martes, 7 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

Enrique Peña Nieto, acusado de recibir US$ 4,4 millones en coimas de Odebrecht

por Redaccion
12 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
3047183w380
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Un exdirectivo de Pemex lo implicó en un varios casos de sobornos al igual que a su predecesor Felipe Calderón Fuente: Archivo

MÉXICO.- Después de los casos que recorrieron el sur del continente, con arrestos en media docena de países, el escándalo de la constructora Odebrecht impactó en dos expresidentes mexicanos, señalados por presunta corrupción en sociedad con la firma brasileña.

La Fiscalía mexicana abrió una investigación sobre los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón por presuntos sobornos pagados por Odebrecht para financiar campañas electorales, comprar voluntades políticas y lograr contratos con privilegios.

También podría interesarte

63b30e02e1db8 450

Rusia avanza en el este de Ucrania y advierte de la escalada del conflicto

7 febrero, 2023
63e243bd3feed 450

Francia vive su tercera jornada de huelgas contra la reforma jubilatoria de Macron

7 febrero, 2023

El anuncio se dio tras la denuncia del exjefe de la petrolera Pemex, Emilio Lozoya, procesado por corrupción, quien acusó a Peña Nieto de haber recibido sobornos de Odebrecht por 4,4 millones de dólares para financiar la campaña electoral de 2012 que lo llevó al gobierno.

"Una batalla por el alma de EE.UU.": el primer video de campaña de Kamala Harris

El exfuncionario también vinculó a Calderón, antecesor de Peña Nieto y conocido por su desenfrenada guerra contra el narcotráfico, con presuntas irregularidades en la construcción de una planta petroquímica a cargo de Odebrecht.

Lozoya, extraditado desde España el 17 de julio pasado, enfrenta su juicio en libertad luego de que la Fiscalía le otorgó la figura de "testigo colaborador" en la investigación que se sigue a Odebrecht en México. Según la Fiscalía, Odebrecht obtuvo un "beneficio" de 39 millones de dólares por la "adjudicación de obras", y busca llegar hasta la punta de la pirámide de favores de dirigentes políticos que rindieron tantos frutos.

Enrique Peña Nieto
Enrique Peña Nieto

Lozoya está procesado por uso de recursos de procedencia ilícita, asociación delictiva y cohecho en relación con Odebrecht, de la que habría recibido 10,5 millones de dólares en sobornos a cambio de contratos de obras. También está procesado por el caso de la compra de una planta de fertilizantes por la que Pemex pagó 485 millones de dólares.

El exdirectivo acusó además a Peña Nieto y a su entonces secretario de Hacienda Luis Videgaray, de comprar "votos para las reformas estructurales en 2013 y 2014", entre las que se encuentra Pemex, que abrió el sector a capitales privados tras 75 años de monopolio estatal.

En fotos: así es vivir a orillas del Ganges, el río más sagrado de la India

"A partir de este momento, la Fiscalía General de la República ha abierto la carpeta de investigación correspondiente y vamos a empezar a realizar todas las diligencias", dijo el fiscal Alejandro Gertz Manero. Y añadió que según la denuncia de Lozoya, Peña Nieto y Luis Videgaray "le ordenaron que ese dinero fuera entregado a varios asesores electorales extranjeros que colaboraron y trabajaron para la campaña".

Consultado en conferencia de prensa, el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador , dijo que sus predecesores deberán comparecer ante la Justicia. "Que sean citados a declarar y que el señor Lozoya presente las pruebas (…) Tienen que declarar el expresidente Calderón y el expresidente Peña" , sostuvo el mandatario. Luego subió la puesta y añadió que, además de Calderón y Peña Nieto, hay más políticos que deberán ser llamados a rendir cuentas.

Agencia AFP, DPA y ANSA

ADEMÁS 3340509h113

Coronavirus: Alberto Fernández anunciará que se producirá en el país la vacuna de Oxford

3347225h113

Coronavirus: ¿en qué etapa está la potencial vacuna de AstraZeneca en Brasil?

3347172h113

Coronavirus. Pruebas, protección y costos: las claves del proyecto de AstraZeneca y Oxford

3328404h113

Coronavirus: los bloqueos se agudizan en Bolivia y amenazan con agravar la crisis sanitaria

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Mundo

Rusia avanza en el este de Ucrania y advierte de la escalada del conflicto

por Redaccion
7 febrero, 2023
Mundo

Francia vive su tercera jornada de huelgas contra la reforma jubilatoria de Macron

por Redaccion
7 febrero, 2023
Mundo

Personal de enfermería y ambulancias pone en jaque el sistema público de salud británico

por Redaccion
7 febrero, 2023
Mundo

El Reino Unido evalúa abandonar la Convención Europea de Derechos Humanos

por Redaccion
6 febrero, 2023
Mundo

China confirmó que es suyo el globo que sobrevuela Latinoamérica

por Redaccion
6 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .