martes,26 enero, 2021
26 °c
General Arenales
21 ° Mié
21 ° Jue
26 ° Vie
24 ° Sáb
24 ° Dom
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Por unanimidad, el Senado dio media sanción al proyecto de reestructuración de la deuda local en dólares

Redaccion por Redaccion
30 julio, 2020
Por unanimidad, el Senado dio media sanción al proyecto de reestructuración de la deuda local en dólares
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
Con apoyo de la oposición, se aprobó la iniciativa por unanimidad; resta la votación en Diputados Fuente: Télam

Alan Soria Guadalupe

Con apoyo de la oposición y por unanimidad, el oficialismo en el Senado logró dar media sanción al proyecto de reestructuración de la deuda local en dólares valuada en US$41.700 millones. Se trata de 29 bonos en la moneda extranjera emitidos bajo la jurisdicción argentina. La iniciativa deberá tratarse en Diputados.

También podría interesarte

El nuevo vuelo a Moscú será programado «a la mayor brevedad posible»

El nuevo vuelo a Moscú será programado «a la mayor brevedad posible»

26 enero, 2021
Losardo presentó a Ferraresi el diseño de una casa modelo construida por internos del SPF

Losardo presentó a Ferraresi el diseño de una casa modelo construida por internos del SPF

25 enero, 2021

El Frente de Todos y Juntos por el Cambio expresaron coincidencias sobre los objetivos del proyecto, aunque la oposición hizo un pronóstico sombrío respecto del futuro de la economía y pidió concluir "pronto" con la renegociación de la deuda.

La reestructuración consiste en cambiar los bonos de vencimiento en el corto plazo -hasta 2024- por otros títulos con el vencimiento hasta en 2041. Se alinearían, así, con los bonos emitidos bajo ley extranjera nominados en pesos y ajustados por el coeficiente de estabilización de referencia (CER).

Con críticas al macrismo, el senador Carlos Caserio (Frente de Todos – Córdoba) aseguró que el kirchnerismo dejó el país en 2015 con una "deuda pública que representaba el 52,6% del PBI", mientras que Mauricio Macri llevó ese porcentaje al "90%".

"En cuatro años casi ha duplicado la deuda externa argentina. Lamentablemente, además de duplicarla se hizo en un tiempo en el que los plazos eran irracionales para poder cubrirlo. La deuda tiene que ser pagable", dijo. Y agregó: "Esta ley de sostenibilidad de deuda publica es un reflejo de las prioridades y se han hecho los mismos esfuerzos que con las negociaciones bajo legislación extranjera. Es reafirmar un camino de desarrollo que permita cumplir con los compromisos".

"La política económica de Macri fracasó rotundamente. Fue un modelo de especulación, de usura, de robo, de corrupción y de hambre", dijo en tanto el jefe del bloque del Frente de Todos, José Mayans (Formosa).

La respuesta macrista

Previamente, ante los cuestionamientos del kirchnerismo, el jefe del interbloque Luis Naidenoff (Juntos por el Cambio – Formosa) criticó la "adicción al construcción del relato" del oficialismo. "Ya pasaron siete meses, no pueden mirar al pasado ni responsabilizar a nadie", dijo, al tiempo que pidió "calma interna" en el Gobierno, en relación a las "tensiones" que, según dijo, existen entre el Presidente y la vicepresidenta.

Por su parte, el senador Martín Lousteau (Juntos por el Cambio – Ciudad de Buenos Aires) confirmó el apoyo opositor al proyecto, aunque advirtió por la necesidad de volver tener acceso a los mercados de deuda, más aún con la crisis económica que dejará el coronavirus.

"Es importante el tratamiento igualitario [entre los tenedores de deuda] porque aquellos inversores locales terminan siendo la variable de ajuste, entre otras muchas variables a los que somete el Estado argentino a sus ciudadanos e inversores. A veces son devaluaciones, corralitos, cepos, reperfilamientos o default. No queremos que eso vuelva a ocurrir", dijo Lousteau.

El legislador pidió que la reestructuración de la deuda sea "positiva en términos de sustentabilidad como de acceso futuro a los mercados", que será necesario una vez que pase la pandemia de coronavirus. "La Argentina va a quedar con un déficit de entre 8 y 10 puntos del PBI y va a tener vencimientos importantes a partir del tercer o cuarto año si se da la reestructuración. Aún así, a pesar de la reestructuración y que tengamos un alivio en los intereses, vamos a tener una deuda cercana al 90% o 95% del PBI", pronosticó.

"En buena hora que apoyan. Lo menos que pueden hacer, después del desastre que hicieron, es apoyar al gobierno de Alberto Fernández para que reestructuren de la mejor manera el desastre que ellos nos dejaron", contestó a su turno Oscar Parrilli (Frente de Todos – Neuquén).

Por: Alan Soria Guadalupe ADEMÁS

Coronavirus en la Argentina: Axel Kicillof se reunió con los intendentes y busca evitar más flexibilización en el AMBA

El fiscal pedirá condenas a 19 acusados en el juicio a Lázaro Báez por la obra pública

Presupuesto: el Gobierno habilita que los acreedores puedan dolarizar sus bonos en pesos

Juan Germano: "Algunos argentinos tienen dudas acerca de quién toma las decisiones en el Gobierno"

¿Te gustó esta nota? Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Actualidad política Senado de la Nación Actualidad Deuda oficialFuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Jueces suplentes, concursos eternos y limitaciones para cubrir vacantes: los puntos oscuros de la reforma judicial

Noticia Siguiente

En bikini amarilla, Evangelina Anderson mostró su descanso veraniego en Marbella

Noticias Relacionadas

El nuevo vuelo a Moscú será programado «a la mayor brevedad posible»
Nacionales

El nuevo vuelo a Moscú será programado «a la mayor brevedad posible»

por Redaccion
26 enero, 2021
Losardo presentó a Ferraresi el diseño de una casa modelo construida por internos del SPF
Nacionales

Losardo presentó a Ferraresi el diseño de una casa modelo construida por internos del SPF

por Redaccion
25 enero, 2021
El ministro de Hacienda bonaerense destacó el trabajo coordinado con municipios
Nacionales

El ministro de Hacienda bonaerense destacó el trabajo coordinado con municipios

por Redaccion
25 enero, 2021
El Presidente viaja por dos días a Chile para reforzar la relación bilateral
Nacionales

El Presidente viaja por dos días a Chile para reforzar la relación bilateral

por Redaccion
25 enero, 2021
Cafiero recibió a Jalil por la reactivación después del «impasse» del macrismo
Nacionales

Cafiero recibió a Jalil por la reactivación después del «impasse» del macrismo

por Redaccion
25 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .