lunes, 6 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Cómo funciona el fondo de desempleo que promueve Roberto Lavagna

por Redaccion
12 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
3282401w380
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
El exministro de Economía sugirió crear un fondo de cese laboral como el que rige en la industria de la construcción; una reforma laboral similar intentó impulsar Macri Fuente: AP – Crédito: Natacha Pisarenko / Archivo

Nicolás Balinotti

Roberto Lavagna, que suele conversar periódicamente con el presidente Alberto Fernández sobre el curso de la economía, planteó para la pospandemia una suerte de reforma laboral para generar más empleo privado y dinamizar las inversiones.

También podría interesarte

63c1cac234c8e 450

Funcionarios y dirigentes del FdT celebraron el llamado del presidente a una mesa política

6 febrero, 2023
637ff81f99840.07.03 450

Nuevo rechazo al pedido de Cristina Fernández para apartar a la jueza Capuchetti

6 febrero, 2023

"Pilares de un programa de crecimiento con inclusión", se denomina el plan que impulsa el exministro de Economía de Néstor Kirchner. En uno de sus puntos, Lavagna, que era el candidato presidencial estrella del sindicalismo hasta que Cristina Kirchner eligió a Fernández, propone imitar "el sistema que rige en la industria de la Construcción (Libreta de Trabajo, que supone aportes a un fondo de desempleo)". Se refiere al "Fondo de Cese Laboral de la Uocra", una iniciativa que la gestión de Mauricio Macri también quiso impulsar.

Como en la industria de la construcción está vigente por convenio un fondo de cese laboral, para este caso no corre la doble indemnización que rige por decreto presidencial. El fondo de desempleo en la construcción funciona de la siguiente manera: el empleador deposita el 12% del salario mensualmente en el fondo durante el primer año de la relación laboral y el 8% a partir del segundo año. El dinero se deposita en una cuenta bancaria, genera intereses para el trabajador y son inembargables.

El fondo sirve como alternativa a las indemnizaciones y debería ser constituido mediante convenio colectivo, con el aval de las cámaras empresariales y el principal gremio de la actividad. El monto del aporte mensual corre únicamente por cuenta del empleador sobre un porcentaje del salario y sustituye la indemnización.

Roberto Lavagna presentó ayer un plan pospandemia
Roberto Lavagna presentó ayer un plan pospandemia Fuente: LA NACION – Crédito: Rodrigo Néspolo

En el caso de la Uocra, que es el modelo que mencionó Lavagna, se le retiene a cada trabajador entre el 12 y el 8 por ciento del sueldo (varía según la antigüedad) y se atesora en un fondo que se abre al término del vínculo laboral independientemente del tiempo que haya durado.

El fondo de cese laboral podría ser aplicable a trabajos temporales, como el de los peones rurales de la Uatre o el de los taxistas.

Algunos abogados laboralistas, sin embargo, lo rechazan de manera tajante porque consideran que es inconstitucional, al afirmar que un convenio colectivo de trabajo no puede suplantar una ley de orden público, como lo es la que contempla la indemnización.

Por: Nicolás Balinotti ADEMÁS 3345858h113

Quién es Kamala Harris, la elegida por Biden como compañera de fórmula

3206522h113

Cruce entre Adolfo Rubinstein y Ginés González García por la apertura de la cuarentena

3345978h113

Suma críticas de especialistas el proyecto de reforma judicial en el Senado

3152999h113

Milagro Sala, sobre su detención: "Si no hay una reforma judicial, nunca vamos a poder recuperar la libertad"

¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Actualidad Roberto LavagnaFuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Nacionales

Funcionarios y dirigentes del FdT celebraron el llamado del presidente a una mesa política

por Redaccion
6 febrero, 2023
Nacionales

Nuevo rechazo al pedido de Cristina Fernández para apartar a la jueza Capuchetti

por Redaccion
6 febrero, 2023
Nacionales

Ante el cobarde ataque a la fotoperiodista Alejandra Bartoliche en Lago Escondido

por Redaccion
6 febrero, 2023
Nacionales

El Presidente aseguró que se crearon más un millón y medio de puestos de trabajo

por Redaccion
6 febrero, 2023
Nacionales

Un manifestante con ‘fractura de costilla y edema’ por las agresiones de los peones de Lewis

por Redaccion
5 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .