martes, 7 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

Coronavirus: Perú vuelve al toque de queda y prohíbe las reuniones sociales

por Redaccion
13 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
3297874w380
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Perú es el tercer país de América Latina con más contagios y muertos por la pandemia; el 1 de julio había iniciado un desconfinamiento Fuente: AP

LIMA.- El 1 de julio, Perú inició un desconfinamiento gradual para impulsar la economía. Seis semanas después, El País dará marcha atrás en algunas áreas. El gobierno restableció anoche el toque de queda dominical y prohibió las reuniones sociales familiares , que pasaron a ser el mayor foco de contagio del rebrote de la pandemia del coronavirus .

"Tenemos que retroceder un paso en las medidas que estábamos liberando. A partir de este domingo, se vuelve a la inmovilización obligatoria a nivel nacional", dijo el presidente Martín Vizcarra, al anunciar las nuevas medidas, en una jornada con un récord de 8.875 nuevos contagios.

También podría interesarte

63e296815c6c7 450

Condenaron a un policía a prisión perpetua por decenas de violaciones a mujeres

7 febrero, 2023
63b30e02e1db8 450

Rusia avanza en el este de Ucrania y advierte de la escalada del conflicto

7 febrero, 2023
El presidente Martín Vizcarra anunció el 1 de julio en televisión el desconfinamiento gradual
El presidente Martín Vizcarra anunció el 1 de julio en televisión el desconfinamiento gradual Fuente: AFP

"En julio se ha visto un rebrote y eso se debe a que hemos debilitado nuestras acciones para evitar el contagio y tenemos que reforzarlas", indicó el mandatario peruano.

Los militares harán operativos para garantizar que se respeten las medidas, acotó. El toque de queda dominical estuvo en vigor temporalmente de abril a junio, pocas semanas después de que se decretara la emergencia sanitaria por la pandemia.

El gobierno amplió además a más provincias la cuarentena obligatoria, que había sido levantada en gran parte del país, incluida Lima, a partir del 1 de julio, y prohibió la reuniones sociales familiares.

En total, unos 11 millones de peruanos estarán en cuarentena, un tercio de la población. Cinco regiones ya estaban completamente confinadas, y ahora se agregan más zonas en otras regiones.

"El principal foco de contagio son ahora nuestros amigos y familiares", indicó Vizcarra. Por tanto, "se prohíben las reuniones de carácter familiar y social".

Perú registró ayer 212 muertos y un récord de 8875 nuevos contagios, informó el Ministerio de Salud. Además, los hospitales están saturados con 13.823 enfermos de coronavirus, otra cifra récord.

Tercer país de América Latina con más contagios y muertos por la pandemia, detrás de Brasil y México, Perú acumula 498.555 casos y más de 21.713 decesos, en una población de 33 millones, según el balance diario del ministerio de Salud.

Vista de la plaza principal vacía en Cuzco, Perú, el 24 de junio de 2020, en plena pandemia de coronavirus
Vista de la plaza principal vacía en Cuzco, Perú, el 24 de junio de 2020, en plena pandemia de coronavirus Fuente: AFP

Desde que el gobierno habilitó el desconfinamiento gradual y luego autorizó el transporte nacional aéreo y terrestre, los contagios más que se duplicaron, pasando de 3300 diarios en promedio hace un mes a 7025 la última semana, según cifras oficiales.

"Necesitamos seguir actuando con criterio de urgencia para continuar protegiendo la vida de los peruanos", agregó el presidente para justificar las medidas.

Récords negativos

El desconfinamiento gradual busca reactivar la economía, que se encuentra en cuidados intensivos tras ser fuertemente golpeada por la larga cuarentena.

En los primeros cinco meses la economía se contrajo en 17% y las proyecciones del Banco Central indican una contracción anual de 12,5%, una de las mayores en la región.

Durante la cuarentena total, en que la economía funcionó a un 40%, se perdieron 2,6 millones de empleos.

En julio reabrieron los restaurantes y se reanudaron los viajes nacionales aéreos y terrestres, ante presiones empresariales. La flexibilización trajo sin embargo un repunte de contagios, en un país que tiene a sus hospitales operando todos los días al filo del colapso.

Los contagios diarios se dispararon hasta alcanzar la cifra récord de 8.466 casos el viernes pasado. El récord anterior, de 8.805 nuevos casos, se remontaba al 31 de mayo.

El presiente peruano Martin Vizcarra
El presiente peruano Martin Vizcarra Fuente: AFP

"En Lima y algunas ciudades la situación es extremadamente difícil", dijo a la radio RPP el médico infectólogo Eduardo Gotuzzo.

En la capital, "los hospitales que habían bajado el número de hospitalizados se han incrementado, de tener 4000 infectados por día subió a 7000 y el número de fallecidos subió un 10%. Sí, la situación bastante seria", añadió.

Ante el rebrote, el viernes 31 de julio habían sido puestas nuevamente en cuarentena algunas provincias que habían sido desconfinadas un mes antes.

Desde el 16 de marzo rige en El País un toque de queda nocturno y las fronteras están cerradas. Las clases presenciales están suspendidas por el resto del año.

Agencia AFP

ADEMÁS 3288648h113

Coronavirus. Nicolás Kreplak: "La proyección de ocupación de camas es del 90% para fin de mes"

3347225h113

Por qué es clave la fase III y otras preguntas sobre la vacuna contra el Covid-19

3329756h113

Fórmula 1: Sergio "Checo" Pérez dio negativo en el tercer test de coronavirus y podrá correr en el Gran Premio de España

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Mundo

Condenaron a un policía a prisión perpetua por decenas de violaciones a mujeres

por Redaccion
7 febrero, 2023
Mundo

Rusia avanza en el este de Ucrania y advierte de la escalada del conflicto

por Redaccion
7 febrero, 2023
Mundo

Francia vive su tercera jornada de huelgas contra la reforma jubilatoria de Macron

por Redaccion
7 febrero, 2023
Mundo

Personal de enfermería y ambulancias pone en jaque el sistema público de salud británico

por Redaccion
7 febrero, 2023
Mundo

El Reino Unido evalúa abandonar la Convención Europea de Derechos Humanos

por Redaccion
6 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .