martes, 7 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

AGN: el oficialismo rechazó controlar este año los pagos y la selección de beneficiarios del IFE que realiza la Anses

por Redaccion
12 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
3295503w380
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
El auditor radical Alejandro Nieva propuso, sin éxito, que la AGN audite los gastos que insume la Anses para pagar el Ingreso Familiar de Emergencia Crédito: Twitter

Laura Serra

Una vez más, los miembros opositores de Juntos por el Cambio de la Auditoría General de la Nación (AGN) se toparon con el rechazo cerrado del oficialismo para auditar este año los gastos de la pandemia, en este caso, del programa de la Anses que instrumenta el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) .

También podría interesarte

63b48439a4eac 450

El Presidente convocó para el jueves 16 a la mesa política del Frente de Todos

7 febrero, 2023
63e29f93a8615 450

El Gobierno porteño subastó un predio de Balvanera en el que pedían un polideportivo

7 febrero, 2023

"Este programa constituye uno de los pilares de la asistencia que realiza el Gobierno en esta situación de emergencia provocada por la pandemia. El Estado ya cumplió con dos pagos que insumieron casi 180 mil millones de pesos. Y se avecina un tercero. Hubo notas periodísticas y denuncias sobre cobros indebidos del IFE y creemos que sería útil para la administración nacional que un organismo de control externo como la AGN pueda realizar informes sobre los pagos ya cumplidos y sobre el proceso de selección e inclusión de beneficiarios", planteó el auditor Alejandro Nieva (UCR).

Jubilaciones de jueces: Eugenio Zaffaroni es el que más cobra, con $853.000 netos por mes

Los cuatro auditores del oficialismo, Juan Forlón, Javier Fernández, Graciela De la Rosa y Gabriel Mihura, rechazaron el planteo e insistieron en que la AGN solo puede realizar auditorías ex post, esto es, una vez finalizado el ejercicio presupuestario. Fue el mismo argumento que esgrimieron en la última reunión del colegio de auditores, cuando Nieva propuso auditar los gastos presupuestarios de la pandemia y las compras realizadas por el Estado.

"El año próximo auditaremos sobre todos los programas, incluido el IFE", enfatizó Fernández. "Esto ya lo discutimos; nosotros no planificamos nuestra tarea en función de lo que publiquen los medios. Los controles concomitantes están en marcha: para eso está la SIGEN y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas".

El jefe de los auditores oficialistas, Juan Forlón, insistió en que la auditoría a realizar por la AGN debería abordar la evolución que tuvo el programa una vez finalizado. "Tenemos que hacer una auditoría de la evolución de la gestión, más allá de buscar un título de un diario de si la Auditoría audita o no", sostuvo. "Si hay un error en el padrón inicial, la AGN debe ver qué correcciones hubo después y cuál es el resultado final de un plan que se está ejecutando".

El presidente de la AGN, Jesús Rodríguez, acompañado por Nieva y Miguel Pichetto -en su debut como auditor- insistió en el planteo opositor. "Con el argumento de que solo podemos realizar auditorías ex post, no podríamos controlar programas como el de Asignación Universal por Hijo o los gastos de seguridad social, cosa que estamos haciendo pese a que se trata de programas en permanente ejecución", sostuvo.

Fernández replicó: "Nosotros tenemos que abocarnos al plan anual que dispuso el Congreso. Están pendientes muchos informes que también la gente pide que auditemos, por ejemplo, el endeudamiento del anterior gobierno con el FMI, sin dictamen legal, y que dejó en la miseria a nuestro país".

Por: Laura Serra ADEMÁS 2819329h113

IFE ANSES tercer pago: quiénes cobran el 13 de agosto el Ingreso Familiar de Emergencia

2782892h113

IFE ANSES 3: quiénes cobran el 12 de agosto

3248447h113

IFE 3 ANSES: quiénes cobran el 12 de agosto el Ingreso Familiar de Emergencia

2769103h113

ANSES: si cobro el IFE, ¿puedo recibir la Renta Básica Universal?

¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Ingreso Familiar de Emergencia Anses Auditoría General de la NaciónFuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Nacionales

El Presidente convocó para el jueves 16 a la mesa política del Frente de Todos

por Redaccion
7 febrero, 2023
Nacionales

El Gobierno porteño subastó un predio de Balvanera en el que pedían un polideportivo

por Redaccion
7 febrero, 2023
Nacionales

‘No hay recortes ni bajas, hay revalidación del Potenciar Trabajo’

por Redaccion
7 febrero, 2023
Nacionales

Raverta y Capitanich pidieron a Diputados que trate ‘con urgencia’ la ley de moratoria previsional

por Redaccion
7 febrero, 2023
Nacionales

‘En Lago Escondido se discute algo más que la apertura de un camino’

por Redaccion
7 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .