viernes, 1 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Nacionales

María Servini reanudó el peritaje sobre las llamadas de Mauricio Macri que la Cámara le ordenó frenar y la denunciaron por «desobediencia»

por Redaccion
10 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
3049040w380
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
La jueza María Servini decidió reanudar un estudio sobre más de tres años de llamadas de Mauricio Macri en el marco de una causa promovida por Fabián De Sousa Fuente: Archivo

Hernán Cappiello

También podría interesarte

65667bf720135 450

el apoyo de Macri a Milei ‘no significa que compró acciones’ del gobierno

1 diciembre, 2023
6543de1419da5 450

Para D’Alessandro, LLA debe presidir Diputados para garantizar la aprobación de ley ómnibus

1 diciembre, 2023

La jueza federal María Servini ordenó reanudar el entrecruzamiento de las llamadas telefónicas de Mauricio Macri, un estudio que analizará más de tres años de comunicaciones del expresidente, luego de que el abogado Carlos Beraldi, en representación de Fabián de Sousa, apelara el fallo de la Cámara Federal que había frenado ese peritaje.

A raíz de esta nueva decisión de Servini, el abogado de Macri, Pablo Lanusse, denunció a la jueza por desobediencia ante la Cámara Federal y pidió que se dé marcha atrás con el entrecruzamiento de las comunicaciones. Lanusse la acusó de haber actuado así motivada por las expresiones por Twitter de la semana pasada de Cristina Kirchner, muy críticas de la Cámara Federal, y dijo que la vicepresidenta busca llevar adelante un plan de "venganza y persecución" contra Macri.

El Gobierno abre tres nuevos frentes de conflicto: jueces, opositores y Trump

Toda la controversia se dio en una causa promovida por Fabián De Sousa, socio de Cristóbal López, que denunció que Macri y un grupo de funcionarios de su confianza habían formado una asociación ilícita para presionar a los dueños del Grupo Indalo para que se desprendieran de sus empresas. En esa investigación, los denunciantes mencionan que exfuncionarios los llamaron y convocaron a reuniones. Este peritaje busca probar esos encuentros. Servini también dispuso conocer dónde se encontraban los abonados cuando realizaban las llamadas, analizando qué celdas se activaron.

Los investigados son Macri, José Torello, Nicolás Caputo, Fabián Rodríguez Simón, Mario Quintana, Javier Iguacel, Alberto Abad y Leandro Cuccioli, y los empresarios con los que se debían entrecruzar sus llamadas son Martín Rappallini, Orlando Terranova e Ignacio Rosner.

Servini ordenó que el entrecruzamiento incluyera todas las comunicaciones entre enero de 2016 y agosto de 2019, pero la Cámara Federal, con la firma de los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia, revocó esa decisión y dijo que la búsqueda debía acotarse a los momentos en los que habrían ocurrido los hechos denunciados. Como consecuencia de esa decisión de la Cámara, la jueza ordenó a la oficina de escuchas telefónicas que le envíe todo lo averiguado y que esa información se destruya.

Pero contra este fallo de la Cámara Federal, el abogado de Fabián de Sousa, Carlos Beraldi presentó el 6 de agosto un recurso de Casación y pidió reanudar el peritaje. Allí dijo que había recusado a los jueces Bruglia e Irurzun y pidió que se reanudaran las medidas de prueba.

La contraorden

Al día siguiente, Servini volvió a dirigirse a la oficina de escuchas y le ordenó que reanudara el cruce de llamadas, con fundamento en que el fallo de la Cámara Federal no estaba firme.

Fue por eso que Macri, mediante su abogado Lanusse, la denunció por desobediencia. Dijo que la jueza "se alzó" contra la decisión de su superior. "Es inadmisible e inédita la violación al principio de igualdad de armas y de tratamiento equitativo por parte de un magistrado de la Nación frente a las partes ante las que actúa y de las cuales se debe mantener equidistante, respetando la ecuanimidad y la imparcialidad. Es inadmisible e inédito el desconocimiento del derecho que implica la decisión que ahora adopta la Sra. Jueza para ir contra la resolución de su propia Alzada", escribió Lanusse.

Fabián De Sousa, socio de Cristóbal López, fue el promotor de esta causa contra Mauricio Macri y exfuncionarios de su gobierno
Fabián De Sousa, socio de Cristóbal López, fue el promotor de esta causa contra Mauricio Macri y exfuncionarios de su gobierno Fuente: Archivo – Crédito: Ricardo Pristupluk

En tono airado, el abogado de Macri dijo que lo único que explica el cambio de opinión de Servini son los "furibundos" tuits de Cristina Kirchner, que "sin dudarlo marcan el desvío, alzamiento y desobediencia".

En sus tuits la vicepresidenta había dicho que la Cámara, con su decisión, "acaba de consagrar una vez más la impunidad para Mauricio Macri". Y había agregado que "la prueba solicitada iba a demostrar la existencia de la mesa judicial macrista y su articulación con los servicios de inteligencia y con distintos miembros del Poder Judicial de la Nación para perseguir opositores y apoderarse de empresas ajenas".

Para la defensa del expresidente, la vicepresidenta busca "no solo de dañar la privacidad de las comunicaciones del Sr. Mauricio Macri, sino desatar contra él la venganza y la persecución a partir del tándem Cristina Fernández de Kirchner-Cristóbal López".

Los jueces Martín Irurzun (el de la doctrina de las prisiones preventivas para los opositores de Macri) y Leopoldo Bruglia (el trasladado flojo de papeles, sin acuerdo del Senado y sin prestar juramento de Ley) acaban de consagrar una vez más la impunidad para Mauricio Macri.&- Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 6, 2020

Dijo el abogado de Macri que con esa actividad Kirchner "intenta llevar adelante el plan de venganza y persecución" y consideró que la jueza inclinó la cancha en favor de Cristina Kirchner y Cristóbal López.

Lanusse apeló el fallo de Servini y les pidió a los camaristas que, "más allá de las eventuales consideraciones administrativas y disciplinarias que pudieran evaluar" contra la jueza federal, le ordenaran frenar el peritaje que ella dispuso reanudar.

En esta causa, impulsada por el fiscal Guillermo Marijuan, Cristóbal López declaró como testigo. Dijo que se reunió con Macri en 2015 y que allí el expresidente le dijo que había que "meter presa" a la actual vicepresidenta. López enfatizó que, mediante sus funcionarios, lo presionó para que cambiara la línea de C5N, le hizo advertencias contra su libertad y lo coaccionó para negociar la venta del canal. En este expediente, Berladi, que es abogado Cristina Kirchner en otras causas, fue aceptada por Servini como querellante en representación de Fabián de Sousa.

Por: Hernán Cappiello ADEMÁS 3344311h113

Avanza la extrema pobreza y el futuro se desvanece para toda una generación

3344310h113

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 10 de agosto

3344297h113

Coronavirus hoy en Venezuela: cuántos casos se registran al 10 de Agosto

3344296h113

Coronavirus hoy en Perú: cuántos casos se registran al 10 de Agosto

¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Actualidad Mauricio Macri Cristina Kirchner María Servini de CubríaFuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

65667bf720135 450
Nacionales

el apoyo de Macri a Milei ‘no significa que compró acciones’ del gobierno

por Redaccion
1 diciembre, 2023
6543de1419da5 450
Nacionales

Para D’Alessandro, LLA debe presidir Diputados para garantizar la aprobación de ley ómnibus

por Redaccion
1 diciembre, 2023
654d5d0b84aee 450
Nacionales

Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad de Javier Milei

por Redaccion
1 diciembre, 2023
6569ca931cb44 450
Nacionales

Pagarán un bono de $70 mil a integrantes de las FFAA, de seguridad y Servicio Penitenciario

por Redaccion
1 diciembre, 2023
6569c123e1864 450
Nacionales

El Renaper lanzó el nuevo DNI electrónico con chip y código QR

por Redaccion
1 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .