lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Mundo

Coronavirus: ¿en qué etapa está la potencial vacuna de AstraZeneca en Brasil?

por Redaccion
12 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
3347225w380
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Los ensayos en Brasil se encuentran en la fase 3 con "resultados positivos" Fuente: Reuters

RÍO DE JANEIRO.- En Brasil, uno de los países más afectados por el coronavirus, con más de 103.000 muertos, se están ensayando dos de las vacunas más prometedoras. Ambas ya se encuentran en la fase 3 de los estudios clínicos.

La primera es la vacuna desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford , que hasta ahora es la más avanzada del mundo en términos de desarrollo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También podría interesarte

6288e1d56c94f 450

Erdogan acusó a gobiernos occidentales de influir en las elecciones de Turquía

5 febrero, 2023
63dfe3b48c912 450

Lula visitará a Biden para reforzar la relación con Estados Unidos

5 febrero, 2023
La vacuna experimental de la Universidad de Oxford se está desarrollando conjuntamente con la farmacéutica británica AstraZeneca y se está probando en varios países, entre ellos, Brasil
La vacuna experimental de la Universidad de Oxford se está desarrollando conjuntamente con la farmacéutica británica AstraZeneca y se está probando en varios países, entre ellos, Brasil Fuente: AFP

Según el diario O Globo, desde finales de junio, unos 5000 voluntarios brasileños participan de los testeos de la vacuna en las ciudades de San Pablo, Río de Janeiro y Salvador.

Coronavirus: los bloqueos se agudizan en Bolivia y amenazan con agravar la crisis sanitaria

Hoy, el gobierno de Brasil autorizó que los voluntarios reciban una segunda dosis de la vacuna. La coordinadora de los trabajos en la Universidad Federal de San Pablo (Unifesp), Lili Yin Weckx, destacó los "resultados positivos" alcanzados hasta el momento.

"La primera etapa de los tests mostró que con una dosis el organismo forma anticuerpos, pero con dos aplicaciones el nivel de anticuerpos es más alto", por lo que se comenzaron a realizar estudios con dos dosis, explicó Yin Wsckx.

Ensayos

En San Pablo, la investigación está a cargo de la Unifesp. El tanto, la infraestructura médica y el equipamiento son financiados por la Fundación Lemann, que pertenecen al millonario brasileño Paulo Lemman. En Río y Salvador, las pruebas están a cargo del Instituto D'Or de Investigación y Educación, de la Red D'Or, que cubrirá los costos de la primera fase de la investigación.

Según datos del instituto brasileño de investigación Fiocruz, que apoya la cooperación, durante los estudios clínicos se planea producir, en una primera etapa 30,4 millones de unidades de la dosis. Eso corresponde a cerca del 15% de las vacunas que se necesitarían para toda la población de Brasil.

"Una batalla por el alma de EE.UU.": el primer video de campaña de Kamala Harris

Los costos de la producción y de la transferencia tecnológica ascienden a 127 millones de dólares. Si los estudios clínicos resultan ser exitosos, se prevé producir más tarde otras 70 millones de unidades de vacunas.

El presidente Jair Bolsonaro firmó un decreto la semana pasada en el que destinó poco menos de 400 millones de dólares para financiar los estudios que se realizan para la producción de la vacuna. Casi el 50 % de ese monto será destinado al laboratorio AstraZeneca .

Vacuna china

Mientras el gobierno federal financia los estudios con la vacuna de Oxford, la gobernación de San Pablo realiza ensayos con la vacuna china SinoVac, que también se encuentra en la fase 3.

La semana pasada Bolsonaro hizo un comentario crítico hacia el medicamento chino y deslizó una ironía sobre el gobernador de San Pablo, Joao Doria. La secretaria de Ciencia y Tecnología de San Pablo, Patricia Ellen, criticó al presidente Bolsonaro por la "politización" de la vacuna.

Agencias AFP y Reuters

ADEMÁS 3265356h113

Coronavirus en la Argentina: se registraron 7663 contagios y es la cifra más alta para un día

3323359h113

Coronavirus en la Argentina: en la ciudad evalúan que 5100 alumnos vuelvan a clases el 7 de septiembre

3347538h113

Coronavirus. AstraZeneca, la empresa sueco-inglesa con décadas en el país que fabricará la vacuna de Oxford

3347024h113

Coronavirus: el estado brasileño de Paraná producirá la vacuna rusa

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Mundo

Erdogan acusó a gobiernos occidentales de influir en las elecciones de Turquía

por Redaccion
5 febrero, 2023
Mundo

Lula visitará a Biden para reforzar la relación con Estados Unidos

por Redaccion
5 febrero, 2023
Mundo

China expresó un ‘fuerte descontento’ por el derribo de su globo

por Redaccion
5 febrero, 2023
Mundo

El Papa llama a ‘deponer las armas’ al cierre de visita a Sudán del Sur

por Redaccion
5 febrero, 2023
Mundo

Israel interceptó ‘un pequeño avión’ sobre la Franja de Gaza

por Redaccion
5 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .