Hernán Cappiello
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la decisión de que la Undad de Información Financiera (UIF) sea querellante en la causa en que se investiga el pago de sobornos de la multinacional Odebrecht a ex funcionario del kirchnerismo donde también están alcanzados empresarios cercanos a Cambiemos.
La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal había otorgado legitimación como parte querellante a la Unidad de Información Financiera (UIF) en la causa contra exfuncionarios e integrantes de las empresas Odebrecht e IECSA, que era del primo de Mauricio Macri Angelo Calcaterra, por el pago de coimas para el soterramiento del Ferrocarril Sarmiento.
Contra esa decisión la defensa del ex secretario de Obras Públicas, José Francisco López, condenado por enriquecimiento ilícito tras buscar esconder valijas con 9 millones de dólares en un convento, interpuso recurso extraordinario que le fue denegado.
Ello motivo que elevara ante el máximo tribunal un recurso de queja que la Corte Suprema de Justicia desestimó con el voto de los jueces Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, al considerar que el recurso no se dirigía contra una sentencia definitiva o equiparable.
El juez Marcelo Martínez de Giorgi había procesado en este caso a Julio De Vido, Ricardo Jaime, Roberto Baratta y a Manuel Vázquez, ex mano derecha de Jaime pero había dictado falta de mérito para los empresarios. Luego, en agosto pasado, la Cámara Federal anuló todas las decisiones del juez al considerar que carecía de fundamentos.
El fiscal Franco Picardi presentó en febrero pasado un informe que describe el mecanismo de transferencia de dinero usado por el consorcio integrado por Odebrecht, IECSA y Ghella supuestamente para el pago de sobornos por 4,5 millones de dólares, vía Andorra, a los ex funcionarios fin de mantener el contrato.
Por: Hernán Cappiello ADEMÁS
La Cámara Federal de Córdoba confirmó el ingreso de Electroingeniería a la moratoria para pymes
La jueza María Servini acusó al abogado de Mauricio Macri de haberla maltratado en un escrito y lo denunció ante el Colegio de Abogados
Coronavirus en la Argentina: los intendentes del conurbano bonaerense advierten que el 60% no cumple con la cuarentena
Coronavirus en la Argentina: los expertos le recomendaron al Presidente "dar un horizonte temporal" y "dejar de hablar de cuarentena"
¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0
Temas: | Política
Fuente de la noticia (La Nacion)