El Gobierno oficializó este lunes la renuncia del histórico juez federal Rodolfo Canicoba Corral, a través del decreto 652/2020, publicado en el Boletín Oficial.
El magistrado dejó los tribunales de Comodoro Py el 30 de julio, después de más de 26 años al frente del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 6. Había llegado en 1993 durante el menemismo y en los últimos tiempos llevaba causas de alto impacto político, como la investigación del atentado contra la AMIA.
Casas millonarias, autos de alta gama y viajes frecuentes: el patrimonio de Rodolfo Canicoba Corral que terminó en la Justicia
El juez había presentado su renuncia las primeras semanas de julio, días antes de cumplir los 75 años, el límite de edad que fija la Constitución Nacional para los magistrados. Según dijo a LA NACION en ese momento, se sentía "hastiado de los últimos cuatro años de erosión permanente".
"Presenté la renuncia porque claramente lo manda el artículo 99 de la Constitución Nacional. Los jueces tienen que presentar su renuncia a los 75 años, se les agota el acuerdo", dijo.
Según el juez, había un "grupo de tareas" durante el mandato de Mauricio Macri que filtraba en los medios de comunicación "información secreta". "Ha habido un contacto entre los medios y varias de las agencias gubernamentales", señaló Canicoba Corral. Y aseguró que no duda de que fue víctima de presunto espionaje ilegal durante el macrismo.
Uno de los jueces más emblemáticos de los tribunales de Comodoro Py, que acumuló denuncias por supuesto mal desempeño y enriquecimiento ilícito.
El kirchnerismo estuvo a punto de cerrar las investigaciones en su contra, pero la oposición -que originalmente acordaba con el plan- decidió no acompañarlo. La votación en el Consejo de la Magistratura se prorrogó cuatro veces. A principios de junio, la discusión quedó en punto muerto.
Ocurrió luego de que LA NACION revelara que la mujer de Canicoba Corral, la abogada Viviana Tejada, alquilaba una casona en el country San Jorge Village cotizada por una inmobiliaria en 3200 dólares mensuales.
ADEMÁS
Nueva cuarentena hasta el 16 de agosto: las razones del Gobierno para prohibir las reuniones en todo el país
La Anmat prohibió un producto que era ofrecido para tratar el coronavirus
La Anmat prohibió el uso de un barbijo
Boletín oficial: la Anmat prohibió unos alfajores artesanales y productos odontológicos
¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0
Temas: | Política
| Boletín Oficial Rodolfo Canicoba Corral Actualidad HoyFuente de la noticia (La Nacion)