Francisco, de 11, con sus bicicletas y su perra Mora. También sus sobrinas Victoria, de 28 y Lucía de 23 que aprovecharon la jornada para encontrarse con sus primos menores. Por la mañana, ya les habían mandado un desayuno sorpresa muy completo, explicó Juana con ojos radiantes: "Con postrecitos, golosinas, paletas y un montón de cosas más".

Explotado de gente

"Nosotras los visitábamos todos los domingos, pero ahora en los últimos cinco meses solo nos vimos una vez por mes y siempre al aire libre", lamentó Victoria. Su tía señaló: "En otra ocasión hubiéramos ido al club, y después nos juntábamos en casa. Pero lo importante es poder aunque sea compartir un rato juntos". Y contó que, después de la merienda, la tarde seguiría con una caminata por los lagos, antes de emprender el regreso.

En Parque Saavedra, mientras tanto, el domingo parecía previo al inicio de la pandemia. Y no solo en el espacio verde, repleto de grandes y chicos jugando a la pelota, tomando mate en reposeras o compartiendo un rato de sol, sino también en los alrededores, donde había largas colas en comercios como bares y heladerías. "Está explotado de gente -reconoció uno de los voluntarios del Ministerio de Educación que recorría la zona pidiendo que las personas usen tapabocas-. Nosotros estamos para la prevención, si vemos alguna situación peligrosa le sugerimos amablemente que se cuiden".

Voluntarios del Ministerio de Educación porteño recorrieron Parque Saavedra pidiendo que la gente use tapabocas
Voluntarios del Ministerio de Educación porteño recorrieron Parque Saavedra pidiendo que la gente use tapabocas Fuente: LA NACION – Crédito: Fabián Marelli

Los Militello se tomaron el festejo en serio. En el parque se juntaron padres, hijos y abuelos, y llevaron bicicletas, globos, regalos y hasta un juego de tejo para compartir en familia. "Aprovechamos el Día del Niño y hacemos el día completo -contó Leonardo Militello, arquitecto de 42 años y vecino de Colegiales-. Somos hermana y hermano con hijos primerizos, vivimos separados, y fue determinante juntarnos al aire libre para que puedan venir mis padres. Acá hay mucho más espacio que en una plaza y por suerte tocó un día espectacular".

Pedro, su padre, tiene 75 años y es contador. Con su nieto Joquín en brazos, dijo: "Vivimos separados y con esto de la pandemia estamos muy aislados. Es fantástico poder encontrarnos, había mucho que no nos veíamos". Los abuelos no quisieron llegar con las manos vacías: "Le trajimos a él un camioncito y a la nena un vestido de princesa".

Por: Federico Acosta Rainis ADEMÁS 3352861h113

María Eugenia Vidal rompió el silencio y compartió una reflexión por el Día del Niño

3255190h113

Día del niño. Aumentó la venta de juguetes, aunque los comercios minoristas no se vieron beneficiados

3352943h113

Día del niño: los saludos de los famosos a sus hijos

3352857h113

Coronavirus: quién es "Filomena", la payasa que apareció en el reporte matutino del Ministerio de Salud

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Sociedad

historias de vida que exigen ‘despatologizar’ estas identidades

por Redaccion
6 febrero, 2023
Sociedad

Un incendio destruyó decenas de locales de una feria en Mendoza

por Redaccion
6 febrero, 2023
Sociedad

Más de 600 muertos por un devastador terremoto de 7,8 de magnitud en Turquía y Siria

por Redaccion
6 febrero, 2023
Sociedad

ya son 24 los muertos por los incendios forestales

por Redaccion
5 febrero, 2023
Sociedad

San Rafael eligió su ‘no reina» y cierra la Fiesta de la Vendimia con NTVG

por Redaccion
5 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .