lunes, 30 de enero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

El kirchnerismo desoyó la orden judicial y avanza con la revisión de traslados de jueces claves en el Senado

por Redaccion
13 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
3348942w380
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63d2cdc87d757 450

Alberto Fernández inaugura obras en la Central Térmica Ensenada Barragán

29 enero, 2023
63a367539e329 450

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de ‘Precios Justos’

29 enero, 2023
Cristina Kirchner durante la sesión Fuente: LA NACION – Crédito: Hernán Zenteno

Gustavo Ybarra

En abierto desafío a la medida precautelar dictada por la jueza María Alejandra Biotti, que le había ordenado al Senado que se abstuviera de iniciar el tratamiento,el oficialismo le dio ingreso a los pliegos que revisa los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, magistrados que tienen a su cargo causas que tienen a Cristina Kirchner como protagonista.

El Frente de Todos rechazó la pretensión del bloque de Juntos por el Cambio, que pidió apartar los expedientes cuestionados, y pidió avanzar con el trámite legislativo de los pliegos, que era lo que intentaba evitar la medida adoptada por la magistrada haciendo lugar a un recurso en tal sentido presentado de Bruglia y Bertuzzi.

La Argentina y la persistente construcción de una republiqueta

Así, comenzarán a correr los plazos reglamentarios para el tratamiento de los pliegos en la Comisión de Acuerdos, que preside la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti (Mendoza).

Fue precisamente la senadora mendocina quien rechazó el pedido de la oposición argumentando que la lectura de los pliegos tiene por finalidad cumplir con el mandato constitucional y del Reglamento de la Cámara alta de dar a publicidad los actos de gobierno.

La precautelar dictada por Biotti fue motivo de severas críticas por parte del oficialismo
La precautelar dictada por Biotti fue motivo de severas críticas por parte del oficialismo Fuente: LA NACION – Crédito: Hernán Zenteno

"Este tratamiento no está en marcha, lo que estamos haciendo es darle publicidad a los pliegos que ha enviado el Poder Ejecutivo", afirmó Fernández Sagasti, quien recordó que los acuerdos tienen un "trámite especial" que incluye la apertura de un período de impugnaciones, el llamado a audiencia pública y el dictamen de la comisión antes de su debate en el recinto.

Rechazó así el argumento esgrimido por el jefe de la principal bancada opositora, Luis Naidenoff (UCR-Formosa), quien había sostenido la postura contraria. "El Reglamento de la Cámara es muy claro: el tratamiento arranca justamente a partir de la lectura en el recinto y el expediente toma estado parlamentario", dijo.

El senador radical había pedido apartar los expedientes cuestionados para cumplir con el mandato de la jueza Biotti, pero el Frente de Todos rechazó su moción.

"El oficialismo será responsable de vulnerar la orden judicial", advirtió Naidenoff ante la insistencia del Frente de Todos.

Martín Lousteau, presente en el recinto durante la sesión del Senado
Martín Lousteau, presente en el recinto durante la sesión del Senado Fuente: LA NACION – Crédito: Hernán Zenteno

La precautelar dictada por Biotti fue motivo de severas críticas por parte del oficialismo, en donde se escucharon voces que la acusaron de abuso de autoridad y de violar la Constitución al pretender impedirle al Senado ejercer su facultad.

"No debemos acatar una orden que es ilegítima", había afirmado en el inicio de la sesión el oficialista Mario País (Chubut), en una cuestión de privilegio contra la magistrada.

El senador patagónico acusó a Biotti de estar "incurriendo en un abuso de poder" y la acuso de acreditar un "desconocimiento extremo" de la Constitución. "Impedir en forma preventiva que ejerza en plenitud sus potestades (el Senado) es de una gravedad que no admite otra cosa que un repudio", agregó Pais en tono grave.

Bruglia y Bertuzzi intervinieron en la causa de los cuadernos, confirmando las investigaciones contra Cristina Kirchner y sus funcionarios
Bruglia y Bertuzzi intervinieron en la causa de los cuadernos, confirmando las investigaciones contra Cristina Kirchner y sus funcionarios Fuente: Archivo

La jueza Biotti dictó una medida precautelar en respuesta a un pedido de los jueces Bruglia y Bertuzzi, que tienen a su cargo causas claves en la que se investigan casos de corrupción que tienen a Cristina Kirchner como protagonista.

E kirchnerismo pretende desplazarlos de los juzgados que ocupan en la actualidad con el argumento de fueron trasladados a sus actuales destinos, durante el gobierno de Mauricio Macri, sin haber obtenido un nuevo acuerdo del Senado.

La inquietante oferta del kirchnerismo al macrismo: impunidad para todos

En un polémico y discutido trámite, los representantes oficialistas del Consejo de la Magistratura, con el apoyo clave de la diputada Graciela Camaño, decidieron que una decena de jueces que fueron trasladados de sus juzgados de origen deban cumplimentar un nuevo trámite de acuerdo con la participación del Poder Ejecutivo y de la Cámara alta.

La ministra de Justicia, Marcela Losardo, remitió anteayer los diez pliegos al Senado que esta tarde tomaron estado parlamentario a pesar de la precautelar de la jueza Biotti que trató de impedirlo.

Por: Gustavo Ybarra ADEMÁS 3215460h113

Jubilaciones y pensiones de ANSES: quién cobra el 14 de agosto

3340250h113

IFE ANSES 3: quiénes cobran el 14 de agosto el Ingreso Familiar de Emergencia

3060604h113

AUH y AUE ANSES: quiénes cobran el 14 de agosto

3350041h113

Coronavirus. Vacuna de Oxford: cuál es el papel del mexicano Carlos Slim en la producción y distribución

¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Actualidad Senado de la Nación Cristina Kirchner Luis Naidenoff Juntos por el cambio Frente de TodosFuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Nacionales

Alberto Fernández inaugura obras en la Central Térmica Ensenada Barragán

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de ‘Precios Justos’

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

La Libertad Avanza profundiza su armado para el 2023 y niega problemas con las candidaturas

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

El Frente de Todos prepara su estrategia para las etapas del juicio político a la Corte

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

El desorden en el armado de las candidaturas en JxC generó amenaza de sanciones

por Redaccion
29 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .