domingo, 29 de enero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Vacuna contra el coronavirus. Alberto Fernández anunció que se usará dentro de 5 a 10 meses

por Redaccion
12 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
3347633w380
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63396f77e022f 450

La Libertad Avanza profundiza su armado para el 2023 y niega problemas con las candidaturas

29 enero, 2023
63d2e6a046ccb 450

El Frente de Todos prepara su estrategia para las etapas del juicio político a la Corte

29 enero, 2023
El presidente Alberto Fernández y el ministro de salud Ginés González García Fuente: LA NACION – Crédito: Fabián Marelli

Santiago Dapelo

El presidente Alberto Fernández anunció ayer que comenzará la producción de una vacuna contra el coronavirus en la Argentina. Las dosis tendrán un costo de entre 3 y 4 dólares y estarán listas en el primer trimestre de 2021.

La vacuna experimental que produce el laboratorio británico AstraZeneca, que desarrolla la droga que investiga la Universidad de Oxford, se fabricará a partir del mes que viene y estará lista en los primeros meses del año próximo. Con esto, el Gobierno garantiza el acceso rápido y equitativo a la vacuna en el caso de que se apruebe.

Carlos Pagni: la persistente construcción de una republiqueta

"Vamos a poder acceder entre seis y 12 meses antes a la vacuna. Queremos que la Argentina no tenga que esperar y pueda acceder lo más rápido posible. Es un inmenso desafío para la industria nacional", anticipó el Presidente, que informó que la Argentina y México estarán a cargo de la producción de la vacuna en América Latina, que según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra en fase 3.

"Es un dato esperanzador", celebró el jefe del Estado en una conferencia de prensa en la quinta presidencial de Olivos. Según aseguró, el país producirá entre 150 y 250 millones de dosis. De ese total, en una primera etapa, unas 22.400.000 de dosis serán destinadas a personal de la salud y seguridad, adultos mayores y personas en grupos de riesgo.

Fernández anunció que comenzará la producción de una vacuna contra el coronavirus en nuestro país

10:30 <![CDATA[ .cls-1 { fill: #1ca3ff; } .cls-2 { fill: none; stroke: #fff; stroke-width: 1.2px; opacity: 0.96; } ]]> Video

Junto al ministro de Salud, Ginés González García, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, el mandatario consideró que este acuerdo "pone a la Argentina en una situación de tranquilidad y de poder disponer de la vacuna cuando lo requiera y a un precio razonable".

Vamos a poder acceder entre seis y 12 meses antes a la vacuna. Es un inmenso desafío para la industria nacional Alberto Fernández

El Presidente estuvo reunido ayer por la tarde con el gerente general de AstraZeneca para Cono Sur, Agustín Lamas; la directora médica para Cono Sur, Agustina Elizalde, y también participó por videoconferencia Hugo Sigman, CEO de mAbxience biotech Argentina (Grupo INSUD), quien se quedó con la fabricación la sustancia activa de la potencial vacuna en la Argentina. En ese encuentro los representantes de las firmas se comprometieron a apoyar el acceso amplio y equitativo y además anunciaron que no se obtendrán ganancias mientras dure la pandemia.

Minutos después de la conferencia, Fernández se comunicó con su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con quien compartió el "entusiasmo" de encarar de manera conjunta el desarrollo y fabricación de la vacuna.

Como un adelanto de lo que será la presentación de la extensión de la cuarentena que realizará con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillf, Alberto Fernández defendió las medidas que tomó y volvió a poner el foco sobre la falta de cuidado de la sociedad.

"Que sigan hablando de la cuarentena me asombra. No hubo ninguna libertad afectada. El riesgo está, el problema no está superado. Todos tenemos que poner nuestra cuota de responsabilidad. Hay que evitar las reuniones sociales. La vacuna será una solución más adelante", manifestó.

EL Presidente, Ginés González García, Agustín Lamas y Agustina Elizalde.
EL Presidente, Ginés González García, Agustín Lamas y Agustina Elizalde.

Y agregó: "Esto es un gran alivio para el futuro, no es una solución para el presente. En el presente seguimos teniendo los mismos problemas que estamos viendo y que lamentablemente lo que muestra es que el número de contagios crece y el número de fallecimientos crece y que eso a estas alturas de los acontecimientos depende esencialmente de la conducta ciudadana social porque todos vemos que la actividad se ha liberado en gran medida".

González García , en tanto, explicó que "el acceso a la vacuna será un precio razonable" y anticipó que esta "no es la única negociación ni tal vez sea la única alternativa".

El anuncio fue la formalización del pedido que había realizado hace casi un mes el gobierno nacional. En una reunión con los directivos de la farmacéutica AstraZeneca, el ministro de Salud les manifestó la voluntad de la Argentina de "ser parte de los ensayos clínicos". Días después, el Presidente recibió a los directivos de la firma en la residencia oficial.

Conferencia de Alberto Fernández – Fuente: Casa Rosada

29:38 <![CDATA[ .cls-1 { fill: #1ca3ff; } .cls-2 { fill: none; stroke: #fff; stroke-width: 1.2px; opacity: 0.96; } ]]> Video

La vacuna contra el coronavirus que desarrolla la Universidad de Oxford resultó "segura" y "entrena" el sistema inmunológico, según revelaron los hallazgos de las primeras fases del estudio, divulgados en los últimos días de julio.

Los resultados del estudio que realizó el laboratorio de fase 1 y 2 con 1077 voluntarios adultos sanos entre los 18 y 55 años publicados en la revista científica The Lancet confirmaron que una dosis generó un aumento en los anticuerpos contra la proteína espiga del virus SARS-CoV-2 en el 95% de los participantes un mes después de la inyección.

Por: Santiago Dapelo ADEMÁS 2819329h113

IFE ANSES tercer pago: quiénes cobran el 13 de agosto el Ingreso Familiar de Emergencia

3288648h113

Coronavirus. Nicolás Kreplak: "La proyección de ocupación de camas es del 90% para fin de mes"

3348526h113

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 13 de agosto

¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Coronavirus en la Argentina Alberto Fernández Actualidad Ginés González GarcíaFuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Nacionales

La Libertad Avanza profundiza su armado para el 2023 y niega problemas con las candidaturas

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

El Frente de Todos prepara su estrategia para las etapas del juicio político a la Corte

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

El desorden en el armado de las candidaturas en JxC generó amenaza de sanciones

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

amplían la indagatoria de uno de los acusados

por Redaccion
29 enero, 2023
Nacionales

Máximo Kirchner criticó el acuerdo con el FMI y pidió una mesa política en el FdT

por Redaccion
29 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .