lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Sociedad

Coronavirus. Nicolás Kreplak: «La proyección de ocupación de camas es del 90% para fin de mes»

por Redaccion
13 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
3288648w380 1
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Kreplak indicó que para fin de este mes se espera una ocupación del 90% en las camas de terapia intensiva Crédito: Twitter Kreplak

El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, dijo que el sistema de salud que heredó la actual administración "habría colapsado el 1 de julio". "La cuarentena temprana sirvió para ampliar las camas", sostuvo, y advirtió que la perspectiva (de colapso) persiste si los casos siguen creciendo. "Hoy estamos en una situación de no saturación, pero sí de tensión del sistema". "La proyección de ocupación de camas es del 90% para fin de mes", señaló el funcionario bonaerense.

Kreplak se refirió al anuncio de la producción de la vacuna. "Los plazos que se anunciaron incluso pueden acortarse. Tenemos que cuidarnos y llegar al año que viene". El viceministro agregó, en diálogo con FM Futurock, que "para mitad del año que viene Argentina podría estar vacunada contra el Covid-19", y opinó: "Yo creo que antes también".

También podría interesarte

63a59a61f349d 450

ya son 24 los muertos por los incendios forestales

5 febrero, 2023
63dfdacc688da 450

San Rafael eligió su ‘no reina» y cierra la Fiesta de la Vendimia con NTVG

5 febrero, 2023

El funcionario señaló que "aún sin colapso del sistema tenemos una cantidad de casos y fallecidos alta", y reflexionó sobre la continuidad de la cuarentena:"Tenemos que decidir si como sociedad aceptamos estos resultados o si hacemos restricciones para bajar la mortalidad". Kreplak criticó a los anticuarentena: "Habla mucho de quienes convocan a manifestarse en un momento como este".

Tensión sanitaria

"Habitualmente, en los inviernos se da una ocupación cercana al 90%. Si nosotros no hubiéramos expandido el sistema como se hizo, ya estaría saturado desde el 1 de julio", comentó en Radio con Vos. En este sentido, Kreplak agregó que el colapso comienza con una situación gradual "que ya se está viendo", aunque aclaró que, por ahora, "en ningún distrito, ni en la ciudad de Buenos Aires ni en el conurbano bonaerense, pasa que no hay camas". "Lo que sucede es que encontrarlas puede llevar más tiempo", enfatizó el funcionario de la gestión bonaerense.

"Es muy improbable que haya cambios abruptos en la cantidad de fallecidos. Si uno después los corrige por fecha de ocurrencia, se ve que hay una curva ascendente, pero con gradualidad", explicó. "Para evaluar la evolución de la pandemia, el indicador que más se usa es la ocupación de las camas. Son indicadores más dinámicos que nos permiten ir monitoreando en tiempo real y permiten tomar decisiones para evitar los colapsos", completó el viceministro de Salud provincial.

El funcionario se refirió al plano internacional y dijo que "ningún país del mundo tiene vida normal, aun con mucha más actividad de la que podemos ver en nuestro país". Y ejemplificó: "En Francia hubo 180 mil casos, con 30 mil fallecidos. Nosotros tenemos 265 mil casos con 5000 fallecidos, es atroz lo que sucedió y por eso se cerró y se frenaron los casos", comentó. Kreplak, apuntó que en Chile se tomaron pocas medidas de aislamiento "y hubo una saturación del sistema sanitario de unas características que se han visto en Europa".

ADEMÁS 3348760h113

Coronavirus hoy en Venezuela: cuántos casos se registran al 13 de Agosto

3348759h113

Coronavirus hoy en Perú: cuántos casos se registran al 13 de Agosto

3348758h113

Coronavirus hoy en Paraguay: cuántos casos se registran al 13 de Agosto

3348756h113

Coronavirus hoy en Ecuador: cuántos casos se registran al 13 de Agosto

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Sociedad

ya son 24 los muertos por los incendios forestales

por Redaccion
5 febrero, 2023
Sociedad

San Rafael eligió su ‘no reina» y cierra la Fiesta de la Vendimia con NTVG

por Redaccion
5 febrero, 2023
Sociedad

Efemérides del 5 de febrero

por Redaccion
5 febrero, 2023
Sociedad

Al menos dos muertos en la explosión de un camión cisterna de combustible

por Redaccion
5 febrero, 2023
Sociedad

Avanzan las tareas para recuperar la casa natal de María Elena Walsh

por Redaccion
4 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .