martes, 7 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Deportes

Atalanta-PSG: el mito de la princesa cazadora que conquista a Europa entre millonarios y poderosos

por Redaccion
12 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 8 minutos de lectura
3288002w380
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Papu Gómez, capitán y símbolo de la aventura de Atalanta en Europa, que hoy enfrentará al PSG de Neymar y Kylian Mbappe. El partido se disputará en Lisboa por los cuartos de final de la Champions League; será a las 16 hs hora Argentina y televisará Fox Sports. Fuente: AP

Gustavo Ronzano Comentar (0) Me gusta Me gusta Compartir E-mail Twitter Facebook WhatsApp Guardar 12 de agosto de 2020 • 16:06

Alguna vez tenía que suceder, en algún tramo del cuento tenía que emerger el equipo que lleva el nombre de la princesa cazadora. Abandonada por su padre que quería un varón, y criada entre osos, Atalanta es un auténtico ejemplo de superación, según cuenta la mitología griega. Y esta última versión del club de Bérgamo, liderado por Alejandro "Papu" Gómez, está moldeada a su imagen y semejanza: bella, veloz y letal.

También podría interesarte

5ec3e6406ae60 450

LeBron James necesita 36 puntos para ser el máximo anotador de la historia de la NBA

7 febrero, 2023
63e2991f7aedc 450

la alcaldesa de París ahora rechaza la presencia de deportistas rusos

7 febrero, 2023

Atalanta-PSG: TV, horario y alineaciones por los cuartos de final de Champions League

Fundada el 17 de octubre de 1907 por Ferruccio y Giulio Amati, Alessandro Forlini, Giovanni Roberti y Eugenio Urio, cinco amigos estudiantes, "La Dea" ("La Diosa") nunca abrazó la satisfacción de un título en la Serie A. Nunca un Scudetto. Ganó la Copa Italia allá lejos y hace tiempo (en la temporada 1962-63) y obtuvo seis veces el campeonato de segunda división. Su historia exhibe diversos motivos para el orgullo, claro, como haber cobijado entre 1972 y 1974 a Gaetano Scirea, quien luego pasaría a la Juventus y se transformaría en uno de los mejores defensores de todos los tiempos. Pero el club nunca pegó el grito de campeón.

Lisboa, una ciudad fantasma en la que la Champions se parece a un Mundial

A cambio, en los últimos tiempos recogió las mejores medallas que se pueden conseguir, las del reconocimiento general. Poco tiempo atrás Atalanta ya era un fenómeno que sacudía la monocromía del Calcio. Hoy, después de dos temporadas extraordinarias, es más que eso: es una realidad que cruzó las fronteras de Lombardía y de toda Italia.

Duvan Zapata, en el centro, hace un gesto durante una caminata del equipo en el estadio Luz de Lisboa. Delante suyo, con barbijo, está Papu Gómez. El colombiano es el goleador de Atalanta
Duvan Zapata, en el centro, hace un gesto durante una caminata del equipo en el estadio Luz de Lisboa. Delante suyo, con barbijo, está Papu Gómez. El colombiano es el goleador de Atalanta Fuente: AP – Crédito: Rafael Marchante/Pool

Como consecuencia de este ciclo de alto vuelo, hoy Atalanta se sienta a la mesa junto a los grandes de Europa y llama a las puertas del poderoso Paris Saint Germain, con el que estará frente a frente para dirimir este miércoles el pasaje a las semifinales de la Champions League.

Este presente dulce del equipo, que cuenta con Papu Gómez como bandera y con otro argentino, el tucumano José Luis Palomino, uno de los pilares defensivos, tuvo su embrión en la temporada 2016/17, cuando un cambio radical en la institución derivó en el cuarto puesto del equipo y su acceso a la Europa League, lo que significó el retorno a las competencias continentales después de 26 años.

El entrenador italiano del Atalanta, Gian Piero Gasperini, en el estadio Luz de Lisboa en la víspera del partido entre Atalanta y Paris Saint-Germain.
El entrenador italiano del Atalanta, Gian Piero Gasperini, en el estadio Luz de Lisboa en la víspera del partido entre Atalanta y Paris Saint-Germain. Fuente: AFP – Crédito: David Ramos / POOL

El hombre que sintetizó la transformación se llama Gian Piero Gasperini. Es el técnico que alumbró el renacimiento del club, lejos del Catenaccio, con planteos ambiciosos, con un 3-4-1-2 elástico, pero elástico en serio, en el que Papu Gómez es ese 1 que no sólo entrelaza líneas y llega al gol hasta con lujos (como cuando convirtió en la penúltima fecha ante el Parma, con caño incluido al esloveno Kurtic) sino que habita con asiduidad y sacrificio los costados del campo y hasta las espaldas de los mediocampistas.

Gasperini, como Atalanta, tampoco ha sido campeón. Pero revolucionó todo Bérgamo con sus planteos y con sus pareceres ("nunca se pierde; a veces se gana, a veces se aprende") en un fútbol italiano acostumbrado tanto a los derroches de fortunas como a las posturas mezquinas a la hora de jugar. "En todo esto tuvo que ver mucho Gasperini y la dirigencia, que apostó al trabajo a mediano plazo del entrenador", contó poco tiempo atrás Leo Rodríguez, un ex Atalanta que conoce muy bien la idiosincrasia del Calcio.

Morning training [R]?[R]Primo allenamento a Lisbona [R]? #UCL #GoAtalantaGo [R][R] pic.twitter.com/uAFtrtWHrk &- Atalanta B.C. (@Atalanta_BC) August 11, 2020

El millonario Antonio Percassi (ex jugador del club) es el presidente y Luca (uno de sus seis hijos) maneja la sociedad deportiva desde su función de CEO. Si habrán apostado fuerte a Gasperini en 2016 que lo sostuvieron contra viento y marea en aquellos primeros días tormentosos, cuando el arranque no pudo ser más desalentador: con él como DT, Atalanta perdió 4 de los primeros 5 partidos.

El programa de los cuartos de final de la Champions

El tercer puesto en la Serie A que acaba de concluir también lo ocupó en la temporada 2018/19, lo que le permitió entrar por primera vez en la Champions League que lo tiene como protagonista hasta hoy. Si bien la llave con el conjunto parisino lo encuentra con dos bajas importantes (la del arquero Pierluigi Gollini, lesionado; y la del goleador esloveno de origen bosnio Josip Ilicic, quien aún no regresó de su país por problemas personales), Atalanta cuenta con jugadores desequilibrantes, además del ex atacante de Arsenal de Sarandí y San Lorenzo, como el colombiano Duvan Zapata (goleador de raza), el alemán nacionalizado croata Mario Pasalic (volante de ida y vuelta, con presencia, llegada y gol), o Ruslan Malinovskyi, el bombardero de Zhytomyr. Marten de Roon, Robin Gosens, Luis Muriel, Hans Hateboer y el propio José Luis Palomino le dan forma a una estructura basada en tres pilares: posesión, intensidad y solidaridad en todos los sectores de la cancha.

Está claro que Alejandro Gómez se transformó hace rato ya en el estandarte de este club, al que llegó hace seis años. Tras emigrar de San Lorenzo, hizo mucho ruido su talento en Italia con la camiseta del Catania, en donde estuvo tres temporadas. Pasó al Metalist de Ucrania y luego de un año regresó al Calcio. Después de dos temporadas en el conjunto de Bérgamo, llegó el 2016 de la transformación. Y el crecimiento colectivo no se detuvo. Y este capitán-emblema ya lleva 54 goles con la camiseta azul y negra, apenas tres menos que Adriano Bassetto, el italiano que ocupa el tercer lugar entre los máximos goleadores históricos del club.

Ver esta publicación en Instagram

Molto felice per la prestazione della squadra oggi e grazie mille ai miei compagni per avermi aiutato a ricevere questo premio ! [R][R] +3 . Muy feliz por haber recibido el premio de mejor jugador del mes de junio 2020, vamos por ma´s [R][R]

Una publicación compartida de illilli Papu Gomez illilli (@papugomez_official) el 14 Jul, 2020 a las 3:04 PDT

Eso sí, cuando se habla de caudal ofensivo no se puede soslayar el mérito de este equipo, que en la Liga que acaba de terminar convirtió 98 tantos, por lejos el más goleador del torneo, con 22 conquistas más que el campeón Juventus y 17 más que el Inter, que terminó en segundo lugar.

Junto a Atalanta camina ese pueblo que acaba de ser golpeado por la pandemia como pocos en todo el planeta. Aquella "bomba biológica" que representó el duelo de ida con Valencia en el San Siro, el 19 de febrero, por la ida de los octavos de final de la Champions, alteró las energías y los planes. Se disputó la vuelta el 10 de marzo y después de aquellas dos victorias (4-1 en Italia, 4-3 en España), se detuvo el reloj. El mundo, claro, ya no era el mismo.

Después del paréntesis, en la Serie A volvió más convincente todavía (ganó cinco partidos al hilo y así sumó 9 triunfos en cadena, incluyendo los cuatro antes de la interrupción) y aunque en la recta final dejó puntos valiosos en el camino, su perfil no se alteró. Hoy se ubica en la antesala de un cruce fantástico en Lisboa con el gigante galo, el de Mbappé, Neymar, Icardi y los millones qataríes. También frente al Paris Saint Germain estarán el fisiólogo Jens Bangsbo y el grupo de preparadores físicos que lidera Domenico Borrelli. Todo un equipo detrás del equipo. Todo un equipo detrás de La Diosa.

Atalanta camina por el Estadio da Luz antes de su partido contra Paris Saint Germain
Atalanta camina por el Estadio da Luz antes de su partido contra Paris Saint Germain Fuente: Reuters – Crédito: Rafael Marchante / Pool

Por: Gustavo Ronzano ADEMÁS 3347474h113

PSG-Atalanta: el alocado festejo de Di María en el gol de la clasificación de los franceses a las semis de la Champions League

3211958h113

Atalanta-PSG EN VIVO: con gol de Mario Pasalic el equipo del Papu Gómez se mete en semis de Champions League

3210699h113

Atalanta-PSG: la traumática situación del esloveno Josep Ilicic que le impide jugar la Champions

3347441h113

PSG-Atalanta: en un final increíble, los franceses dieron vuelta el resultado y se clasificaron a las semifinales de la Champions League

PSG Atalanta Alejandro Papu GómezFuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Deportes

LeBron James necesita 36 puntos para ser el máximo anotador de la historia de la NBA

por Redaccion
7 febrero, 2023
Deportes

la alcaldesa de París ahora rechaza la presencia de deportistas rusos

por Redaccion
7 febrero, 2023
Deportes

Para agendar: ¿cómo serán las próximas fechas?

por Redaccion
7 febrero, 2023
Deportes

Lorena Benítez fue contratada por Palmeiras

por Redaccion
7 febrero, 2023
Deportes

Guardiola amenazó con irse del City si le mienten sobre la realidad económica del club

por Redaccion
7 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .