miércoles, 1 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Coronavirus en la Argentina: aumenta la preocupación por la inseguridad y baja el miedo al Covid

por Redaccion
6 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
3335796w380
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

63d9a9b52928a 450

Organizaciones políticas y gremiales marcharán a Tribunales

31 enero, 2023
5f11eed472939 450

Registraron la casa del represor Kyburg y esperan que avance el juicio en su contra

31 enero, 2023
Por los aumentos de delitos, la inseguridad ganó fuerza entre las preocupaciones de los argentinos Crédito: Captura

Catalina Bello

Las últimas encuestas muestran un giro en la preocupación de los argentinos dentro de los casi cinco meses de cuarentena. Y la coincidencia atraviesa a la mayoría de las consultoras de opinión pública que, a partir de sus sondeos, concluyeron que en las últimas semanas creció la preocupación por la inseguridad y disminuyó el temor a las consecuencias del coronavirus en el último mes. Muchas, también, registran una inquietud en alza por la situación de la economía y el empleo.

"Por primera vez, la alarma por los casos de inseguridad supera a los aspectos económicos en el ranking de problemáticas", dice el último sondeo de la encuestadora D'Alessio, IROL / Berensztein. Respecto al coronavirus, los resultados de sus mediciones sostienen que a la gente le preocupa más las consecuencias económicas que la posibilidad de contagiarse. Esta última estuvo en el tercer puesto en la lista de preocupaciones y ahora bajó al quinto.

Sobre el crecimiento de las manifestaciones respecto a la inseguridad, Mariel Fornoni directora de Management & Fit enfatiza que "la inseguridad siempre estuvo en el primer lugar cuando no había nada peor". "En los momentos donde había cierta calma económica, la inseguridad estaba al tope", subraya.

El aumento de los delitos de los últimos meses, que el propio Gobierno reconoció esta semana, impacta en la opinión de los consultados. Según un informe oficial del Sistema Nacional de Inteligencia Criminal (SNIC) durante "mayo y sobre todo durante el mes de junio, los homicidios empezaron a ascender, provocando que las cifras de este primer semestre 2020 se acerquen a las registradas durante los últimos años".

La inseguridad escaló también en la discusión pública a partir de la polémica que generaron las declaraciones de la ministra Sabina Frederic, quien sostuvo que los casos "no son muchos" y los medios "los hacen visibles".

"Las cifras que veas son independientes a tu percepción. El tema parte en que no hay confianza en las estadísticas ni en los funcionarios y armás tu propia presunción. Más allá de que los casos aumenten o no aumenten, hay más miedo. Sabés que hay más gente sin trabajo y genera una presunción del delito", dijo la directora de Management & Fit.

Y agregó que la sensación que generó la posibilidad de liberación de presos empeoró la preocupación de la gente tanto como la mayor violencia en los robos.

Más allá de que los casos aumenten o no aumenten, hay más miedo. Sabés que hay más gente sin trabajo y genera una presunción del delito Mariel Fornoni (Management & Fit)

En esa sentido, Eduardo D'Alessio describió el impacto de la inseguridad como un "redescubrimiento" por parte de la gente que dijo estar más preocupada por el delito que por los contagios de coronavirus.

Junto con la pandemia empezaron las mediciones relacionadas al tema. Opinaia registró que al comienzo de la cuarentena, el 54% se declaraba "muy preocupado" por el Covid-19, y ahora ese valor cayó al 31%. Guido Moscoso, gerente de Opinión Pública de la consultora, dijo que "en la medida que la cantidad de víctimas fatales y contagios parece controlada, sobre todo comparando con la realidad en otros países vecinos, la visión que pondera exclusivamente lo sanitario pierde peso frente a las opiniones centradas en la economía".

Según los estudios de las consultoras, el temor a contagiarse de coronavirus es menor en los últimos meses
Según los estudios de las consultoras, el temor a contagiarse de coronavirus es menor en los últimos meses Fuente: LA NACION – Crédito: Vera Rosemberg / archivo

La grieta que divide políticamente al país en dos también se hizo presente en las respuestas cuando se indagó en temas de salud. La consultora Synopsis muestra quienes sostienen la preocupación por la salud son los votantes del oficialismo. "Hay una enunciación política respecto a lo que le preocupa la gente", señaló Lucas Romero, director de Synopsis.

Hay una enunciación política respecto a lo que le preocupa la gente Lucas Romero (Synopsis)

La preocupación sanitaria versus la económica también dio un giro entre los consultados por esta encuestadora. A fines de marzo, en el inicio de la cuarentena, la pandemia se llevó el 79,5% de los votos de los encuestados creando una brecha del 63,3% entre quienes priorizan su preocupación por la economía. En la última consulta, la tendencia se revirtió y la preocupación por la pandemia cayó a un 39,3%, frente a un 57,8% que están más preocupado por la economía.

Corrupción

Algunas consultoras, a su vez, encontraron a la corrupción en los primeros puestos del listado de preocupaciones. Casi el 30% de los encuestados por Management & Fit seleccionaron el tema como el principal problema del país en este momento dejándolo en el primer puesto, seguido por la inseguridad, con el 15,4%.

"Tuvimos un crecimiento muy importante del tema corrupción. Tiene que ver con Vicentín, con la prolongación de que el Estado tiene todos los derechos y que, por la emergencia, no funciona ni el poder Legislativo ni el Judicial. La caída de las causas en la Justicia fue otro motivo, el proyecto por modificar el funcionamiento judicial es otro", enumeró Fornoni.

El "virus" de Cristina Kirchner y la inquietante pelea por la inseguridad

En la consultora Opinaia, la preocupación por la corrupción fue mencionada por el 40% de los que participaron del último sondeo. Lo siguieron las menciones por desempleo y la inseguridad. La preocupación por la salud se ubicó en el octavo puesto.

Al igual que con los temas de salud, desde Synopsis destacan la composición política de estas cifras: el 97% de lo que mencionan la corrupción no votarían al Frente de Todos. Es una demanda del votante opositor.

Por: Catalina Bello ADEMÁS 3340352h113

Millonario potencial: Uruguay le da más impulso a la exportación de cannabis

3340326h113

Caso Facundo Astudillo Castro: siguen los rastrillajes para encontrar indicios, a casi cien días de su desaparición

3324891h113

Cambio climático. Energía, transporte y basura: las claves de la Ciudad para ser pionera en la región en 2050

3340273h113

Coronavirus: las 5 cosas que hace 6 meses no sabías del Covid-19 y que ahora tenés que dominar

¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Hoy Inseguridad Actualidad La corrupción K Actualidad política CoronavirusFuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Nacionales

Organizaciones políticas y gremiales marcharán a Tribunales

por Redaccion
31 enero, 2023
Nacionales

Registraron la casa del represor Kyburg y esperan que avance el juicio en su contra

por Redaccion
31 enero, 2023
Nacionales

Raverta reprochó a JxC no tratar una ley que permitirá que ‘800 mil personas’ se jubilen

por Redaccion
31 enero, 2023
Nacionales

‘La Argentina federal significa que los recursos lleguen a las necesidades de la gente’

por Redaccion
31 enero, 2023
Nacionales

‘Sin Cristina en la cancha pierde el pueblo’

por Redaccion
31 enero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .