lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Traslados: el Gobierno le pidió al Senado que revise los nombramientos de diez jueces clave

por Redaccion
12 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
3332549w380 3
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
El Poder Ejecutivo envió al Senado los pliegos de diez jueces que fueron trasladados durante el gobierno de Mauricio Macri. Según el kirchnerismo, sus designaciones están incompletas Fuente: LA NACION – Crédito: Santiago Filipuzzi

Iván Ruiz

El Gobierno envió anoche al Senado los pliegos de diez jueces federales clave que fueron nombrados por traslado -casi todos durante la gestión de Mauricio Macri- y cuyas designaciones cuestiona el kirchnerismo. El Ministerio de Justicia, a cargo de Marcela Losardo, remitió ayer las notas correspondientes para que el Senado intervenga en el asunto y decida si les da acuerdo a estos jueces, después de que el Consejo de la Magistratura pidiera, hace dos semanas, la revisión de estos traslados que, según el organismo, están "incompletos".

También podría interesarte

63dbeb6c1e237.02.2023%20foto%20pepe%20mateos 450

Un manifestante con ‘fractura de costilla y edema’ por las agresiones de los peones de Lewis

5 febrero, 2023
63dd6281cb74d 450

Alberto Fernández entrega la vivienda 85 mil de su gestión en Paraná

5 febrero, 2023

Las diez notas que ingresaron anoche al Senado contienen un solo párrafo. Hacen referencia a la decisión del Consejo y a las acordadas N°4 y N°7 de la Corte Suprema, de 2018, que fueron el argumento para la revisión de las designaciones de estos jueces, informaron fuentes oficiales. El tema deberá ser tratado ahora por la Comisión de Acuerdos del Senado, que después de escuchar a los jueces aludidos, elevará un dictamen que se votará en el recinto.

El Consejo aprobó el plan del kirchnerismo para revisar el traslado de diez jueces clave

Si el Senado decide rechazar los pliegos, según la resolución del Consejo de la Magistratura, los jueces deberían dejar el cargo que hoy ocupan y volver a aquel para el que concursaron. Sin embargo, varios de los jueces aludidos adelantaron a LA NACION que solo dejarán su despacho si otro juez se los ordena o si son removidos por un juicio político en el Consejo de la Magistratura, más allá de lo que diga el Senado.

Los cargos que están en juego dentro del Poder Judicial son clave; incluyen dos lugares en la Cámara Federal de Comodoro Py, una vacante en el tribunal que prepara el juicio por los cuadernos de las coimas y tres juzgados con competencia electoral en las provincias de Chaco, Misiones y Jujuy.

El trámite en el Senado no debería causarle dolores de cabeza al kirchnerismo. La Comisión de Acuerdos es presidida por la oficialista Anabel Fernández Sagasti y se requiere mayoría simple para aprobar el dictamen, tanto en esa primera instancia como en el recinto. Desde el oficialismo sostienen rechazarán las designaciones de los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, jueces que ya judicializaron el tema, después de la decisión tomada por el Consejo.

La Justicia le dio ayer una mala noticia a estos jueces: la jueza en lo contencioso administrativo María Biotti rechazó el pedido de Bruglia y Bertuzzi para que se suspendiera la decisión tomada por el Consejo. Además de esa pre-nulidad, la presentación realizada por los camaristas incluye un pedido de inconstitucionalidad sobre la decisión del Consejo que todavía no fue resuelta por la Justicia.

Críticas de Cristina Kirchner

Bruglia fue eje de las críticas de Cristina Kirchner la semana pasada cuando el camarista -junto con su colega Martín Irurzun- revirtió una decisión de la jueza María Servini, que había pedido el registro de los llamados telefónicos de Mauricio Macri durante sus años como presidente. La vicepresidenta se refirió a Bruglia como "el trasladado flojo de papeles, sin acuerdo del Senado y sin prestar juramento de ley", para después asegurar que acaba de "consagrar una vez más la impunidad de Macri".

Tanto Bruglia como Bertuzzi fueron trasladados a Comodoro Py en 2018 y avalaron buena parte de las investigaciones por corrupción contra funcionarios kirchneristas, entre ellas, la investigación del juez Claudio Bonadio por el caso de los cuadernos de las coimas. Además, Bertuzzi -antes de ser trasladado- fue parte del tribunal oral que condenó al exvicepresidente Amado Boudou por cohecho agravado en el caso Ciccone.

El kirchnerismo también impulsa la revisión del traslado de Germán Castelli, que hoy es juez del Tribunal Oral Federal N°7. Castelli es uno de los magistrados que preparan el juicio por los cuadernos de las coimas. Si el Senado no vota su pliego para "completar" el traslado desde un tribunal oral del partido de San Martín a Comodoro Py, entonces Castelli debería dejar el caso para volver a su lugar anterior, de acuerdo con la resolución que aprobó el Consejo.

Después de la intervención de la Casa Rosada, que estaba prevista en el proceso, la revisión sobre los traslados impulsada por el Consejo de la Magistratura quedará concentrada, por un lado, en el Senado y, por el otro, en la justicia en lo contencioso administrativo.

Por: Iván Ruiz ADEMÁS 2784328h113

Elisa Carrió defendió a Eduardo Casal ante las presiones del kirchnerismo: "Cristina está perdiendo la batalla"

3151557h113

Reforma judicial: la Asociación de Profesores de Derecho, de la que Beraldi es integrante, se sumó a las críticas al proyecto

3340686h113

Horacio Pernasseti: "Vamos hacia un absolutismo muy grande en Catamarca"

3337765h113

Los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi dijeron que es inconstitucional la revisión de sus traslados

¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Avance sobre la Justicia Senado de la Nación Consejo de la Magistratura El caso Ciccone Corte Suprema de Justicia Actualidad Los cuadernos de las coimas Marcela LosardoFuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Nacionales

Un manifestante con ‘fractura de costilla y edema’ por las agresiones de los peones de Lewis

por Redaccion
5 febrero, 2023
Nacionales

Alberto Fernández entrega la vivienda 85 mil de su gestión en Paraná

por Redaccion
5 febrero, 2023
Nacionales

‘Sacar al Ejército a la calle fracasó en todo el mundo’

por Redaccion
5 febrero, 2023
Nacionales

La Pampa inicia el próximo domingo 12 el calendario electoral nacional

por Redaccion
5 febrero, 2023
Nacionales

La Legislatura bonaerense renueva 69 bancas en las elecciones del 22 de octubre

por Redaccion
5 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .