lunes, 30 de enero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Dólar futuro: el fiscal pidió ponerle fecha de inicio al juicio oral contra Cristina Kirchner

por Redaccion
14 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
3348938w380
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63d2cdc87d757 450

Alberto Fernández inaugura obras en la Central Térmica Ensenada Barragán

29 enero, 2023
63a367539e329 450

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de ‘Precios Justos’

29 enero, 2023
La fiscalía pidió que comience el juicio oral contra Cristina Kirchner, que luego de un peritaje presentado la semana pasada, mejoró su situación en esta causa Fuente: LA NACION – Crédito: Hernán Zenteno

Hernán Cappiello

El fiscal federal Diego Velasco pidió al Tribunal Oral Federal N° 1 que disponga "la pronta iniciación" del juicio oral y público contra la vicepresidenta Cristina Kirchner por la supuesta defraudación contra la administración pública que se habría cometido con la venta de dólar a futuro durante la última etapa de su gobierno.

La decisión se conoció luego de que un grupo de peritos (oficiales y de los acusados) concluyeran que no hubo perjuicio para el Estado en la operación que se investiga. El fiscal pidió que los expertos sean citados como testigos en el juicio. Con estos antecedentes, es improbable que prospere la acusación, advierten fuentes de la causa. El tribunal recibió el escrito del fiscal y contestó con un escueto "téngase presente".

Senado: juristas cuestionaron la decisión del kirchnerismo de desoír una orden judicial

Esta causa es una de las primeras investigaciones que realizó el fallecido juez Claudio Bonadio sobre Cristina Kirchner y que cuenta entre los acusados, además, al gobernador Axel Kicillof y al expresidente del Banco Central Alejandro Vanoli, entre otros. Serán juzgados por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La causa se inició en 2015 a raíz de una denuncia presentada por dos referentes legislativos de Cambiemos, Mario Negri y Federico Pinedo, e impulsada por el exministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay. Fue elevada a juicio en 2017.

El procesamiento de Cristina Kirchner en esta causa fue confirmado por los jueces de la Sala II de la Cámara Federal. Además de la ex presidenta, Kicillof y Vanoli, irán a juicio oral por la venta de dólar futuro los ex directores del BCRA Miguel Ángel Pesce, Flavia Matilde Marrodán, Bárbara Emilia Domatto Conti, Alejandro Formento, Juan Miguel Cuattromo, Mariano Beltrani, Germán David Feldman, Pedro Martín Biscay, Sebastián Andrés Aguilera; y los ex directores de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Cristian Alexis Girard, Guillermo Mario Paván y David René Jacoby.

La acusación

Al formular la acusación, el fiscal Taiano indicó que "entre septiembre y noviembre de 2015, el BCRA negoció en el Mercado a Término de Rosario (Rofex) y en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) contratos de dólar futuro a valores inferiores del precio de mercado, transgrediendo lo establecido en su carta orgánica".

"Como consecuencia de dicha operatoria, al mes de diciembre de 2015, el Banco Central de la República Argentina llegó a tener contratos abiertos en el Rofex y el MAE por casi 17 mil millones de dólares con fecha máxima de vencimiento al 30 de junio de 2016", añadió el fiscal.

Taiano consideró que "para hacer frente a tales obligaciones, el patrimonio del BCRA sufrió pérdidas por un monto de 77.325.739.338,60 de pesos, motivado en los pagos que efectuó en los mercados de Rofex y MAE por los contratos liquidados al 29 de febrero de 2016".

"Como resultado neto de las operaciones a futuro, se verificó una pérdida entre septiembre de 2015 y el 30 de junio de 2016 de 54.921.788.702,40 de pesos", agregó.

El peritaje

Sin embargo, la semana pasada se conocieron los resultados de un peritaje contable ordenado por los jueces del Tribunal Oral Federal N° 1 -realizado por el cuerpo de peritos contables de la Corte junto con peritos de parte- que determinó que no se comprobó que hubiera habido perjuicio para el Estado. Además, el trabajo señaló que el Banco Central cumplió con todos los pasos administrativos requeridos para que la operación se efectuara.

"Al momento que se tomaron las decisiones de ventas de contratos futuros no había riesgo de pérdida, pues la operatoria preservaba el stock de Reserva de Oro y Divisas. Tal situación permitió la preservación de un activo en moneda extranjera, a cambio de obligaciones menores valuadas en su propia moneda local", sostuvieron los expertos. El estudio fue firmado por los peritos oficiales Carlos Campodónico, Alejandro Del Acebo y Stella Maris Castaño, y por peritos de parte.

El fiscal Velasco dijo al Tribunal Oral Federal 1: "En virtud de las conclusiones a las que han arribado los peritos intervinientes, solicito formalmente que los mismos sean citados al debate para evacuar preguntas y formular aclaraciones respecto de los puntos del peritaje allí contestados".

Velasco pidió además que "en razón de hallarse agotada la instrucción suplementaria promovida por las partes, se tenga por finalizada dicha etapa y se disponga la pronta iniciación del debate".

Por: Hernán Cappiello ¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Dólar futuro Cristina Kirchner ActualidadFuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Nacionales

Alberto Fernández inaugura obras en la Central Térmica Ensenada Barragán

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de ‘Precios Justos’

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

La Libertad Avanza profundiza su armado para el 2023 y niega problemas con las candidaturas

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

El Frente de Todos prepara su estrategia para las etapas del juicio político a la Corte

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

El desorden en el armado de las candidaturas en JxC generó amenaza de sanciones

por Redaccion
29 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .